MENÚ
Inicio / Blog / Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer
terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Blog

Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer

Después de 11 años de desarrollo de la terapia, y con un éxito constatado en muchos centros de día y residencias españolas, la Terapia de Estimulación Emocional se abre camino en centros como el de Puerta de Hierro del Grupo los Nogales.

Con la estimulación cognitiva se estimula la memoria, el cálculo, la atención o el razonamiento, a través de ejercicios orales o escritos, para mantener esas capacidades. Con la terapia T2E, en cambio, se fomentan las emociones. La psicóloga Yolanda Peregrín, especializada en este método, señala que:

«Se trata de llevarlos al punto en el que comiencen a recordar momentos que les hagan revivir esos sentimientos. Por ejemplo: les organizamos una fiesta y nos retrotraemos al momento en el que iban a un guateque, cuando eran jóvenes. Entonces vuelven a la memoria esas sensaciones de bienestar o de relaciones con los demás, que se suelen perder y que no se trabajan con otro tipo de terapias»

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Ángela Gordo es paciente en un grupo de estimulación emocional y relata lo que ella misma ha experimentado durante la terapia:

«Hacemos ejercicios, terapia de grupo, meriendas, hablamos de cuando éramos jóvenes, de los hijos, de cómo nos sentimos ahora… Emociones tuyas, emociones vivas, que tú las vives. Es que si no tienes emociones, ¿qué pintas en esta vida? Las emociones hacen falta».

La psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro Yolanda Peregrín dice que los resultados se constatan en los pacientes casi de forma instantánea. «Se observan cambios a nivel cognitivo, están mucho más atentos, más concentrados; cambios a nivel lingüístico, mejora la expresión verbal y no verbal; cambios en el estado de ánimo, porque el ánimo cambia, se reduce la ansiedad, se reducen las verbalizaciones negativas que son muy típicas en un gran número de pacientes… Ellos establecen rápidamente relaciones entre ellos, y esas relaciones las sacan fuera. Se buscan luego fuera, en el centro, se sientan juntos en otras actividades. El beneficio es observable a todos los niveles»

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

La terapia no sólo transforma a los pacientes que participan en ella. También cambia algo en los profesionales que la aplican. La psicóloga del grupo, Ana Marín admite que: «ha sido como una transformación personal. Vemos que se obtienen unos beneficios mucho mejores, a corto plazo y casi en el momento, cuando les haces experimentar esa emoción positiva». Yolanda Peregrín añade que «a nivel personal como terapeuta supone un cambio. Conectar con las emociones de los demás es conectar con las tuyas y ponerlas ahí, a disposición de los demás. Y eso es algo a lo que no estamos muy acostumbrados».

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

La Estimulación Emocional T2E es un proyecto de la Fundación Maria Wolff, que nació de una revisión sistemática de todo lo que se ha investigado y publicado sobre terapias para personas con deterioros cognitivos y demencias leves o moderadas. Según Ruben Muñiz, director de investigación de la Fundación, «es un proyecto a medio plazo publicarla en medios internacionales y que, desde España, se extienda a otros países».

Yolanda PeregrínAna Marín. Psicólogas del Grupo Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El arte y sus beneficios para personas mayores

Las expresiones artísticas son una forma de comunicación humana que ha trascendido las barreras del tiempo y la edad. Respecto a las personas mayores, la creación y apreciación de diversas formas de arte ha demostrado tener beneficios significativos tanto cognitivos como emocionales. Por ello presentamos 4 amplios beneficios del arte....

Las residencias de ancianos de Los Nogales disponen de Visitas Virtuales

Debido a la Covid-19, las residencias de ancianos del Grupo Los Nogales han implementado las visitas virtuales como medio para resolver la dudas que pueden surgir a la hora de buscar el mejor hogar para sus familiares. Con esta herramienta, los familiares y sus mayores pueden conocer las instalaciones de todos nuestros centros de la manera más segura y comprobar que están adaptadas a las necesidades de cualquier persona mayor y con problemas de movilidad. Asimismo, desde cualquier dispositivo electrónico pueden visitar las zonas comunes en las que conviven los residentes, los espacios que hemos destinado para las visitas de...