MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog / Sudoku, entretenimiento y salud
Residencias Los Nogales

Blog

Sudoku, entretenimiento y salud

A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid, resulta fundamental realizar un análisis global en el que se valoren todas las características de cada centro, tanto las instalaciones como los servicios que se tienen lugar en su interior. Desde que en Los Nogales iniciamos nuestra andadura hace más de 30 años, hemos querido desarrollar un nuevo concepto de residencia, evolucionando hacia un tipo de centros sociosanitarios para personas mayores capaces de ofrecer un servicio integral que abarque todos los campos: desde el cuidado diario a la alimentación pasando por la atención médica especializada o el ocio adaptado.

Precisamente este nuevo concepto de centros sociosanitarios para la tercera edad ha hecho posible que muchas personas nos elijan para cuidar a familiares o amigos, especialmente si sufren algún tipo de problema degenerativo que afecte a su sistema cognitivo. Enfermedades como el Alzheimer son atendidas con gran experiencia en nuestros centros al contar con un equipo médico especializado en el cuidado y tratamiento de estos pacientes. Y a propósito de esta enfermedad y otras demencias de naturaleza similar, hoy nos gustaría contarle por qué la realización de Sudokus puede ser algo más que un mero entretenimiento para las personas mayores.

Efecto positivo en el cerebro

Seguro que la mayoría de las personas que ven a otras rellenando un Sudoku piensan que se trata de una manera más de pasar el rato y sin embargo, su realización resulta muy positiva para el funcionamiento del cerebro, especialmente el de las personas mayores.

Sin ir más lejos, la Universidad de Edimburgo realizó un estudio sobre numerosos pacientes de todas las edades, entre los que se incluían personas de la tercera edad, y llegó a la conclusión de que realizar Sudokus ayuda a ejercitar las neuronas, las cuales se hacen más fuertes tanto frente a enfermedades mentales como frente a otros problemas como, por ejemplo, los derivados del consumo de drogas. El hecho de que las células del cerebro sean estimuladas mientras se practica este juego, hace que muchos genes se reactiven y hagan que las neuronas “dormidas” vuelvan a funcionar e incluso prolonguen su longevidad. Dicho de otra forma, realizar con frecuencia pasatiempos como los Sudokus ayudan a mantener más despiertas a nuestras neuronas.

Si no conoce la dinámica de este juego, podemos contarle que no se trata tanto de sumar números sino de darles un orden y, lo más importante, sin repetirlos en las filas horizontales o las verticales. Pues bien, estas reglas de juego que parecen tan sencillas ponen a las neuronas a trabajar y de esta forma, se estimula la lógica, la memoria a corto y largo plazo, el razonamiento y la capacidad de concentración. De hecho, todos los neurólogos coinciden en que pasatiempos como este que implican cierta lógica son buenos para mejorar el intelecto y la capacidad de lectura y habla.

Por este motivo, las actividades socioculturales que organizamos en Los Nogales, tanto para residentes como para personas que acuden a los centros de día, están orientadas a estimular el cerebro y mantener despiertas las neuronas, y cuentan con la supervisión del equipo médico especializado en enfermedades que afectan a la mente como el Alzheimer o un Ictus. Si desea conocer más información porque está comparando precios de residencias de ancianos en Madrid, no deje de consultarnos con total confianza. Le explicaremos el proyecto que hemos desarrollado en nuestros centros para ofrecer una atención integral de 360º.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

terapia con animales para personas mayores

Terapia con animales para personas mayores

Fomentando el bienestar físico, emocional y social En Los Nogales, sabemos que el cuidado de nuestras personas residentes va más allá de la salud física. Por eso, hemos incorporado estas terapias, que promueven la alegría, el cariño y la conexión emocional. Desde 2023, la terapia con animales para personas mayores se realiza en nuestro centro de Santa Eugenia, expandiéndose en 2024 a Imperial y con planes de ampliación. La intervención asistida con animales (IAA) consiste en un método terapéutico que incorpora la presencia de animales, específicamente perros en este caso, como elemento esencial en un proceso de intervención destinado a...

centros de mayores de la comunidad de madrid

Cualidades que debe tener un buen cuidador de mayores

En Grupo Los Nogales encontrará uno de los mejores centros de mayores de la Comunidad de Madrid porque además de contar con unas instalaciones adaptadas a sus necesidades para que disfruten del máximo confort y seguridad, también disponemos de un extraordinario equipo de profesionales, ya que son una parte fundamental para el bienestar de nuestros mayores....

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...