MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Una alimentación estacional

Blog

Una alimentación estacional

En Los Nogales, somos muy conscientes de la importancia que tiene la alimentación en los mayores. Por eso, pensamos todos los menús teniendo en cuenta la época del año y los nutrientes que nuestros residentes necesitan.

A medida que la edad avanza los mayores necesitan mantener la absorción de nutrientes y reducir la cantidad de calorías. Además, los profesionales sanitarios afirman que consumir cantidades suficientes de vitaminas B6, B12, D y ácido fólico se considera importante para un envejecimiento sano. Si se sigue un plan de alimentación saludable, es probable que se obtengan la mayoría de las vitaminas y minerales que se necesitan de los alimentos y bebidas que se consumen.

En Los Nogales, llevamos a cabo un plan de alimentación saludable, buscando aportar los nutrientes necesarios a los residentes, minimizando las calorías a través del consumo de frutas y verduras, granos integrales, lácteos descremados, carnes y pescados, huevos, frutos secos, entre otros.

Para evitar las calorías, reducir las grasas y el colesterol es importante reducir los alimentos fritos, dulces, las bebidas azucaradas y el alcohol. Es decir, disminuir el consumo de comidas con grasas saturadas (de origen animal), trans (procesadas en margarina) y la sal.

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es clave que los adultos mayores se mantengan hidratados. Por eso, elaboramos platos refrescantes como ensaladas que, además de proveer de agua, tienen vitaminas, minerales, hidratos de carbono y proteínas muy necesarias para los residentes. Otras alternativas hidratantes en Los Nogales son las sopas y cremas como el salmorejo, la vichyssoise o el ajoblanco.

Para mantener las proteínas necesarias podemos complementar las ensaladas con atún o pollo o un primer plato con carne o pescado a la plancha o al horno con la menor cantidad de aceite posible.

Es importante que los mayores consuman, al menos, 2,5 litros de agua diarios. De esta manera incorporamos en nuestras dietas el consumo de frutas de temporada. En verano, solemos ofrecer melón, sandía y fresas.

Por último, la alimentación depende de la situación, metabolismo y peso de cada persona. Sin embargo, es fundamental medir las cantidades y controlar las porciones de alimentos que se consumen.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejo dietético geriátrico ancianos madrid

Cena de Navidad

Las Navidades, cumpleaños, celebraciones en general, son fechas donde la comida es parte protagonista de las reuniones, y durante las cuales, es tradicional una alimentación copiosa y rica en grasa, lo que  incrementa la sensibilidad y enlentece el vaciado gástrico,  provocando un sobre esfuerzo del aparato digestivo, y ocasionando, ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y digestiones lentas, y en algunos casos indigestión, lo que puede provocar, nauseas, vómitos y diarreas. Algunos consejos para evitar esto, serían: Controlar la cantidad de las raciones, disminuyendo la cantidad de comida en cada plato, los platos se deben elaborar con raciones equilibradas, acompañadas...

mejores residencias de ancianos en Madrid

¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?

Las personas mayores pueden sufrir mucho más los cambios de estación debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. De hecho, incluso aquellos que no tienen ningún tipo de dolencia crónica, o están completamente sanos, deben prestar especial atención a su alimentación. Esto es tan importante que en las mejores residencias de ancianos en Madrid ofrecen programas específicos adaptados a cada estación. Precauciones a tener en cuenta en las dietas para personas mayores en la estación más fría Una de las recomendaciones profesionales en la que más se insiste en invierno es en la necesidad de mantenerse hidratado. De...

renta vitalicia pension

El acercamiento de las nuevas tecnologías a los mayores

Una persona que, llegada la última etapa de su vida, disponga de una renta vitalicia de pensión, disfrutará sin lugar a dudas de más tranquilidad. Pero, ¿qué más cosas contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores? Además de estar correctamente atendidos en centros especializados como el nuestro, ayuda el no sentirse desplazados en la sociedad actual. ¿Cómo lograrlo? Entre otras cosas, haciéndoles partícipes del uso de las nuevas tecnologías....