MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Consejos para una alimentación saludable
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Consejos para una alimentación saludable

Una dieta equilibrada es la base de una buena salud. Por eso en las residencias Los Nogales prestamos atención a la alimentación de nuestros mayores para que se mantengan fuertes y sanos. Y es que solo de esta forma pueden realizar sus actividades cotidianas y disfrutar de un mejor nivel de vida.

Pero, ¿cómo tiene que ser esa dieta? Principalmente, debe estar compuesta por un 60% de hidratos de carbono, un 25% de grasas y un 15% de proteínas, como la que se prepara diariamente en Los Nogales. Estos nutrientes se dividen en las comidas que nuestros mayores realizan a lo largo del día.

El desayuno, la media mañana y la merienda ideal deben contener cereales, lácteos y fruta. De esta forma, una opción ideal para estas comidas es un vaso de leche con cereales por la mañana e ingerir a media mañana o en la merienda una pieza de fruta o un yogurt.

Comida y cena

En cuanto a la comida y la cena, deben ser dos de las tres comidas principales del día y deben consistir en verduras, cereales o legumbres; carne, pescado o huevos; y fruta o lácteos en el postre.

¿Y cómo debe ser cada una de ellas? La comida debe ser más abundante y suponer entre el 30 y el 35% del aporte calórico diario.

La cena, por su parte, ha de ser completa y ligera a la vez para facilitar el descanso por la noche. Es decir, aquí se debe huir de preparaciones calóricas como precocinados, fritos o guisos. En cuanto al método de cocción, deben predominar los alimentos a la plancha, al horno o cocidos.

En definitiva, es importante llevar una buena alimentación para mantener un buen estado de salud. Y, por lo tanto, decidir bien qué alimentos ingerir a determinadas horas del día para afrontar la jornada con fuerza y descansar por la noche.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Nekane Blanco, coordinadora de fisioterapia

El fantástico equipo de profesionales de esta disciplina acaba de ser reforzado con la creación de la figura de coordinación de fisioterapia. Nekane Blanco, nuestra fisioterapeuta más veterana, nos explica cuáles son sus funciones y cómo su labor redundará en el beneficio de residentes y trabajadores....

renta vitalicia de pensión

Rutinas para tener un cerebro sano

Fruto del envejecimiento, va aumentando la posibilidad de llegar a sufrir algún tipo de deterioro cognitivo. Sin embargo, hay muchas rutinas y consejos que se pueden implementar para, en la medida de lo posible, lograr que nuestros mayores disfruten de un cerebro sano. Porque, como muchos estudios han probado, el deterioro cognitivo puede prevenirse o al menos retrasarse. ...

La salud cardiovascular en la tercera edad

Los cuidados preventivos son uno de los aspectos claves en una residencia de mayores en Madrid. Cada uno de los centros de Los Nogales está sujeto a un modelo de atención integral en el que no solo se vela por tratar los problemas existentes, sino también por llevar a cabo iniciativas que contribuyan cada día a reforzar la salud de los residentes. Con nuestros programas de actividades, trabajamos para reducir la incidencia de las patologías comúnmente asociadas al envejecimiento....