MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 4 claves de los centros sociosanitarios para contribuir al bienestar de los mayores

Blog

4 claves de los centros sociosanitarios para contribuir al bienestar de los mayores

El envejecimiento de los que más queremos es una travesía llena de cambios, desafíos y, también, de nuevas consideraciones. Uno de esos cambios a menudo implica llevar a un familiar a una residencia. Una decisión compleja que requiere de acompañamiento profesional.

De manera independiente al motivo que impulsa esta toma de decisiones, este paso puede percibirse como un gran cambio en las dinámicas familiares. Por ello, presentamos algunos de los beneficios que los centros sociosanitarios aportamos a la calidad de vida de los residentes.

—Atención profesional personalizada: La atención en una residencia para personas mayores es personalizada y está proporcionada por especialistas que comprenden las necesidades y los desafíos que afrontan los residentes.

—Brindar un entorno de comunidad y seguridad: En las residencias los mayores encuentran un espacio seguro donde se prioriza su salud física y mental. De este modo, en los centros encuentran compañía, apoyo y nuevas relaciones personales que les ayudan a combatir la soledad no deseada.

—Actividades estimulantes y enriquecedoras: Los centros sociosanitarios ofrecen actividades y programas diseñados por especialistas para fomentar el envejecimiento activo y contribuir a su bienestar. Desde ejercicios hasta talleres de arte, estas actividades fomentan la socialización y promueven la salud y agilidad mental.

—Confort: Las residencias diseñadas para favorecer la accesibilidad y comodidad de las personas mayores con espacios seguros y adaptados para movilidad reducida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...

Técnicas de respiración para ayudar a los mayores

Ya sabes que hacer uso de una renta vitalicia de jubilación pueden facilitar el acceso a una atención sociosanitaria de calidad. Atención que incluya la llamada fisioterapia respiratoria. ¿En qué consiste la terapia respiratoria en geriatría? Vamos a ahondar en este concepto y a repasar todas las ventajas que pueden aportar estos ejercicios respiratorios, cómo pueden mejorar la calidad de vida de los mayores.  ...