MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

Blog

Unidades de Convivencia: para que los mayores se sientan como en casa

En Los Nogales continuamos innovando para ofrecer soluciones que velen por el bienestar de los residentes y contribuyan a su calidad de vida.

Por ello, ante los retos del presente, continuamos con la implantación del sistema Unidades de Convivencia. Además de los espacios de uso comunitario, este modelo de asistencia proporciona a las personas mayores y en situación de dependencia la oportunidad de vivir en lugares donde sus preferencias, su intimidad y sus derechos son el centro de atención.

Estos entornos aseguran la calidad en la atención y los cuidados desde una perspectiva donde los valores, la dignidad y la voluntad de los residentes son factores considerados imprescindibles para su bienestar.

Se trata de espacios más íntimos, específicamente definidos para un mejor desarrollo de las terapias y para mayor comodidad. La decoración y la cuidada iluminación son un aspecto fundamental.

El equipo humano que se ocupa de las Unidades de Convivencia es multidisciplinar y está compuesto por profesionales de primer nivel con formación específica en geriatría y gerontología.

SUS BENEFICIOS


1 — Contribuyen a la mejora de manera más especializada y transversal, reforzando la posición de la persona como centro de atención

2 — Favorecen la autonomía e independencia de los residentes en el desarrollo de actividades cotidianas gracias a una supervisión y acompañamiento constante que aumenta la estimulación.

3 — Facilitan la adaptación de la persona a su nuevo entorno gracias a un ambiente más cálido y acogedor.

4 — Mejoran la orientación temporal y espacial de las personas al desarrollar las actividades de la vida diaria dentro de su espacio más cuidado.

5 — Incrementan la autoestima y la seguridad de las personas gracias a que interactúan con compañeros más afines.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Mayores disfrutando de una buena alimentación

Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena

El confinamiento al que estamos sometidos para frenar la expansión del coronavirus puede provocar un aumento de peso derivado de la falta de movilidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) estima que podemos coger entre tres y los cinco kilos de más. Es por ello que muchos profesionales recomiendan realizar ejercicio en casa. En el caso de las personas mayores, es importante que no produzca este aumento de peso ya que sería perjudicial para su salud. Por esta razón, el Grupo Los Nogales ha modificado la dieta de sus mayores y recomienda a aquellos que están en casa hacer lo...

Canciones para improvisar un Karaoke en casa y cantar a viva voz

Bailar, hacer ejercicio y cantar canciones se han convertido en los tres pasatiempos a los que más se ha recurrido durante la cuarentena. Los vecinos hacen quedadas (cada uno en sus balcones o ventanas) para pasar la tarde haciendo aquello que más les gusta o mejor se les da. Asimismo, para fomentar el quedarse en casa durante la cuarentena, el Grupo Los Nogales os proponemos una serie de canciones que seguro conoce toda la familia para disfrutar del tiempo y que este se haga más llevadero. La primera propuesta es el tema que se ha convertido en la banda sonora...

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza....