MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Una nueva perspectiva sobre las enfermedades crónicas en personas mayores
enfermedades crónicas en personas mayores

Blog

Una nueva perspectiva sobre las enfermedades crónicas en personas mayores

Comprometidos con un modelo asistencial preventivo y personalizado que mejora la calidad de vida

El aumento de la esperanza de vida ha hecho más visible el reto de las enfermedades crónicas en personas mayores, que requieren un modelo de atención más personalizado, preventivo e integral. En Los Nogales, apostamos por un enfoque centrado en la persona que mejora su autonomía y calidad de vida. Si quieres conocer más sobre cómo lo aplicamos en nuestros centros, te invitamos a leer el artículo completo en Geriatricarea.

Las enfermedades crónicas en personas mayores como la hipertensión, la diabetes, la artrosis, el Alzheimer o la insuficiencia cardíaca tienden a manifestarse de forma acumulada y compleja, afectando no solo a la salud física, sino también a la estabilidad emocional, la autonomía y la vida social. Su impacto va mucho más allá del diagnóstico clínico, ya que puede limitar la movilidad, alterar rutinas, generar dependencia y afectar seriamente al bienestar general.

En Los Nogales abordamos esta realidad desde un modelo asistencial que pone en el centro a la persona, no solo a su enfermedad. Nuestro enfoque combina atención sanitaria con acompañamiento emocional, estimulación cognitiva, mantenimiento funcional y participación activa. Esto nos permite responder de forma integral a las múltiples dimensiones del cuidado que exigen las enfermedades crónicas en personas mayores.

El trabajo coordinado de nuestros equipos multidisciplinares, medicina, enfermería, psicología, terapia ocupacional o trabajo social, garantiza un cuidado ajustado a las necesidades reales de la persona residente. Cada intervención parte del respeto a su historia de vida, su nivel de autonomía y sus capacidades, fomentando siempre su participación en las decisiones relacionadas con su salud y bienestar.

Además, promovemos la educación para la salud y el autocuidado. Dotar a las personas mayores de herramientas para comprender y gestionar mejor su situación mejora el seguimiento a los tratamientos, reduce complicaciones y refuerza su autoestima.

En Los Nogales creemos que cuidar es también acompañar, escuchar y empoderar. Por eso, apostamos por un modelo de atención que va más allá del tratamiento, promoviendo un envejecimiento digno, activo y con sentido, incluso en situaciones de enfermedades crónicas. Nuestro compromiso es claro: mejorar no solo la esperanza de vida, sino sobre todo la calidad de esa vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estrés en la tercera edad

Cómo eliminar el estrés en la tercera edad

Para disfrutar y aprovechar la renta vitalicia como pensión durante la jubilación, es muy importante estar libre de tensiones y estrés. Muchas personas sufren estrés durante la tercera edad, y saber gestionarlo para dejarlo a un lado puede marcar realmente la diferencia. Aplicando algunas técnicas sencillas y cambiando hábitos, es posible mantener una cierta tranquilidad y felicidad en esta etapa....

renta vitalicia de jubilación

El envejecimiento en las personas con discapacidad

Aunque también se pueden beneficiar de una renta vitalicia de jubilación, las personas adultas con discapacidad intelectual, si además presentan un alto nivel de dependencia, requerirán una atención más especializada e individualizada. Las actividades terapéuticas y ocupacionales que se realizan en los centros de Grupo Los Nogales son pilares fundamentales para la estimulación y el mantenimiento cognitivo de estas personas. Para, en definitiva, favorecer el envejecimiento activo....