MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Tecnología al servicio de los mayores

Blog

Tecnología al servicio de los mayores

Las personas mayores por lo general enfrentan dificultades para familiarizarse con el uso de las nuevas herramientas tecnológicas. La ausencia del hábito de aprender cómo utilizar estos dispositivos por no haber crecido en un mundo digital, puede hacerles sentir dificultades cuando deben afrontar una situación de nuevo aprendizaje.

Hoy, existen novedades tecnológicas que pueden favorecer notablemente la calidad de vida de los ancianos. Para ello, es indispensable que familiares y cuidadores ofrezcan siempre su apoyo y colaboración para que también los mayores puedan obtener beneficios de los nuevos instrumentos digitales.


—Teleasistencia: Estos sistemas permiten a las personas mayores comunicarse con servicios de emergencia o cuidadores con solo presionar un botón.

—Aplicaciones de salud: Hay algunas aplicaciones móviles que recuerdan cuando tomar medicamentos, beber agua o realizar una actividad determinada. Además, monitorean la presión arterial y las rutinas de ejercicio.

—Actividades online: Existen juegos diseñados para mantener la mente activa y para socializar con otros usuarios, lo que ayuda combatir la soledad no deseada.

—Redes sociales y comunicación: Las aplicaciones de mensajería y videollamada permiten conectar con amigos y familiares incluso cuando nos encontramos distanciados. Esta última alternativa también ayuda a evitar el sentimiento de soledad no deseada.

—Dispositivos de asistencia auditiva y visual: Los auriculares adaptados y las gafas de lectura con tecnología avanzada pueden mejorar la calidad de vida de las personas con dificultades de audición o visión.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Formamos a los cuidadores del futuro

El sector de los cuidados ha experimentado un claro auge: la sociedad es cada vez más consciente de la importancia de brindar la mejor atención a las personas mayores. En Los Nogales queremos contribuir a su profesionalización mientras incorporamos al personal mejor capacitado....

renta vitalicia pension

La psicomotricidad en la tercera edad

El proceso de envejecimiento engloba cambios fisiológicos y psicológicos que se van produciendo de forma paulatina. Por eso, además de contar con ayudas como una  renta vitalicia de pensión, es clave fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la autonomía personal en la medida de lo posible en todas las etapas de la vida. Entre otras cosas, echando mano de la psicomotricidad. Son actividades enfocadas al fortalecimiento muscular, a la mejora en las relaciones sociales, y la autoconfianza. Antes de nada, hay que hacer una evaluación psicomotriz para conocer los factores psicomotrices como tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción del cuerpo,...

Auxiliares de enfermería, unas piezas clave en Los Nogales

El día Internacional del Auxiliar de Enfermería se celebra el 14 de julio, Los Nogales quiere brindar un merecido reconocimiento a estos profesionales esenciales de los centros, que destacan por sus conocimientos en la atención de personas con dependencia, pero también por su empatía, capacidad de escucha y vocación de cuidado....