MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Conoce a: Gema Trigueros, trabajadora social y mánager comercial en Los Nogales.

Blog

Conoce a: Gema Trigueros, trabajadora social y mánager comercial en Los Nogales.

En los 7 años que lleva colaborando con el Grupo, Gema ha aplicado sus conocimientos y contribuido al bienestar de las personas mayores desde distintos ángulos y en colaboración con las diferentes áreas de la compañía.

 

¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante?

Mi papel dentro de Los Nogales como trabajadora social del grupo, lo considero esencial porque somos personas de referencia tanto para las familias como para muchos de nuestros residentes.

Una de mis funciones actualmente dentro del departamento comercial es ofrecer recursos adecuados para las personas mayores, tales como nuestras residencias o centro de día.

¿Puedes compartir un ejemplo de cómo tu labor contribuye al desarrollo de la entidad?

Mi labor informando a familias y futuros residentes de nuestros servicios consiste en detectar las necesidades de dichos residentes, recabando el máximo posible de datos para así poder orientarlos y derivarlo al centro más adecuado para su bienestar según sus necesidades.

¿Crees que tu perspectiva como mujer ha tenido un impacto positivo en la empresa?

Creo que la mayoría de trabajadores en el sector suelen ser mujeres, porque solemos tener una “sensibilidad” especial hacia el cuidado y trato con el resto de personas. Aunque destaco que dentro de nuestro Grupo contamos con hombres muy profesionales y con ese mismo don de servicio.

¿Sientes el apoyo de Los Nogales para lograr tus objetivos?

Sí, por supuesto. Empecé hace 7 años aproximadamente en Los Nogales como trabajadora social en uno de los centros y durante este periodo no he parado de crecer tanto personal como profesionalmente. Gracias a compañeros con una gran experiencia y gracias a la empresa porque me han dado la oportunidad de pasar por varios puestos donde he estado en continuo aprendizaje y he contado siempre con su apoyo.

¿Qué le recomendarías a las mujeres que están comenzando su carrera laboral en el ámbito sociosanitario?

Mi recomendación sería que al ser un trabajo tan bonito como el que realizamos, no paren nunca de esforzarse y recordar el por qué comenzaron a estudiar y/o trabajar en dicho ámbito.

Es un trabajo totalmente vocacional donde el valor del compromiso debe estar diariamente presente.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Comienza la campaña de vacunación de la gripe y COVID-19: una prioridad para nuestros mayores

El 7 de octubre marca el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, una oportunidad para proteger a nuestros mayores de enfermedades que, si bien pueden parecer comunes, representan un riesgo significativo para su salud. En Los Nogales, conscientes de la importancia de la prevención, animamos a todas las familias y residentes a informarse y participar activamente en esta campaña....

Juegos de mesa: el entretenimiento perfecto para superar la cuarentena

Llegado el segundo fin de semana de cuarentena decretada por el gobierno de Pedro Sánchez, es muy importante mantener la calma y la cabeza ocupada. Solo así superaremos las sensaciones típicas del aislamiento, que son el miedo intenso, la ira y el estrés, entre otras. Para ello, el equipo de psicología de Grupo Los Nogales recomienda realizar actividades que se puedan llevar a cabo dentro de la vivienda, como jugar a juegos de mesa. De esta forma, desde el Grupo Los Nogales os proponemos algunos de los juegos de mesa más entretenidos y que suele haber en prácticamente todas las...

EnvejecimientoActivo

La depresión en la tercera edad: cómo evitarla a través del envejecimiento activo

El proceso de envejecimiento genera una serie de cambios físicos y psicológicos, que provoca una disminución de la capacidad de adaptación al entorno. Esto puede generar, que la persona se sienta vulnerable y frágil, y no sea capaz de asumir los hechos que se desarrollan en su entorno. Además, esta época de la vida se suele caracterizar por acontecimientos vitales estresantes, como pérdidas de familiares y procesos de duelo. La situación económica, la soledad no deseada y haber padecido algún accidente cerebrovascular o enfermedad crónica, pueden influir de manera negativa en el estado de ánimo. La depresión en el adulto...