MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios y recomendaciones de la terapia musical en personas con Alzheimer

Blog

Beneficios y recomendaciones de la terapia musical en personas con Alzheimer

Entre los síntomas más comunes del alzhéimer se encuentran: la pérdida de memoria, la dificultad para resolver problemas e incluso en una etapa avanzada puede suponer un problema para realizar actividades básicas diarias.

Ante las dificultades físicas y emocionales que experimentan las personas con este padecimiento y sus familias, se han investigado nuevas formas de mejorar la calidad de vida de aquellos que luchan contra esta enfermedad. En este contexto, la terapia musical se ha revelado con un papel significativo en el alivio de los síntomas y en el bienestar general de los pacientes con Alzheimer.

La musicoterapia sirve como reminiscencia porque sus melodías tienen la capacidad de llegar a lo más profundo de la mente y corazón despertando recuerdos y emociones. Esto se debe, a que la música está estrechamente vinculada con áreas del cerebro asociadas con la memoria y las sensaciones emocionales. Una canción, puede despertar recuerdos vívidos en los mayores lo que contribuye a recuperar temporalmente fragmentos de su memoria y de su identidad perdida.

Entre las principales recomendaciones para llevar a cabo una terapia musical destacamos:

Reproducir sus canciones favoritas, especialmente aquellas asociadas a momentos significativos de su vida.

Crear listas personalizadas de acuerdo con los gustos musicales de la persona.

Fomentar la participación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Patricia Pineda

Entrevista a Patricia Pineda, animadora sociocultural de Los Nogales Hortaleza

Patricia Pineda se ha incorporado recientemente como animadora sociocultural a Los Nogales Hortaleza. Es graduada en Educación Infantil y técnico superior en animación sociocultural. Se encarga de organizar talleres de canto, gimnasia, manualidades y, por supuesto, la actividad estrella: el bingo. En esta entrevista nos relata la gran acogida que ha recibido, tanto del equipo como de nuestros residentes y expresa su gran satisfacción por trabajar en el sector sociosanitario, que descubrió gracias a sus prácticas en una residencia de mayores de su Ponferrada natal. El trabajo con personas mayores requiere una gran vocación. ¿Qué te ha llevado a dedicarte...

Consejos y protocolo de seguridad de visitas a residentes

Con la entrada de Madrid en la fase 2, ha llegado el momento tan esperado de poder reanudar las visitas a los residentes en nuestros centros. Para ello en Los Nogales hemos designado y acomodado espacios que cumplen todas las garantías de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias. En una situación como esta, nuestro equipo de psicólogos señala que es importante “tener en cuenta la enorme carga emocional” que supondrá el reencuentro. De esta forma, Juan Esteban Fernández recomienda a las familias seguir algunas pautas: Cuatro consejos Planificar el tiempo de la visita. Todos los familiares de nuestros...