MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / 7 Beneficios de mantener la memoria activa

Blog

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora. Afortunadamente, hay hábitos que fomentan la actividad cognitiva y suponen beneficios que contribuyen al bienestar de las personas. A continuación, se presentan 7 beneficios de mantener una memoria activa:

1 — Prevenir enfermedades cognitivas:

Ayuda a prevenir enfermedades como la demencia y el Alzheimer.


2 — Aumenta la autoconfianza:

Genera autoconfianza y la autoestima gracias a mantener independencia en la realización de actividades cotidianas.


3 — Facilita la toma de decisiones:

Una memoria activa puede ayudar a las personas mayores a tomar decisiones con mejor información y más acertadas.


4 — Mejora la capacidad de aprendizaje:

Contribuye a aprender cosas nuevas y mejorar su capacidad de retener información.


5 — Reduce el estrés:

Mantener una memoria activa puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con el envejecimiento.


6 — Aumenta la seguridad personal:

Ayuda a las personas mayores a recordar detalles importantes, como direcciones o números de teléfono.


7 — Reduce la probabilidad de depresión:

conservar un buen estado cognitivo aumenta el bienestar personal minimizando algunos factores cognitivos que pueden ser causantes de depresiones.


 

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

Las vacunas en la tercera edad

  Ya sabes que la renta vitalicia de pensión garantiza en los años posteriores a la jubilación estabilidad económica en particular y calidad de vida en general. Hay muchos otros factores que influyen. Como seguramente sabes, la vacunación es una de las estrategias más efectivas para la prevención primaria de las enfermedades infecciosas. En las últimas décadas, hemos sido testigos de los grandes beneficios de la introducción de programas de vacunación masiva en la infancia. Pero, ¿qué pasa la tercera edad?...

Ilusión y cariño para los mayores hospitalizados

Las fechas navideñas son especialmente cálidas cuando podemos compartirlas con nuestros seres queridos. Sin embargo, las personas mayores que están pasando por una situación complicada, como puede ser una hospitalización, viven estos días con una perspectiva diferente. Por ello, nos hemos sumado como patrocinadores principales a “Ningún mayor sin regalos”, una iniciativa de Asociación MIMA para acompañar a las personas mayores durante estas fechas tan señaladas....

Semana Santa en Los Nogales

La Semana Santa es sin duda el conglomerado de celebraciones litúrgicas más importantes del calendario cristiano que empieza con el Domingo de Ramos, y termina el Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua. En Semana Santa se celebran eventos importantes de la vida de Jesús, por ejemplo, su entrada triunfal a Jerusalén o la Pasión y muerte en el Viernes Santo, también conocido como Viernes de la Soledad. En el Grupo Los Nogales, muchos mayores practican estas tradiciones cristinas, y utilizan la Semana Santa como un periodo de meditación y reflexión. El equipo de profesionales lo tiene muy en cuenta,...