MENÚ
Inicio / Blog - Sin categoría / Miles de voluntarios trabajan para dotar de material sanitario a nuestros trabajadores

Blog

Miles de voluntarios trabajan para dotar de material sanitario a nuestros trabajadores

Ante la escasez de material sanitario para controlar la expansión del coronavirus, muchas empresas han comenzado a fabricar mascarillas y batas para donar a los trabajadores del sector sanitario.

Eso ha llevado a miles de voluntarios a trabajar de forma desinteresada para suplir las necesidades de muchos trabajadores, mientras las autoridades aceleran los procesos de producción de los equipos de protección.

La demanda de material sanitario es enorme y el stock, muy bajo. Por ello la Dirección General de Coordinación y Asistencia Sanitaria ha validado temporalmente el uso de pantallas protectoras impresas en 3D para el personal sanitario que no tenga acceso a otro tipo de material.

Este material no es desechable, por lo que debe esterilizarse con la mayor regularidad posible.

¿Cómo se esteriliza?

Para ello, se pueden utilizar dos tipos de desinfectantes diferentes: alcohol de 96º o lejía. Ambos deben disolverse en cierta cantidad de agua en función del desinfectante utilizado.

La proporción para un litro desinfectante, a base de lejía, debe ser de 900 ml de agua y 100 ml de lejía. Para el desinfectante hecho a base de alcohol, la mezcla debe estar compuesta por 300 ml de agua y 700 ml de alcohol.

Es preciso destacar que hay que preparar una nueva mezcla en casa uso, para ello el agua tiene que estar fría. Además, no se puede mezclar con ácidos ni bases nitrogenadas (amoníaco). Tampoco se deben utilizar metales.

Hecha la mezcla, debe sumergirse la pantalla en la disolución durante un minuto y posteriormente introducirla en una bolsa especifica para ello. Posteriormente se le entregará al responsable autorizado correspondiente.

Desde el Grupo Los Nogales queremos agradecer a la empresa IDIS y en especial a Alfonso Fernández Pulido por su donación.

El logotipo de la empresa IDIS

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

¿Qué es la fisioterapia geriátrica o fisioterapia en ancianos?

Dentro de la medicina, la geriatría se ocupa de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en la tercera edad. Porque, para disfrutar de una calidad de vida alta en esta etapa, además de acceder a una renta vitalicia de pensión, es clave la actividad física. En esta línea, la fisioterapia geriátrica es una disciplina particular dentro de la fisioterapia. No se trata de las técnicas empleadas, sino de los modos de aplicación y de cómo se adaptan a las personas de avanzada edad. La fisioterapia geriátrica busca facilitar la consecución o la mejora de...

unidad ortogeriatria residencia tercera edad madrid

Artrosis

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. El número de casos de artrosis incrementan de forma proporcional al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. En la actualidad, en España hay más de 7 millones de afectados por la artrosis y es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres. La artrosis es una enfermedad de...