MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Cómo fortalecer el sistema inmunológico de las personas mayores durante el otoño

Blog

Cómo fortalecer el sistema inmunológico de las personas mayores durante el otoño

El otoño es una época en la que los cambios de temperatura pueden aumentar la susceptibilidad de las personas mayores a resfriados y otras enfermedades. 

 

En Los Nogales, ofrecemos un cuidado integral adaptado a las necesidades de cada residente. A través de diversas estrategias como una alimentación equilibrada, un descanso de calidad o la promoción del ejercicio físico, entre otras, garantizamos el refuerzo de la salud y del bienestar de nuestras personas residentes, mientras fortalecemos su sistema inmunológico.

En Los Nogales, nos aseguramos de ofrecer una atención centrada en la persona que promueve el fortalecimiento permanente del sistema inmunológico de cada residente durante, pero adaptándonos a cada época con las necesidades que esta conlleve.

Nuestros menús están cuidadosamente diseñados para ofrecer una alimentación equilibrada que incluya alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, que ayudan a prevenir enfermedades y potencian el sistema inmunológico. Además, nos aseguramos de proporcionar la energía suficiente para un funcionamiento óptimo mediante carbohidratos y grasas saludables presentes en cereales integrales, frutos secos y aceite de oliva. Del mismo modo, nuestros equipos de nutricionistas son conscientes de que el bienestar mental es también clave para la salud integral de nuestras personas residentes, por lo que integramos en la dieta alimentos ricos en omega-3 y zinc, presentes en pescados, semillas y legumbres. Estos nutrientes son esenciales para mantener el ánimo equilibrado y la función cerebral en condiciones óptimas.

A su vez, nos preocupamos por que nuestras personas residentes cuenten con los entornos propicios para disfrutar de un buen descanso y una calidad del sueño adecuada. Un descanso reparador es fundamental para la salud, ya que durante las horas de sueño el cuerpo realiza los procesos esenciales de reparación y regeneración. En Los Nogales, contamos con diseños de habitaciones confortables y tranquilos para promover rutinas de sueño regulares que facilitan la relajación. Todo esto contribuye a reforzar el sistema inmune teniendo en cuenta que un sueño de calidad no solo mejora la salud física, sino que también potencia la función cognitiva y el bienestar emocional, aspectos vitales en la vida de nuestras personas mayores.

Por último, el ejercicio físico regular es otra de nuestras prioridades. La actividad física mejora la circulación, refuerza las defensas de todo el cuerpo y no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también aumenta la fuerza muscular y la flexibilidad, reduciendo el riesgo de caídas y lesiones. En Los Nogales, ofrecemos diversas opciones de ejercicio adaptadas siempre a las capacidades de nuestras personas residentes que, además de ser beneficiosas a nivel físico, fomentan la socialización y les generan calidad de vida.

 

Artículos relacionados:

La alimentación en otoño

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Residencias en la Comunidad de Madrid a precios competitivos

Cuidados después de una operación de cataratas

Las posibilidades de ser sometido a un tratamiento quirúrgico aumentan con la edad. Las personas mayores lo saben y, aunque muchas de las intervenciones a las que tienen que someterse son sencillas y no revierten gran complicación, contar con un equipo que entienda sus temores y les atienda antes y después de la operación, resulta muy reconfortante. En el Grupo Los Nogales somos conscientes de ello y el hecho de dar prioridad a estas situaciones nos ha convertido en una de las residencias en la Comunidad de Madrid a precios competitivos más valoradas....

Entrevista a Yolanda Peregrín, psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Contar con la atención de un profesional de la Psicología y seguir una terapia puede influir enormemente en su bienestar. Para acercarnos a esta realidad, entrevistamos a Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro. ...

ejercitar el cerebro

Claves para ejercitar el cerebro en la tercera edad

Entrenar el cerebro a diario es muy importante para no perder la destreza y llegar a la tercera edad en las mejores facultades para poder disfrutar de una renta vitalicia de jubilación. Se trata también de una forma de prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil, además de ayudar a mantener la mente ágil y reducir el deterioro que se da con el paso del tiempo. Por eso, a continuación, damos algunas ideas y consejos para ejercitar el cerebro en la tercera edad. Es fundamental incorporar a la rutina diaria los ejercicios de los que hablaremos....