MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Una alimentación estacional

Blog

Una alimentación estacional

En Los Nogales, somos muy conscientes de la importancia que tiene la alimentación en los mayores. Por eso, pensamos todos los menús teniendo en cuenta la época del año y los nutrientes que nuestros residentes necesitan.

A medida que la edad avanza los mayores necesitan mantener la absorción de nutrientes y reducir la cantidad de calorías. Además, los profesionales sanitarios afirman que consumir cantidades suficientes de vitaminas B6, B12, D y ácido fólico se considera importante para un envejecimiento sano. Si se sigue un plan de alimentación saludable, es probable que se obtengan la mayoría de las vitaminas y minerales que se necesitan de los alimentos y bebidas que se consumen.

En Los Nogales, llevamos a cabo un plan de alimentación saludable, buscando aportar los nutrientes necesarios a los residentes, minimizando las calorías a través del consumo de frutas y verduras, granos integrales, lácteos descremados, carnes y pescados, huevos, frutos secos, entre otros.

Para evitar las calorías, reducir las grasas y el colesterol es importante reducir los alimentos fritos, dulces, las bebidas azucaradas y el alcohol. Es decir, disminuir el consumo de comidas con grasas saturadas (de origen animal), trans (procesadas en margarina) y la sal.

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es clave que los adultos mayores se mantengan hidratados. Por eso, elaboramos platos refrescantes como ensaladas que, además de proveer de agua, tienen vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas muy necesarias para los residentes. Otras alternativas hidratantes en Los Nogales son las sopas y cremas como el salmorejo, la vichyssoise o el ajoblanco.

Para mantener las proteínas necesarias podemos complementar las ensaladas con atún o pollo o un primer plato con carne o pescado a la plancha o al horno con la menor cantidad de aceite posible.

Es importante que los mayores consuman, al menos, 2,5 litros de agua diarios. De esta manera incorporamos en nuestras dietas el consumo de frutas de temporada. En verano, solemos ofrecer melón, sandía y fresas.

Por último, la alimentación depende de la situación, metabolismo y peso de cada persona. Sin embargo, es fundamental medir las cantidades y controlar las porciones de alimentos que se consumen.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Patricia Pineda

Entrevista a Patricia Pineda, animadora sociocultural de Los Nogales Hortaleza

Patricia Pineda se ha incorporado recientemente como animadora sociocultural a Los Nogales Hortaleza. Es graduada en Educación Infantil y técnico superior en animación sociocultural. Se encarga de organizar talleres de canto, gimnasia, manualidades y, por supuesto, la actividad estrella: el bingo. En esta entrevista nos relata la gran acogida que ha recibido, tanto del equipo como de nuestros residentes y expresa su gran satisfacción por trabajar en el sector sociosanitario, que descubrió gracias a sus prácticas en una residencia de mayores de su Ponferrada natal. El trabajo con personas mayores requiere una gran vocación. ¿Qué te ha llevado a dedicarte...

Fisioterapia adaptada: rutinas y entrenamientos que mejoran la salud y autoestima del mayor

Si el ejercicio físico es recomendable en todas las etapas de nuestra vida, en la tercera edad se hace esencial para mantener una óptima calidad de vida, capacidad motriz y funcional adecuada. Para determinar qué ejercicios debe de practicar cada persona, especialistas y equipos médicos profesionales, han de realizar un estudio y valoración inicial de la situación personal, para configurar una tabla de ejercicios adaptada a la realidad y necesidades particulares de cada uno. Este especialista, es el fisioterapeuta. En todas las residencias de El Grupo Los Nogales contamos con su figura como parte de nuestro equipo de asistencia y...