MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Consejos para una alimentación saludable
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Consejos para una alimentación saludable

Una dieta equilibrada es la base de una buena salud. Por eso en las residencias Los Nogales prestamos atención a la alimentación de nuestros mayores para que se mantengan fuertes y sanos. Y es que solo de esta forma pueden realizar sus actividades cotidianas y disfrutar de un mejor nivel de vida.

Pero, ¿cómo tiene que ser esa dieta? Principalmente, debe estar compuesta por un 60% de hidratos de carbono, un 25% de grasas y un 15% de proteínas, como la que se prepara diariamente en Los Nogales. Estos nutrientes se dividen en las comidas que nuestros mayores realizan a lo largo del día.

El desayuno, la media mañana y la merienda ideal deben contener cereales, lácteos y fruta. De esta forma, una opción ideal para estas comidas es un vaso de leche con cereales por la mañana e ingerir a media mañana o en la merienda una pieza de fruta o un yogurt.

Comida y cena

En cuanto a la comida y la cena, deben ser dos de las tres comidas principales del día y deben consistir en verduras, cereales o legumbres; carne, pescado o huevos; y fruta o lácteos en el postre.

¿Y cómo debe ser cada una de ellas? La comida debe ser más abundante y suponer entre el 30 y el 35% del aporte calórico diario.

La cena, por su parte, ha de ser completa y ligera a la vez para facilitar el descanso por la noche. Es decir, aquí se debe huir de preparaciones calóricas como precocinados, fritos o guisos. En cuanto al método de cocción, deben predominar los alimentos a la plancha, al horno o cocidos.

En definitiva, es importante llevar una buena alimentación para mantener un buen estado de salud. Y, por lo tanto, decidir bien qué alimentos ingerir a determinadas horas del día para afrontar la jornada con fuerza y descansar por la noche.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Claves para frenar el envejecimiento del cerebro

El cerebro envejece con el paso de los años. Sin embargo, se puede retrasar su madurez ya que mantener el cerebro joven y saludable depende en un 25% de la genética y en un 75% del estilo de vida de cada persona. Asimismo, mantener hábitos de vida saludables, como potenciamos en las residencias de ancianos Los Nogales, ayudan a retrasar su deterioro. Lo primero que se debe hacer es seguir una dieta saludable y baja en calorías. Los mayores deben ingerir un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas diarias. Y consumir las...

Construyendo carreras desde su inicio

En Los Nogales llevamos décadas colaborando con escuelas profesionales para que sus estudiantes completen la parte práctica de su formación en nuestros centros. Se trata de una etapa formativa clave, en la que toman su primer contacto directo con el día a día de la profesión....

El Louvre, el Prado: Los mejores museos virtuales para visitar durante el confinamiento

Desde que se decretó el estado de alarma el 13 de marzo en España y en otros muchos países del mundo, algunos museos se han ‘virtualizado’ todavía más para hacer más ameno el confinamiento. Algunos de ellos ofrecen visitas por sus salas de exposiciones más importantes. Desde Los Nogales insistimos en la importancia de respetar el confinamiento y no salir de casa. Por eso, en esta nueva entrega de Planes que hacer en familia, recomendamos una serie de museos para visitar sin salir de casa. Para empezar, el Museo del Louvre de París permite a los ciudadanos visitar de forma...