MENÚ
Inicio / Blog / Técnicas de respiración para ayudar a los mayores

Blog

Técnicas de respiración para ayudar a los mayores

Ya sabes que hacer uso de una renta vitalicia de jubilación pueden facilitar el acceso a una atención sociosanitaria de calidad. Atención que incluya la llamada fisioterapia respiratoria. ¿En qué consiste la terapia respiratoria en geriatría? Vamos a ahondar en este concepto y a repasar todas las ventajas que pueden aportar estos ejercicios respiratorios, cómo pueden mejorar la calidad de vida de los mayores.  

La fisioterapia respiratoria no solo alude al estado fisiológico de los pulmones, sino también a la capacidad respiratoria de las personas, mejorándola con ejercicios de incentivación volumétrica o con tratamientos físicos. En el caso de la columna vertebral, los ancianos con cifosis dorsal senil, desviación de la zona dorsal de la columna a una posición flexora, sufren habitualmente dificultades relacionadas con la movilidad y apertura de la parrilla costal en los movimientos de inspiración y espiración. En Los Nogales te recordamos que esto afecta al ritmo diafragmático y provoca una alta presión a nivel abdominal. Esta posición de la columna puede derivar en patologías respiratorias como el enfisema toracógeno senil, en una disminución de la capacidad respiratoria o en problemas a nivel visceral sobre los órganos de la cavidad abdominal.

En este contexto, la fisioterapia respiratoria busca mejorar el sistema de ventilación y perfusión. Lo hace con ejercicios para mejorar la capacidad pulmonar. También con otros que enseñan cómo usar la tos como mecanismo excretor de secreciones.

Algunas de las cosas que se pueden englobar en una sesión de fisioterapia respiratoria son por ejemplo los ejercicios de automatización diafragmática. Se trata de realizar ciclos respiratorios en diversos pasos. Por otro lado, los ejercicios de tonificación de la faja abdominal se realizan mediante la elevación de las piernas con ciclos respiratorios acompasados para aumentar la tensión abdominal. También se pueden incluir ejercicios toraco-dorsales para aumentar o mantener la elasticidad de la caja torácica para obtener una respiración armónica.

Todas estas sesiones han de terminar con la denominada “vuelta a la calma” para evitar alteraciones a nivel cardiopulmonar como taquicardias o taquipneas. Esto último es un aumento incontrolado del ritmo respiratorio. En resumen, la fisioterapia respiratoria enfocada a la población anciana con disfunciones cardiopulmonares permite aumentar su calidad de vida de forma notable.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Renovamos el gimnasio del Centro de Dia de Los Nogales Puerta de Hierro

En Los Nogales sabemos de la importancia de actualizarnos constantemente, de adaptarnos a las nuevas demandas de la sociedad y que el deporte en los centros sociosanitarios es fundamental para promover la salud y el bienestar de los residentes. También sabemos que la actividad física ayuda al fortalecimiento muscular y óseo, al mantenimiento de la movilidad, a la mejora del equilibrio y la coordinación o la salud cognitiva, entre otros beneficios....

Entrevista a Pedro González, médico geriatra en Los Nogales Pacífico

En esta ocasión, hablamos con él sobre el cáncer y el cuidado de personas mayores. Pedro proviene de una familia de médicos de larga tradición. Realizó la especialidad de Geriatría en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y es médico en el Grupo Los Nogales desde 2004. Sus décadas de experiencia y sus amplios conocimientos son una garantía para los mayores del centro....

Párkinson

El Párkinson: síntomas tempranos de la enfermedad

El Párkinson es una de las enfermedades degenerativas a la que más teme de la población mayor porque no les permite continuar su vida de la forma plena. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. Debido a esta alta incidencia, en Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario para cuidar a las personas que padecen esta enfermedad. Pero, ¿cuáles son los síntomas que pueden ponerle en alerta? Su diagnóstico es difícil ya que puede confundirse con síntomas propios del envejecimiento general. Sin embargo, debería visitarse a un especialista cuando los temblores, la rigidez muscular...