MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales - Salud del mayor / La vacuna contra la Covid-19 en Los Nogales
vacuna contra la Covid-19

Blog

La vacuna contra la Covid-19 en Los Nogales

La llegada de la vacuna contra la Covid-19 ha supuesto una alegría para los mayores y el equipo sociosanitario de Los Nogales, cuya mayoría ya han recibido las dos dosis. Primero han sido los residentes del Club Residencial Imperial y a ellos les ha seguido el equipo sociosanitario del centro.

Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Club Residencial Imperial, ha sido de las primeras trabajadoras en recibir la vacuna. Algo que «estaba deseando porque es la única forma de que poco a poco vayamos volviendo a la normalidad”, afirma.

Una aproximación de la normalidad que se nota en el estado de ánimo de nuestros mayores, quienes están “emocionados”, explica la directora de Los Nogales Reina Victoria, Gema Muñoz.

La vacuna contra la Covid-19

La vacuna suministrada al equipo sociosanitario y residentes de Los Nogales es la fabricada por Pfizer y BioNTech. Esta es de tipo ARN mensajero y se ha suministrado en dos dosis separadas por un intervalo de tiempo de 21 días.

Esta vacuna tiene un nivel de inmunidad del “95%” explica la Directora Médico del Grupo Los Nogales y Presidenta de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología, Carmela Mañas. Un porcentaje que se alcanza a los siete días de suministrarse la segunda dosis.

De esta forma, la mayoría de nuestros mayores y nuestro equipo sociosanitario ya son prácticamente inmunes al contagio de la Covid-19.

Mantenimiento de las medidas de seguridad

Sin embargo, esto no significa que ya no se mantienen las medidas de seguridad seguidas hasta el momento para evitar el contagio de coronavirus. Los residentes, el personal sociosanitario y las familias que visiten a sus mayores deberán portar la mascarilla en todo momento, desinfectarse las manos con gel hidroalcohólico y mantener la distancia de seguridad.

Pero sí habrá un ligero alivio en ellas próximamente. Los Nogales está preparando un plan de desescalada que se pondrá en marcha próximamente, si la situación lo permite.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cinco cuestiones clave sobre el nuevo sistema de unidades de convivencia

Desde que abriéramos nuestro primer centro hace más de 40 años, en Los Nogales nos hemos mantenido a la vanguardia del sector adelantándonos a lo que la sociedad demandaba de nosotros. La rápida implementación de las unidades de convivencia es otro ejemplo de esta filosofía. ...

Entrevista a Yolanda Peregrín, psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Contar con la atención de un profesional de la Psicología y seguir una terapia puede influir enormemente en su bienestar. Para acercarnos a esta realidad, entrevistamos a Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro. ...

Los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores

Muchos de los usuarios de nuestras residencias, además de disfrutar de las ventajas de una renta vitalicia de jubilación, reciben atención específica en distintos procesos rehabilitadores. En este nuevo post del blog vemos cómo son los programas de rehabilitación en las residencias de personas mayores.  Está claro que uno de los principales problemas referidos a la atención de los ancianos es la discapacidad que muchos padecen. Es innegable la disminución de la capacidad funcional en las áreas física, cognitiva o social y hay que hacer todo lo posible para que represente el mínimo impacto en la vida de las personas....