MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / El síndrome postpolio, un problema poco conocido
residencia de mayores en madrid

Blog

El síndrome postpolio, un problema poco conocido

En una residencia de mayores en Madrid nos encontramos con todo tipo de retos a los que hacer frente en materia de salud. Es necesario prestar atención a la casuística individual de cada persona, y aunque son muchas las afecciones comunes, otras requieren una especial atención por su excepcionalidad. A veces nos encontramos con fenómenos nuevos y desconocidos que requieren una reacción rápida y cuidadosa. En los últimos años es tristemente significativo el caso del síndrome postpolio. Aunque desconocido para una parte del gran público, se le estima una notable incidencia en nuestro país y supuso una complicación inesperada en relación con una enfermedad erradicada.

La poliomielitis es una infección vírica, principalmente infantil, que en España hizo estragos hace algunas décadas, y en especial durante los años 50. Las parálisis, atrofias y deformidades se encuentran entre las secuelas que puede causar en casos agudos. A lo largo de los años se han venido consiguiendo grandes avances en la lucha contra esta enfermedad en el mundo, hasta el punto de que actualmente apenas se registran unas decenas de casos anuales en África y Oriente Medio. Sin embargo, para muchos de los supervivientes a la polio los problemas han resurgido con el paso del tiempo.

La incidencia del síndrome postpolio

El síndrome postpolio aparece después de décadas de estabilidad tras la infección original. Agrava las secuelas de la enfermedad y ocasiona fatigas, dolores, debilidad muscular y pérdida de capacidad funcional. Distintos cálculos sitúan la incidencia este síndrome entre el 25% y el 50% de los pacientes que sobrevivieron a la poliomielitis. En España podrían ser más de 30.000 personas las que sufren de sus consecuencias.

El mecanismo específico que se encuentra detrás de la aparición del síndrome aún no se conoce. Solo hace algunos años que esta condición es identificada y diagnosticada de forma clara. Su tratamiento consiste fundamentalmente en rehabilitación, descanso y ayudas ortopédicas.

En las distintas residencias de mayores en Madrid de nuestro grupo siempre es una prioridad la prestación de cuidados a medida de las necesidades de cada usuario. A tal fin, los centros de Los Nogales cuentan con un personal médico multidisciplinar entre el que se encuentran enfermeros y fisioterapeutas, entre otros profesionales con experiencia trabajando con personas mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

San Valentín conquista Los Nogales Pacífico

María Teresa Muñoz y Francisco Luquero son un matrimonio madrileño con 65 años de casados. Ella, de Vallecas, y él, de Chamberí, se conocieron hace 71 años, en 1953, para sin saberlo entonces, vivir toda una vida juntos. Ahora, residentes en el centro de Pacífico desde hace más de año y medio, nos cuentan su historia para conmemorar un febrero inolvidable....

Jardin Los Nogales Reina Victoria

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales. En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados. Hogarización...

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...