MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Consejos para una alimentación saludable
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Consejos para una alimentación saludable

Una dieta equilibrada es la base de una buena salud. Por eso en las residencias Los Nogales prestamos atención a la alimentación de nuestros mayores para que se mantengan fuertes y sanos. Y es que solo de esta forma pueden realizar sus actividades cotidianas y disfrutar de un mejor nivel de vida.

Pero, ¿cómo tiene que ser esa dieta? Principalmente, debe estar compuesta por un 60% de hidratos de carbono, un 25% de grasas y un 15% de proteínas, como la que se prepara diariamente en Los Nogales. Estos nutrientes se dividen en las comidas que nuestros mayores realizan a lo largo del día.

El desayuno, la media mañana y la merienda ideal deben contener cereales, lácteos y fruta. De esta forma, una opción ideal para estas comidas es un vaso de leche con cereales por la mañana e ingerir a media mañana o en la merienda una pieza de fruta o un yogurt.

Comida y cena

En cuanto a la comida y la cena, deben ser dos de las tres comidas principales del día y deben consistir en verduras, cereales o legumbres; carne, pescado o huevos; y fruta o lácteos en el postre.

¿Y cómo debe ser cada una de ellas? La comida debe ser más abundante y suponer entre el 30 y el 35% del aporte calórico diario.

La cena, por su parte, ha de ser completa y ligera a la vez para facilitar el descanso por la noche. Es decir, aquí se debe huir de preparaciones calóricas como precocinados, fritos o guisos. En cuanto al método de cocción, deben predominar los alimentos a la plancha, al horno o cocidos.

En definitiva, es importante llevar una buena alimentación para mantener un buen estado de salud. Y, por lo tanto, decidir bien qué alimentos ingerir a determinadas horas del día para afrontar la jornada con fuerza y descansar por la noche.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Celebrando 16 años de envejecimiento activo en Puerta de Hierro

Puerta de Hierro cumple 16 años celebrando el envejecimiento activo

Los Nogales Puerta de Hierro cumple años, y residentes, familiares y profesionales del centro se unen en una fiesta llena de momentos entrañables y nuevos recuerdos. Aunque durante estos días cambiemos la rutina para disfrutar de una semana de actividades especiales y visitas animadas, nuestro compromiso con el envejecimiento activo sigue siendo una prioridad. Cada celebración es una oportunidad para promover el bienestar físico y emocional a través de ejercicios lúdicos, excursiones y tiempo de calidad compartido....

Entrevista a Yolanda Peregrín, psicóloga en Los Nogales Puerta de Hierro

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora todos los 10 de octubre. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental. Contar con la atención de un profesional de la Psicología y seguir una terapia puede influir enormemente en su bienestar. Para acercarnos a esta realidad, entrevistamos a Yolanda Peregrín, psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro. ...

Residencia para mayores en Madrid

La apatía, más peligrosa cuando afecta a los mayores

En esta entrada abordando un tipo de trastorno depresivo que puede causar mucho daño entre la población de más edad. Nos estamos refiriendo a la apatía y a la necesidad de vigilarla con lupa cuando afecta a la personas mayores. Tras la jubilación laboral, muchas personas mayores se sienten perdidas y no saben muy bien cómo ocupar todo el tiempo libre del que ahora disponen. Al fin y al cabo, resulta muy difícil encontrar una rutina cuando se lleva tanto tiempo haciendo lo mismo, por eso no resulta raro que, llegado este momento, muchas personas de la tercera edad estén más...