MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Conoce a: Gema Trigueros, trabajadora social y mánager comercial en Los Nogales.

Blog

Conoce a: Gema Trigueros, trabajadora social y mánager comercial en Los Nogales.

En los 7 años que lleva colaborando con el Grupo, Gema ha aplicado sus conocimientos y contribuido al bienestar de las personas mayores desde distintos ángulos y en colaboración con las diferentes áreas de la compañía.

 

¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante?

Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial porque somos personas de referencia tanto para las familias como para muchos de nuestros residentes.

Una de mis funciones actualmente dentro del departamento comercial es ofrecer recursos adecuados para las personas mayores, tales como nuestras residencias o centro de día.

¿Puedes compartir un ejemplo de cómo tu labor contribuye al desarrollo de la entidad?

Mi labor informando a familias y futuros residentes de nuestros servicios consiste en detectar las necesidades de dichos residentes, recabando el máximo posible de datos para así poder orientarlos y derivarlo al centro más adecuado para su bienestar según sus necesidades.

¿Crees que tu perspectiva como mujer ha tenido un impacto positivo en la empresa?

Creo que la mayoría de trabajadores en el sector suelen ser mujeres, porque solemos tener una “sensibilidad” especial hacia el cuidado y trato con el resto de personas. Aunque destaco que dentro de nuestro Grupo contamos con hombres muy profesionales y con ese mismo don de servicio.

¿Sientes el apoyo de Los Nogales para lograr tus objetivos?

Sí, por supuesto. Empecé hace 7 años aproximadamente en Los Nogales como trabajadora social en uno de los centros y durante este periodo no he parado de crecer tanto personal como profesionalmente. Gracias a compañeros con una gran experiencia y gracias a la empresa porque me han dado la oportunidad de pasar por varios puestos donde he estado en continuo aprendizaje y he contado siempre con su apoyo.

¿Qué le recomendarías a las mujeres que están comenzando su carrera laboral en el ámbito sociosanitario?

Mi recomendación sería que al ser un trabajo tan bonito como el que realizamos, no paren nunca de esforzarse y recordar el por qué comenzaron a estudiar y/o trabajar en dicho ámbito.

Es un trabajo totalmente vocacional donde el valor del compromiso debe estar diariamente presente.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...

La seguridad en Los Nogales: un avance continuo

La seguridad es una responsabilidad compartida entre toda empresa y sus trabajadores ya que de ella depende el bienestar de estos últimos y, por consiguiente, el de los mayores. Es una política que se modifica constantemente para adecuarse a las necesidades que surgen a lo largo del tiempo y que en Los Nogales tratamos de llevar a la excelencia. Muestra de ello es que en 2019, MC Mutual distinguió a nuestra empresa por su especial dedicación a favor de la prevención y la protección de la salud de su equipo. Una de las mayores modificaciones en el Plan de Prevención de...

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...