MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

Blog

6 consideraciones para evitar lesiones físicas en personas mayores

El ejercicio físico es un aspecto clave en cuestiones de salud y, por ello, se recomienda incorporarlo a la rutina para evitar el sedentarismo. Se aconseja el envejecimiento saludable porque ayuda a minimizar la pérdida progresiva de facultades motrices, masa muscular, energía y equilibrio.

Los beneficios asociados a la realización de actividades físicas son numerosos. Desde la conservación de la masa muscular, la coordinación y el equilibrio, hasta mejoras en el torrente sanguíneo, la digestión y la calidad del sueño, lo que contribuye de manera positiva al estado de salud de los mayores. Además, la ejercitación del cuerpo les dotan de más confianza y autonomía, lo que ayuda a prevenir la depresión y otros padecimientos como demencias o alzhéimer.

Si bien, el ejercicio corporal es beneficioso, también será necesario tomar ciertas precauciones que se deben tener en cuenta para evitar posibles lesiones:


1 — La actividad física debe seleccionarse de acuerdo con el grado de salud y movilidad de cada persona.

2 — Es importante tener una alimentación adecuada porque repercute sobre el rendimiento físico y la salud de los músculos. Recuerda mantenerte siempre bien hidratado.

3 — Usar ropa y calzado adecuado que ayuden a prevenir caídas o dolores.

4 — Realizar un calentamiento adecuado antes de iniciar cualquier actividad física ayuda a preparar los músculos y las articulaciones.

5 — Es importante prestar atención a las señales que el cuerpo envía durante el ejercicio. Si se experimenta dolor, mareos o dificultad para respirar, es necesario detenerse y buscar atención médica.

6 — Es recomendable comenzar con ejercicios de baja intensidad y luego ir aumentando gradualmente la duración, la intensidad y la frecuencia. Esto permite que el cuerpo se adapte de forma segura al aumento de la actividad física.

Recuerda que el ejercicio debe adaptarse de acuerdo con las peculiaridades de cada persona para realizarlo de forma segura.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

¿Cómo protegerse del coronavirus para ir al supermercado?

El coronavirus no solo se vence cumpliendo la cuarentena decretada por el gobierno. Es inevitable salir de casa en ciertos momentos, como para hacer la compra. Y en esos momentos también es muy importante protegerse del coronavirus. La pregunta que surge llegado este punto es ¿cómo puede hacerse en esos momentos? En el Grupo Los Nogales estamos muy comprometidos con las medidas de precaución para paliar la propagación de este virus. De este modo, os damos las claves para protegerse del coronavirus al 100% cuando volvéis a casa tras hacer la compra. Lo primero al llegar a la vivienda es...

Ante la nieve y frío, expectación y precaución

Uno de los colectivos más vulnerables a las bajas temperaturas es el de las personas mayores. Esta particularidad tiene una base científica, el organismo de las personas mayores posee un sistema de termorregulación corporal más débil, debido al envejecimiento del organismo, esto provoca que su capacidad para percibir la temperatura ambiente sea mucho peor....

Más de 200 alumnos universitarios hacen sus prácticas en Los Nogales

En Grupo Los Nogales como parte de nuestra política de Responsabilidad Social Corporativa hemos llegado a diversos convenios con instituciones educativas, tanto públicas como privadas para acoger a más de 200 alumnos en prácticas en nuestros centros durante el último año....