MENÚ
Inicio / Noticias - Sin categoría / SUJECIÓN «CERO» DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD

Blog

SUJECIÓN «CERO» DE LA UTOPÍA A LA REALIDAD

La Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG) se reúne una vez más en El Grupo Los Nogales, concretamente en la residencia de Puerta de Hierro. Será el próximo 9 de Mayo, en un encuentro dedicado al controvertido tema de la Sujeción en centros sociosanitarios.

Desde El Grupo Los Nogales queremos dar cabida a cada avance que pueda acontecer a la realidad de las personas mayores. La sujecion, tanto física como química, es una práctica que aminora la dignidad de la persona. Consideramos imprescindible la formación íntegra de todas las personas que deban enfrentarse a una situación de este tipo, por lo que proporcionamos formación interna al personal completo de nuestras residencias. Así, conseguimos personalizar cada caso y reducir al máximo esta práctica, haciendo uso de ella cuando es estrictamente

Es necesario realizar actos de la envergadura de este Congreso de Sujeción «Cero», donde diferentes profesionales y especialistas compartan opiniones y novedades para tratar de llegar a un punto en común, donde la calidad de vida del mayor priorice ante todo lo demás.

Para acudir, puede inscribirse gratuitamente en smgg Nosotros le abrimos las puertas de Puerta de Hierro.

Diferentes personalidades del mundo de la geriatría intercambiaran opiniones mediante el siguiente itinerario:

16:15H: INAUGURACIÓN Mª José Jiménez Cebrián. Presidenta de la SEMER Carmela Mañas Martínez. Presidenta de la SMGG

16:30-17:30h DEBATE CARA A CARA SUJECIÓN FÍSICA CERO: “SI” O “NO” MODERADORA: Ádria León García. Secretaria de la SMGG. Mª del Carmen Martínez Sánchez. Terapeuta Ocupacional magister en Atención Integral y Centrada en la Persona y Eliminación de Sujeción Física. Grupo Amavir José Luis Tobaruela González. Médico Geriatra y Director de la Residencia Municipal de Griñon

7:30-18:15h PONENCIA MAGISTRAL SUJECIÓN QUÍMICA: Criterios CHROME® Javier Olazarán Rodríguez. Neurólogo. Director Científico Fundación María Wolff

18:15-19:30h MESA DEBATE MULTIDISCIPLINAR CASOS PRÁCTICOS. Moderador: Santiago Ruiz Grima. Vocal SMGG. Esther González Domínguez. Jefa de Servicio de Gestión y Coordinación. Subdirección General de Centro y Servicios. Dirección General de la Atención a la Dependencia y al Mayor Alfredo Calcedo Barba. Psiquiatra. Presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Legal Ana Groizard Pérez. Geriatra. Inspectora de la Consejería de Políticas Sociales Manuel Nevado Rey. Psicólogo Clínico. Experto en Psicogeriatría. Doctor en Psicología y profesor Universidad Nebrija.

19:30H: CLAUSURA Carmela Mañas Martínez. Presidenta de la SMGG

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Plan de formación Los Nogales 2024

La planificación formativa de este nuevo curso está orientada a impulsar el desarrollo profesional de cada una de las personas que formáis parte de Grupo Los Nogales. El nuevo programa ha sido diseñado de manera específica para abordar todos los ámbitos de aprendizaje del sector sociosanitario y que sirva como estímulo para ampliar y/o reforzar vuestras habilidades profesionales....

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Los Nogales y la Terapia de Estimulación Emocional T2E

El Grupo los Nogales en colaboración con la fundación María Wolff, forma a sus profesionales con la Terapia de Estimulación Emocional T2E. Se trata de una nueva herramienta dirigida a pacientes con demencia tipo Alzheimer en grado leve, a los que se hace revivir emociones que hacía años que no sentían. Los resultados están siendo muy positivos. La Terapia de Estimulación Emocional es la primera terapia no farmacológica dirigida a mejorar la vida emocional de personas con demencia y deterioro cognitivo. El objetivo es estimular en ellas emociones como el júbilo, la alegría, la compasión o el bienestar, entre más de una treintena de estados emocionales...