MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Una historia de vocación y evolución profesional

Blog

Una historia de vocación y evolución profesional

El papel de las mujeres en el sector sanitario

Celebramos el  Día Internacional de la Mujer reconociendo la incansable labor de las mujeres en todos los ámbitos, y, en especial, en el sector sociosanitario. En Los Nogales, nos sentimos orgullosos de contar con un equipo de profesionales femeninas que, con su dedicación y compromiso, son claves para ofrecer una atención de calidad a nuestras personas residentes. 

En la actualidad, las mujeres representan el 76% de la fuerza laboral en el sector sanitario en España, un total de 1,5 millones de profesionales que desempeñan funciones esenciales como enfermeras, auxiliares, médicas, terapeutas, investigadoras y gestoras sanitarias. Las mujeres en el sector sanitario han sido fundamentales para transformar la atención sanitaria, humanizando el cuidado y mejorando el bienestar de quienes más lo necesitan. Su presencia es decisiva en todos los niveles, desde la atención directa hasta la gestión de políticas sanitarias.

En Los Nogales, somos testigos del compromiso diario de nuestras profesionales, quienes contribuyen activamente al bienestar de nuestros residentes a través del apoyo emocional, la estimulación cognitiva y la creación de un entorno basado en la confianza y el respeto. Las mujeres en el sector sanitario no solo se encargan de la salud física, sino que juegan un papel esencial en el apoyo emocional, promoviendo un bienestar integral en cada uno de nuestras personas residentes.

A pesar de su predominio, las mujeres en el sector sanitario siguen enfrentando desafíos relacionados con el reconocimiento, el liderazgo y la conciliación laboral. En Los Nogales, sabemos que el futuro del sector sanitario se construye sobre la igualdad de oportunidades y la visibilidad de su labor. Por eso, apoyamos el crecimiento y la formación continua de nuestras profesionales, asegurándonos de que su esfuerzo y talento sean siempre reconocidos y valorados.

Hoy, en el Día Internacional de la Mujer, desde Los Nogales queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las mujeres que han hecho de la sanidad su vocación. Ellas han sido y continúan siendo la columna vertebral de la atención sanitaria, jugando un papel fundamental en la evolución y mejora del cuidado de las personas mayores. Sigamos trabajando juntos para garantizar que su labor sea siempre reconocida y valorada como se merece.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...

Cómo disfrutar de una Navidad segura

La Navidad es una época reuniones familiares. Este año, las celebraciones deben realizarse en grupos más reducidos, pero nuestros mayores podrán disfrutar de ellas con sus seres queridos. En Los Nogales seguimos los protocolos dictados por la Comunidad de Madrid, los cuales autorizan las salidas de nuestros centros a todos los residentes. Sin embargo, estas tienen que realizarse  de una forma u otra en función de si el mayor tiene o no anticuerpos resultado de una prueba de diagnóstico en los últimos seis meses: Navidad segura Si tiene anticuerpos (Igg+) se permiten las salidas para varios días o para acudir...

renta vitalicia pension

La psicomotricidad en la tercera edad

El proceso de envejecimiento engloba cambios fisiológicos y psicológicos que se van produciendo de forma paulatina. Por eso, además de contar con ayudas como una  renta vitalicia de pensión, es clave fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la autonomía personal en la medida de lo posible en todas las etapas de la vida. Entre otras cosas, echando mano de la psicomotricidad. Son actividades enfocadas al fortalecimiento muscular, a la mejora en las relaciones sociales, y la autoconfianza. Antes de nada, hay que hacer una evaluación psicomotriz para conocer los factores psicomotrices como tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción del cuerpo,...