MENÚ

Así es la vacuna de Pfizer

Desde el pasado 27 de diciembre, en las residencias del Grupo Los Nogales están suministrando la vacuna de Pfizer y BioNTech a los residentes y equipo sociosanitario. Esta ha sido la primera vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y distribuida en toda Europa. Pero, ¿cómo es esta vacuna?

La vacuna de Pfizer y BioNTech es de tipo ARNm. Es decir, esta vacuna incluye material genérico que enseña a nuestras células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo y, de esta forma, produce anticuerpos capaces de combatir al Covid-19.

Esta vacuna tiene un nivel del 94,5% de protección contra la enfermedad causada por el coronavirus y se administra en dos dosis, entre las cuales debe pasar un intervalo de 21 días, con el objetivo de conseguir una inmunidad más fuerte y duradera. Se considera que no se conseguirá el nivel de inmunidad hasta pasados 7 días desde la aplicación de la ultima dosis.

Tras cada una de las dosis, se debe esperar 15 minutos en reposo para el examen de posibles efectos secundarios, casos que por el momento no se han dado en nuestros centros.

Quien recibe la vacuna de Pfizer

La vacuna está disponible para todos nuestros residentes y personal sociosanitario que voluntariamente decidan  vacunarse. Estos deben rellenar antes de recibir la primera dosis una hoja de aceptación que le entrega el personal médico del propio centro.

En los casos en los que los residentes no dispongan de las capacidades de decisión, será el tutor legal el que autorice el suministro de la vacuna.

Quien suministra la vacuna

Dado que en Los Nogales contamos con servicio de enfermería, son nuestros propios equipos los encargados de la preparación y de la aplicación de las inyecciones tanto a los mayores como al personal sociosanitario. Por lo tanto, no necesitamos la ayuda de la Cruz Roja para administar la vacuna.

En definitiva, en Los Nogales estamos suministrando la vacuna a todo el equipo sociosanitario y a los mayores que así lo desean. Todo ello sin salir de las residencias.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuidados dermatológicos para mayores en el verano

Cada vez es más frecuente escuchar sobre la importancia de los cuidados dermatológicos ante el incremento de la radiación por los rayos ultravioleta. Esto, sumado al aumento de la exposición solar y de las altas temperaturas, puede tener un impacto negativo en la salud de la piel de nuestros mayores....

ejercitar el cerebro

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos....

Peligros del sobrepeso en la tercera edad

Como una de las residencias de ancianos en Madrid privadas nos ocupamos del bienestar de nuestros residentes de forma integral. Esto incluye procurarles una correcta alimentación y controlar su peso. Porque, aunque es una situación peligrosa a cualquier edad, ¿qué consecuencias tiene el sobrepeso en la tercera edad? Las vemos a modo de resumen en las siguientes líneas....