MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Beneficios y recomendaciones de la terapia musical en personas con Alzheimer

Blog

Beneficios y recomendaciones de la terapia musical en personas con Alzheimer

Entre los síntomas más comunes del alzhéimer se encuentran: la pérdida de memoria, la dificultad para resolver problemas e incluso en una etapa avanzada puede suponer un problema para realizar actividades básicas diarias.

Ante las dificultades físicas y emocionales que experimentan las personas con este padecimiento y sus familias, se han investigado nuevas formas de mejorar la calidad de vida de aquellos que luchan contra esta enfermedad. En este contexto, la terapia musical se ha revelado con un papel significativo en el alivio de los síntomas y en el bienestar general de los pacientes con Alzheimer.

La musicoterapia sirve como reminiscencia porque sus melodías tienen la capacidad de llegar a lo más profundo de la mente y corazón despertando recuerdos y emociones. Esto se debe, a que la música está estrechamente vinculada con áreas del cerebro asociadas con la memoria y las sensaciones emocionales. Una canción, puede despertar recuerdos vívidos en los mayores lo que contribuye a recuperar temporalmente fragmentos de su memoria y de su identidad perdida.

Entre las principales recomendaciones para llevar a cabo una terapia musical destacamos:

Reproducir sus canciones favoritas, especialmente aquellas asociadas a momentos significativos de su vida.

Crear listas personalizadas de acuerdo con los gustos musicales de la persona.

Fomentar la participación.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

terapia ocupacional los nogales

¿Qué es la terapia ocupacional?

Podríamos definir la terapia ocupacional como, el conjunto de actividades dirigidas a una persona con algún tipo de problemas físicos, psíquicos, sensoriales o sociales. Orientadas a conseguir el mayor grado de independencia posible en su vida diaria, contribuyendo a la recuperación de su enfermedad y/o facilitando la adaptación a su discapacidad. La terapia ocupacional trabaja mediante una actividad u ocupación tanto las capacidades cognitivas (atención, memoria, percepción, lenguaje, razonamiento…) como las capacidades físicas; todo ello para conseguir la máxima autonomía posible en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), es decir, que el sujeto pueda desenvolverse solo o con la mínima ayuda...

Servicio de podología

Porque la salud también está en los pies

Son muchos los servicios médicos especializados disponibles tanto en nuestras residencias como en nuestros centros privados de día. En algunos de nuestros anteriores artículos ya le hemos hablado de muchos de ellos y hoy le toca al turno al servicio de podología del que también disfrutan nuestros mayores. A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid resulta fundamental valorar la oferta de atención sociosanitaria que ofrece cada centro. En el Grupo Los Nogales contamos con una de las propuestas más completas en las que el cuidado de la salud y la atención médica juegan...