MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

Blog

Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

En Los Nogales continuamos innovando para ofrecer soluciones que velen por el bienestar de los residentes y contribuyan a su calidad de vida.

Por ello, ante los retos del presente, continuamos con la implantación del sistema Unidades de Convivencia. Además de los espacios de uso comunitario, este modelo de asistencia proporciona a las personas mayores y en situación de dependencia la oportunidad de vivir en lugares donde sus preferencias, su intimidad y sus derechos son el centro de atención.

Estos entornos aseguran la calidad en la atención y los cuidados desde una perspectiva donde los valores, la dignidad y la voluntad de los residentes son factores considerados imprescindibles para su bienestar.

Se trata de espacios más íntimos, específicamente definidos para un mejor desarrollo de las terapias y para mayor comodidad. La decoración y la cuidada iluminación son un aspecto fundamental.

El equipo humano que se ocupa de las Unidades de Convivencia es multidisciplinar y está compuesto por profesionales de primer nivel con formación específica en geriatría y gerontología.

SUS BENEFICIOS


1 — Contribuyen a la mejora de manera más especializada y transversal, reforzando la posición de la persona como centro de atención

2 — Favorecen la autonomía e independencia de los residentes en el desarrollo de actividades cotidianas gracias a una supervisión y acompañamiento constante que aumenta la estimulación.

3 — Facilitan la adaptación de la persona a su nuevo entorno gracias a un ambiente más cálido y acogedor.

4 — Mejoran la orientación temporal y espacial de las personas al desarrollar las actividades de la vida diaria dentro de su espacio más cuidado.

5 — Incrementan la autoestima y la seguridad de las personas gracias a que interactúan con compañeros más afines.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Más de 200 alumnos universitarios hacen sus prácticas en Los Nogales

En Grupo Los Nogales como parte de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa hemos llegado a diversos convenios con instituciones educativas, tanto públicas como privadas para acoger a más de 200 alumnos en prácticas en nuestros centros durante el último año....

Vocación y dedicación: La labor diaria de la enfermería en Los Nogales

El equipo de enfermería desempeña un papel esencial en Los Nogales para proporcionar atención integral, coordinar los cuidados individuales y brindar apoyo emocional. Su esfuerzo y dedicación son fundamentales para garantizar un servicio de excelente calidad en nuestros centros sociosanitarios. Por ello, Clarelis Pina, de Puerta de Hierro, Esther Lizana, de Imperial y Diógenes Arias, de Pacífico, nos cuentan su experiencia personal y como contribuyen desde su profesión al bienestar de las personas mayores....

Actividades terapéuticas: el carnaval, ocio y diversión con múltiples beneficios

Máscaras, disfraces, desfiles musicales, serpentinas y multitud de actividades terapéuticas… ¡El carnaval se siente en todas las residencias de El Grupo Los Nogales! Y es que, los preparativos para celebrar esta alegre y divertida festividad, llenan de color y risas, todas y cada una de nuestras estancias. Y lo mejor de todo es además que, al mismo tiempo, se promueven importantes beneficios terapéuticos para los mayores. Se trata de un trabajo conjunto por parte de nuestro equipo de terapeutas ocupaciones, animadores socioculturales y fisioterapeutas, que, unidos al departamento de psicología, planifican una serie de actividades exclusivas con alicientes físicos y...