MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / Consejos para viajar este verano con personas mayores
residencias temporales mayores

Blog

Consejos para viajar este verano con personas mayores

Aunque el verano es la época del año en la más se demandan las estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores, también es cierto que algunas familias realizan la operación contraria: aprovechan sus vacaciones estivales para disfrutarlas con los familiares mayores que habitualmente residen en nuestros centros, lo que en muchas ocasiones implica un desplazamiento hasta otra localidad.

A la hora de realizar un viaje con personas mayores, y más en este periodo caluroso, es recomendable tener en cuenta algunas consideraciones como las que nos gustaría compartir con Usted en este artículo. El medio de transporte, la ruta, las temperaturas o los riesgos sanitarios, deben ser analizados previamente para garantizar unas vacaciones sin sustos.

Temperatura

Se trata de uno de los aspectos que más deben tenerse en cuenta. En uno de nuestros anteriores artículos, contábamos lo peligrosos que pueden llegar a ser los golpes de calor entre el colectivo de la tercera edad, de ahí que, a la hora de viajar, haya que estar atento a las temperaturas. Las personas mayores tienen dificultades para soportar las temperaturas extremas, tanto de frío como de calor.

Si se viaja en vehículo propio, hay que regular la temperatura para que esta se mantenga estable y no les cause ni frío ni calor a los viajeros más mayores. Igualmente, contar con agua u otras bebidas para garantizar la perfecta hidratación durante el trayecto será clave.

Y si el viaje se realiza en medios de transporte públicos en los que el aire acondicionado tiende a apretar más de la cuenta, es recomendable  llevar siempre ropa de abrigo que impida que los ancianos sientan frío, además de avisar al personal encargado para que lo suavice en aquellos asientos en los viajen personas mayores.

Medicamentos y vacunas especiales

Otro aspecto que no debe descuidarse es el relacionado con la medicación que estén tomando los ancianos. Es cierto que lo más probable es que se viaje a un destino donde resulte fácil adquirir dichos medicamentos pero no está de más llevarlas en un botiquín para evitar contratiempos.

También es necesario acudir al médico para averiguar si el destino al que se viaja requiere de una vacunación especial, o aunque no sea así, si es recomendable que los mayores se sometan a algún tipo de tratamiento preventivo.

Y obviamente, antes de salir de viaje, se debe comprobar si existe un centro sanitario cercano al que poder acudir en el caso de que los mayores sufran alguna indisposición.

Alimentación

Otra de las cuestiones que no pueden descuidarse es la alimentación de los ancianos. Antes de salir de viaje es necesario confirmar que, en el lugar de vacaciones, existe la posibilidad de que los mayores mantengan su dieta habitual, o al menos, en la mayor medida posible. En el caso de que estos tengan algún tipo de restricción importante, será necesario saber cómo se va a abordar este aspecto o si es resulta más práctico llevarse algunos alimentos.

Por otro lado, como se trata días de más actividad que la realizan habitualmente, se puede acompañar su dieta diaria con algún suplemento vitamínico que les aporte energía y fortaleza.

En definitiva, nuestro principal consejo es ser precavido y analizar estos aspectos antes de viajar para evitar problemas que puedan amargar las vacaciones a la familia. Desde el Grupo Los Nogales queremos hacer hincapié en lo importante que resulta planificar el viaje con sumo cuidado, incluyendo las paradas si se viaja en vehículo propio, para que los mayores disfruten de un cambio de aires sin riesgos de salud y su bienestar.

Además, también nos gustaría añadir que la persona o los familiares a cargo del mayor siempre puede pedirnos consejo sobre los cuidados de los mismos. En este caso sobre qué líquidos suelen beber en el centro, cuál es su medicación o cual es la dieta que lleva en la residencia, detallando los ingredientes y aspectos nutritivos. Tanto si son atendidos en casa como si se van por un tiempo para luego volver, esta información se puede solicitar en los centros donde residen.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Beneficios de las conexiones sociales en los mayores

A lo largo de los años establecemos vínculos emocionales con las personas que nos rodean y, a medida que envejecemos, concedemos más valor a las conexiones sociales. Por ello, al tener más tiempo libre es muy importante cultivar nuestras relaciones sociales porque tienen beneficios significativos para la salud mental, emocional y física. Además, reduce el sentimiento de soledad no deseada....

Centros sociosanitarios, una forma de evitar la soledad en la tercera edad

Si las instalaciones de Los Nogales se definen como centros sociosanitarios es porque los servicios que ofrecemos parten de un concepto firme de lo que deben ser los cuidados de las personas mayores. Creemos que en un centro de día o una residencia de mayores en Madrid no solo deben primar la atención médica o la salud física. El estado de ánimo constituye una parte esencial del bienestar que toda familia desea proporcionar a sus personas mayores. Y a su vez, en este apartado no se puede obviar la influencia de la interacción y la socialización diaria. Por ello es...

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad. Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas. Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la...