MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Problemáticas - Salud del mayor - Servicios / Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Sobrepeso en las personas mayores: como evitarlo tras la Navidad

Quien más y quien menos, suele terminar la Navidad con un ligero sobrepeso. Es algo normal en las personas jóvenes, pero este aumento de peso afecta de forma negativa a las personas mayores ya que favorece la aparición de diversas enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, aumenta el colesterol y genera problemas de movilidad, entre otras cosas. En Los Nogales contamos con un equipo de expertos en nutrición que velan en todo momento por la salud de nuestros mayores y, por lo tanto, adecúan su dieta a las necesidades de cada residente.

Un cuidado que se realiza incluso en fechas especiales, como la Navidad. Las personas que residen en alguno de los centros Los Nogales no suelen experimentar un aumento de peso. Sin embargo, sí puede darse cuando los mayores salen a comer o cenar con sus familiares en estas fechas.

Sobrepeso post Navidad

Para contrarrestar ese aumento calórico, “los menús de los días de antes y posteriores a las comidas especiales son, calóricamente hablando, más bajos”, explica Nacho Fagoaga, Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Y los dulces navideños solo se ofrecen en ocasiones concretas. Es decir, “no están disponibles todo el tiempo de las fiestas”.

Y si aún así, los mayores aumentan su peso ligeramente, tratamos de que vuelvan a su peso habitual. ¿Y cómo lo hacemos? “volviendo a una alimentación habitual en cantidades, horario y disminución de dulces” explica Nacho Fagoaga.

En definitiva, la clave para no aumentar de peso en Navidad consiste en “ser racional”, afirma el Director de Nutrición del Grupo Los Nogales. Una racionalidad que debe darse tanto en las cantidades de dulces como de las comidas servidas durante estas fechas. Además, a ello debe añadirse un déficit calórico en los días intermedios y posteriores para disfrutar de una buena salud y sentirse ligero.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...

Enfoques terapéuticos adaptados para el tratamiento de demencias

La demencia es un trastorno neurológico que provoca el deterioro progresivo de las funciones superiores como la memoria o alteraciones del estado de ánimo y la conducta, lo que afecta la autonomía de quien la padece. En este artículo, conversamos con profesionales del Departamento de Psicología y Terapia Ocupacional de Los Nogales Santa Eugenia, quienes nos explican cómo adaptamos el tratamiento de demencias según el tipo y la fase de desarrollo de cada persona, con el objetivo de mejorar su bienestar y calidad de vida, potenciando su autonomía....

El cariño y las personas mayores

Con la cercanía del día de San Valentín se piensa más que nunca en el amor y las muestras de cariño. Una demostración de afecto que es muy importante para nuestros mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo que cuida a nuestros mayores con el cariño y la admiración que se merecen. Y es que es muy importante que nuestros mayores sientan el cariño de la gente que les rodea ¿Por qué? Primero, porque “fomenta el apego” y sienten que forman parte de un grupo. Segundo, porque la percepción de ser importante para los demás tiene “beneficios terapéuticos”...