MENÚ
Inicio / Blog / Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa
estrés en la tercera edad

Blog

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo.

“Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo contagiar de esta forma a los grupos de población de riesgo, como nuestros mayores.

Por eso entre las medidas que se han tomado en el Grupo Los Nogales, destaca la cancelación de todas las salidas de nuestros residentes. “Hay que intentar en la medida de lo posible que nuestros mayores eviten el contacto con otras personas que puedan estar expuesta al coronavirus”, añade la psicóloga del centro La Paloma, Amanda Rivas-Plata.

Cuándo se puede salir

Solo se puede salir cuando hay una razón de peso detrás, como les ocurre a las personas que necesitan “recibir atención médica imprescindible. Por ejemplo, residentes que están recibiendo quimioterapia”, explica Amanda Rivas-Plata. Éstas, añade, únicamente salen de los centros para dirigirse “a su centro sanitario u hospital”.

Y es que tanto “las personas mayores, como la población en general, deben evitar lugares concurridos, donde sea imposible mantener una distancia de al menos 1.5 metros entre las personas (como el transporte público o las aglomeraciones)”, mantiene la psicóloga del centro de Puerta de Hierro.

Medidas a tomar

Entonces, “en caso de que sea inevitable salir de casa debemos tener presente evitar el contacto de nuestras manos con la nariz, boca y ojos, extremando el lavado de las mismas con agua y jabón y utilizando soluciones hidroalcohólicas”, añade.

A todo eso deben sumarse otra serie de medidas, como cubrirse la nariz y la boca con la cara interna del codo cuando se estornuda o se tose.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

golpe de calor en personas mayores

Evita el golpe de calor en personas mayores y disfruta de un verano seguro

El verano puede suponer un desafío adicional para las personas mayores, ya que las altas temperaturas pueden afectar a su bienestar y calidad de vida. En Los Nogales, sabemos que prevenir el golpe de calor en personas mayores y proteger su salud requiere prestar especial atención a todos los aspectos de su rutina diaria. Por ello, ponemos el foco en la prevención y en la adaptación de los cuidados y actividades durante los periodos de mayor riesgo....

Así es la vacuna de Pfizer

Desde el pasado 27 de diciembre, en las residencias del Grupo Los Nogales están suministrando la vacuna de Pfizer y BioNTech a los residentes y equipo sociosanitario. Esta ha sido la primera vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y distribuida en toda Europa. Pero, ¿cómo es esta vacuna? La vacuna de Pfizer y BioNTech es de tipo ARNm. Es decir, esta vacuna incluye material genérico que enseña a nuestras células a producir una proteína que desencadena una respuesta inmunitaria dentro del organismo y, de esta forma, produce anticuerpos capaces de combatir al Covid-19. Esta vacuna tiene un nivel del 94,5% de protección contra la enfermedad causada por el coronavirus...