MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

Blog

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo a medida que pasan los años. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio.

Los beneficios asociados a la realización de actividades físicas son numerosos. Desde la conservación de la masa muscular, la coordinación y el equilibrio, hasta mejoras en el torrente sanguíneo, la digestión y la calidad del sueño, lo que contribuye de manera positiva al estado de salud de los mayores. Además, la ejercitación del cuerpo les dotan de más confianza y autonomía, lo que ayuda a prevenir la depresión y otros padecimientos como demencias o alzhéimer Si bien, el ejercicio corporal es beneficioso, también será necesario tomar ciertas precauciones que se deben tener en cuenta para evitar posibles lesiones:


1— La actividad física debe seleccionarse de acuerdo con el grado de salud y movilidad de cada persona.

2— Es importante tener una alimentación adecuada porque repercute sobre el rendimiento físico y la salud de los músculos. Recuerda mantenerte siempre bien hidratado.

3— Usar ropa y calzado adecuado que ayuden a prevenir caídas o dolores.

4— Realizar un calentamiento adecuado antes de iniciar cualquier actividad física ayuda a preparar los músculos y las articulaciones.

5— Es importante prestar atención a las señales que el cuerpo envía durante el ejercicio. Si se experimenta dolor, mareos o dificultad para respirar, es necesario detenerse y buscar atención médica.

6— Es recomendable comenzar con ejercicios de baja intensidad y luego ir aumentando gradualmente la duración, la intensidad y la frecuencia. Esto permite que el cuerpo se adapte de forma segura al aumento de la actividad física.

Recuerda que el ejercicio debe adaptarse de acuerdo con las peculiaridades de cada persona para realizarlo de forma segura.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a María Rueda, del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales

La salud y la seguridad laboral van más allá de la prevención de accidentes laborales. Hablamos con María Rueda, responsable de prevención en esta área en Los Nogales, para que nos cuente en qué consiste este puesto con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo y nos explique los beneficios de haber realizado una evaluación de riesgo psicosocial de los trabajadores/as....

renta vitalicia jubilacion

¿Existe un vínculo entre la soledad y la demencia?

Llegada cierta edad cercana a la senectud, además de preocuparse por la renta vitalicia de jubilación, es necesario prestar la debida atención a otros factores que pueden influir en la calidad de vida de las personas. Una de ellas es la soledad que, irremediablemente o no, invade a muchas personas. ¿Tiene algún tipo de relación con el deterioro cognitivo? ¿Son más propensas a padecer demencia senil las personas mayores que viven solas?...