MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 6 consejos de alimentación para mantener a los mayores bien hidratados

Blog

6 consejos de alimentación para mantener a los mayores bien hidratados

El verano es una estación donde disfrutamos de las vacaciones, el sol y la compañía de nuestros seres queridos. Sin embargo, también es un período sensible para la salud de las personas mayores porque, con el avance de la edad, el organismo puede experimentar una serie de cambios que afectan a la forma en que nos mantenemos adecuadamente hidratados.

En ocasiones, la sensación de tener sed tiende a disminuir, lo que lleva a una ingesta de líquidos insuficiente. Además, la proporción de masa muscular se reduce
aumentando la proporción de grasa, lo que afecta a la retención de agua en el cuerpo. Así, el riesgo de deshidratación en los mayores es una preocupación real que atendemos cada día porque puede conducir a problemas como infecciones urinarias, trastornos del equilibrio electrolítico, insuficiencia renal o un golpe de calor.

La posible aparición de estas dificultades invita a seguir pautas de hidratación adecuadas con el objetivo de mantenernos saludables y cuidar de los mayores ante las altas temperaturas. Por ello, presentamos 6 recomendaciones de alimentación para contribuir a una hidratación óptima durante este período estival:


1— Frutas todos los días: las frutas son una excelente fuente de hidratación, además de nutritivas. Por su alto contenido de agua, se recomienda ingerir sandía, melón, piña, naranja y fresas.

2— Verduras frescas: degustar variedades de ensaladas ligeras que destaquen por ingredientes refrescantes como lechugas, tomates, pepino, zanahoria y otros vegetales.

3— Gazpacho: este alimento fresco a base de tomate, pepino, pimiento y ajo es una alternativa fría y deliciosa para tomar a cualquier hora del día.

4— Infusiones frías: optar por infusiones frías de hierbas naturales como menta, limón o jengibre es una opción refrescante y sin calorías adicionales.

5— Evitar alimentos salados: durante el verano, es recomendable reducir el consumo de alimentos ricos en sal, ya que pueden aumentar la sensación de sed y dificultar una adecuada hidratación.

6— Bebidas sin azúcar añadido: se aconseja evitar el exceso de bebidas con azúcares añadidos y se sustituyan por otras como agua, infusiones, té sin azúcar o zumos naturales sin aditivos.

Siguiendo estos consejos contribuimos a que los mayores se mantengan bien hidratados y disfruten de un verano seguro y saludable en Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...