MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 7 Beneficios de mantener la memoria activa

Blog

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora. Afortunadamente, hay hábitos que fomentan la actividad cognitiva y suponen beneficios que contribuyen al bienestar de las personas. A continuación, se presentan 7 beneficios de mantener una memoria activa:

1 — Prevenir enfermedades cognitivas:

Ayuda a prevenir enfermedades como la demencia y el Alzheimer.


2 — Aumenta la autoconfianza:

Genera autoconfianza y la autoestima gracias a mantener independencia en la realización de actividades cotidianas.


3 — Facilita la toma de decisiones:

Una memoria activa puede ayudar a las personas mayores a tomar decisiones con mejor información y más acertadas.


4 — Mejora la capacidad de aprendizaje:

Contribuye a aprender cosas nuevas y mejorar su capacidad de retener información.


5 — Reduce el estrés:

Mantener una memoria activa puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con el envejecimiento.


6 — Aumenta la seguridad personal:

Ayuda a las personas mayores a recordar detalles importantes, como direcciones o números de teléfono.


7 — Reduce la probabilidad de depresión:

conservar un buen estado cognitivo aumenta el bienestar personal minimizando algunos factores cognitivos que pueden ser causantes de depresiones.


 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Adina Zvarici, del Servicio de Lavandería de Hortaleza

La movilidad interna permite a los trabajadores acceder a distintos puestos y adquirir más habilidades y competencias, lo que además incrementa su crecimiento personal y profesional. Ese es el caso de Adina Zvarici, que lleva trabajando en el área de hostelería desde hace trece años....

Teleasistencia, remedio contra la soledad

En El Grupo Los Nogales sabemos que la soledad es un sentimiento terrible que aparece frecuentemente en el mayor. Por ello, ofrecemos diferentes opciones y servicios para evitar la soledad, la Teleasistencia es un remedio muy eficaz del que ya disfrutan muchos mayores. La Teleasistencia aporta compañía y seguridad tanto para el mayor, como para el familiar. La persona que hace uso de este servicio está permanentemente conectada con un equipo de profesionales socio-sanitarios especializados en geriatría, y si necesitan cualquier tipo de asistencia, la recibirán en su domicilio de forma inmediata, mediante el simple gesto de pulsar un botón....

mejores residencias ancianos de Madrid

Las enfermedades crónicas que más afectan a los mayores

Según datos de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) y de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), alrededor del 42% de la población española padece al menos un proceso crónico. Los más frecuentes son la hipertensión arterial, la hipercolesterolemia y el dolor lumbar y cervical. En el caso de los mayores de 65 años, a los que atendemos en nuestros centros, las mejores residencias ancianos de Madrid, el porcentaje asciende hasta el 70%. Esto se explica por el envejecimiento de la población, dado el aumento de la esperanza de vida de las últimas décadas....