MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 4 claves de los centros sociosanitarios para contribuir al bienestar de los mayores

Blog

4 claves de los centros sociosanitarios para contribuir al bienestar de los mayores

El envejecimiento de los que más queremos es una travesía llena de cambios, desafíos y, también, de nuevas consideraciones. Uno de esos cambios a menudo implica llevar a un familiar a una residencia. Una decisión compleja que requiere de acompañamiento profesional.

De manera independiente al motivo que impulsa esta toma de decisiones, este paso puede percibirse como un gran cambio en las dinámicas familiares. Por ello, presentamos algunos de los beneficios que los centros sociosanitarios aportamos a la calidad de vida de los residentes.

—Atención profesional personalizada: La atención en una residencia para personas mayores es personalizada y está proporcionada por especialistas que comprenden las necesidades y los desafíos que afrontan los residentes.

—Brindar un entorno de comunidad y seguridad: En las residencias los mayores encuentran un espacio seguro donde se prioriza su salud física y mental. De este modo, en los centros encuentran compañía, apoyo y nuevas relaciones personales que les ayudan a combatir la soledad no deseada.

—Actividades estimulantes y enriquecedoras: Los centros sociosanitarios ofrecen actividades y programas diseñados por especialistas para fomentar el envejecimiento activo y contribuir a su bienestar. Desde ejercicios hasta talleres de arte, estas actividades fomentan la socialización y promueven la salud y agilidad mental.

—Confort: Las residencias diseñadas para favorecer la accesibilidad y comodidad de las personas mayores con espacios seguros y adaptados para movilidad reducida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...

La importancia de la salud dental en los mayores

Siguiendo una rutina de cuidado dental adecuada se pueden prevenir algunas dificultades de salud que afectan al día a día de los mayores. Por ello, presentamos cuatro beneficios de una correcta higiene bucal....

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) reconoce la labor de los profesionales de Los Nogales como tutores de los estudiantes de psicología

Madrid, 18 de abril de 2024. – Grupo Los Nogales ha recibido por parte de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) el reconocimiento por el papel de sus profesionales como tutores de los estudiantes del Grado en Psicología de la UAM. Entre el resto de los premiados se encuentran empresas como PwC, Repsol, Baker Mackenzie, Asociación Pauta, el Real Jardín Botánico y el Hospital Niño Jesús. Esta mención, realizada durante la II Jornada de Tutores Profesionales, destaca el compromiso de los profesionales de Los Nogales en las actividades de formación y en proyectos de investigación. Durante el acto se ha...