MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 7 Beneficios de mantener la memoria activa

Blog

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora. Afortunadamente, hay hábitos que fomentan la actividad cognitiva y suponen beneficios que contribuyen al bienestar de las personas. A continuación, se presentan 7 beneficios de mantener una memoria activa:

1 — Prevenir enfermedades cognitivas:

Ayuda a prevenir enfermedades como la demencia y el Alzheimer.


2 — Aumenta la autoconfianza:

Genera autoconfianza y la autoestima gracias a mantener independencia en la realización de actividades cotidianas.


3 — Facilita la toma de decisiones:

Una memoria activa puede ayudar a las personas mayores a tomar decisiones con mejor información y más acertadas.


4 — Mejora la capacidad de aprendizaje:

Contribuye a aprender cosas nuevas y mejorar su capacidad de retener información.


5 — Reduce el estrés:

Mantener una memoria activa puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con el envejecimiento.


6 — Aumenta la seguridad personal:

Ayuda a las personas mayores a recordar detalles importantes, como direcciones o números de teléfono.


7 — Reduce la probabilidad de depresión:

conservar un buen estado cognitivo aumenta el bienestar personal minimizando algunos factores cognitivos que pueden ser causantes de depresiones.


 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

vacuna contra la Covid-19

La vacuna contra la Covid-19 en Los Nogales

La llegada de la vacuna contra la Covid-19 ha supuesto una alegría para los mayores y el equipo sociosanitario de Los Nogales, cuya mayoría ya han recibido las dos dosis. Primero han sido los residentes del Club Residencial Imperial y a ellos les ha seguido el equipo sociosanitario del centro. Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Club Residencial Imperial, ha sido de las primeras trabajadoras en recibir la vacuna. Algo que «estaba deseando porque es la única forma de que poco a poco vayamos volviendo a la normalidad”, afirma. Una aproximación de la normalidad que se nota en el estado...

El otoño y la salud de las personas mayores

Los cambios estacionales suelen generar diferentes problemas físicos y mentales en nuestros mayores ya que el paso del verano al otoño suele afectar al sueño y genera desorientación y apatía. Además en esta época también aparecen enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. Por eso es importante cuidar y proteger a nuestros mayores más que en cualquier otra época del año, como hacemos en los centros sociosanitarios de Los Nogales. Cuadros gripales y enfermedades pulmonares son algunas de las que irrumpen con la llegada del frío. Enfermedades que este año cobran más protagonismo en el cuidado de las personas mayores porque...

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...