MENÚ
Inicio / Blog / Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer
terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Blog

Terapia de Estimulación Emocional, T2E o el nuevo método para tratar el alzheimer

Después de 11 años de desarrollo de la terapia, y con un éxito constatado en muchos centros de día y residencias españolas, la Terapia de Estimulación Emocional se abre camino en centros como el de Puerta de Hierro del Grupo los Nogales.

Con la estimulación cognitiva se estimula la memoria, el cálculo, la atención o el razonamiento, a través de ejercicios orales o escritos, para mantener esas capacidades. Con la terapia T2E, en cambio, se fomentan las emociones. La psicóloga Yolanda Peregrín, especializada en este método, señala que:

«Se trata de llevarlos al punto en el que comiencen a recordar momentos que les hagan revivir esos sentimientos. Por ejemplo: les organizamos una fiesta y nos retrotraemos al momento en el que iban a un guateque, cuando eran jóvenes. Entonces vuelven a la memoria esas sensaciones de bienestar o de relaciones con los demás, que se suelen perder y que no se trabajan con otro tipo de terapias»

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

Ángela Gordo es paciente en un grupo de estimulación emocional y relata lo que ella misma ha experimentado durante la terapia:

«Hacemos ejercicios, terapia de grupo, meriendas, hablamos de cuando éramos jóvenes, de los hijos, de cómo nos sentimos ahora… Emociones tuyas, emociones vivas, que tú las vives. Es que si no tienes emociones, ¿qué pintas en esta vida? Las emociones hacen falta».

La psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro Yolanda Peregrín dice que los resultados se constatan en los pacientes casi de forma instantánea. «Se observan cambios a nivel cognitivo, están mucho más atentos, más concentrados; cambios a nivel lingüístico, mejora la expresión verbal y no verbal; cambios en el estado de ánimo, porque el ánimo cambia, se reduce la ansiedad, se reducen las verbalizaciones negativas que son muy típicas en un gran número de pacientes… Ellos establecen rápidamente relaciones entre ellos, y esas relaciones las sacan fuera. Se buscan luego fuera, en el centro, se sientan juntos en otras actividades. El beneficio es observable a todos los niveles»

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

La terapia no sólo transforma a los pacientes que participan en ella. También cambia algo en los profesionales que la aplican. La psicóloga del grupo, Ana Marín admite que: «ha sido como una transformación personal. Vemos que se obtienen unos beneficios mucho mejores, a corto plazo y casi en el momento, cuando les haces experimentar esa emoción positiva». Yolanda Peregrín añade que «a nivel personal como terapeuta supone un cambio. Conectar con las emociones de los demás es conectar con las tuyas y ponerlas ahí, a disposición de los demás. Y eso es algo a lo que no estamos muy acostumbrados».

terapia de estimulación emocional grupo los nogales

La Estimulación Emocional T2E es un proyecto de la Fundación Maria Wolff, que nació de una revisión sistemática de todo lo que se ha investigado y publicado sobre terapias para personas con deterioros cognitivos y demencias leves o moderadas. Según Ruben Muñiz, director de investigación de la Fundación, «es un proyecto a medio plazo publicarla en medios internacionales y que, desde España, se extienda a otros países».

Yolanda PeregrínAna Marín. Psicólogas del Grupo Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Jardin Los Nogales Reina Victoria

La hogarización de las residencias de mayores: nuestro mayor objetivo

El traslado de una persona mayor desde su casa a un centro sociosanitario puede ser un momento doloroso. Sin embargo, este sentimiento se puede minimizar cuando se realiza una hogarización del centro según los gustos de cada persona, como hacemos en las residencias del Grupo Los Nogales. En Los Nogales estamos comprometidos con la necesidad que sienten nuestros mayores de hogarizar su espacio para sentirse a gusto.  Esto lo conseguimos siguiendo tres premisas: adaptando del espacio al gusto de la persona mayor, adaptando las actividades a sus preferencias y contando con la participación de la familia en todos los cuidados. Hogarización...

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo. Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso,...

Rocío Álvarez, nueva directora de Reina Victoria

Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria

En Los Nogales, fomentamos activamente la promoción interna como una forma de reconocer el talento, fortalecer el sentido de pertenencia y apostar por un liderazgo con propósito. En esta entrevista conversamos con Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria, quien asume este reto con la intención de reforzar la Atención Centrada en la Persona y fomentar una participación activa de residentes y profesionales. ...