MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

Blog

Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

En Los Nogales continuamos innovando para ofrecer soluciones que velen por el bienestar de los residentes y contribuyan a su calidad de vida.

Por ello, ante los retos del presente, continuamos con la implantación del sistema Unidades de Convivencia. Además de los espacios de uso comunitario, este modelo de asistencia proporciona a las personas mayores y en situación de dependencia la oportunidad de vivir en lugares donde sus preferencias, su intimidad y sus derechos son el centro de atención.

Estos entornos aseguran la calidad en la atención y los cuidados desde una perspectiva donde los valores, la dignidad y la voluntad de los residentes son factores considerados imprescindibles para su bienestar.

Se trata de espacios más íntimos, específicamente definidos para un mejor desarrollo de las terapias y para mayor comodidad. La decoración y la cuidada iluminación son un aspecto fundamental.

El equipo humano que se ocupa de las Unidades de Convivencia es multidisciplinar y está compuesto por profesionales de primer nivel con formación específica en geriatría y gerontología.

SUS BENEFICIOS


1 — Contribuyen a la mejora de manera más especializada y transversal, reforzando la posición de la persona como centro de atención

2 — Favorecen la autonomía e independencia de los residentes en el desarrollo de actividades cotidianas gracias a una supervisión y acompañamiento constante que aumenta la estimulación.

3 — Facilitan la adaptación de la persona a su nuevo entorno gracias a un ambiente más cálido y acogedor.

4 — Mejoran la orientación temporal y espacial de las personas al desarrollar las actividades de la vida diaria dentro de su espacio más cuidado.

5 — Incrementan la autoestima y la seguridad de las personas gracias a que interactúan con compañeros más afines.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Actividades artísticas para realizar con personas mayores

La exposición y el desarrollo del arte conlleva grandes beneficios para las personas mayores, desde ganancias físicas, cognitivas y emocionales. La finalización de proyectos relacionados con las artes ha demostrado ser un detonante para que los mayores mejoren sus habilidades y autoestima. Por ello, presentamos una serie de actividades creativas que podemos realizar y disfrutar juntos....

Enfermería: un equipo vocacional en constante evolución en Los Nogales

El equipo de enfermería geriátrica son ángeles con estetoscopios, los profesionales encargados de brindar los máximos cuidados a nuestros mayores. También son sus mejores ayudantes y en ocasiones sus confidentes debido a que son uno de los equipos sociosanitarios que pasan más tiempo con ellos. Hoy, con motivo del Día Internacional de la Enfermería, Los Nogales queremos mostrarles cómo es el trabajo del equipo de enfermería y qué buscamos en ellos a la hora de su contratación.  Para empezar, es importante mencionar que todo el personal de enfermería de Los Nogales tiene como objetivo llevar a cabo una atención integral...

Consejos para la prevención de accidentes en las personas mayores

El hogar es uno de los principales lugares en los que las personas mayores sufren más accidentes. Normalmente, esto se debe a una falta de adaptación a las condiciones físicas que implica el envejecimiento, como el deterioro cognitivo, de las capacidades físicas y de la agudeza visual, entre otras...