MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Blog

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El viernes 17 de mayo es Día Mundial de la Hipertensión Arterial, condición que sufren más de la mitad de los adultos mayores. La elevación de los niveles de presión arterial, superior a 130/80 mmHg, es una patología habitual en las personas mayores y supone uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes.

Desde Los Nogales somos conscientes de la importancia de combatir y contrarrestar la hipertensión en nuestros residentes. Por eso, nuestros profesionales altamente cualificados se dedican a medir los niveles de presión arterial de nuestros mayores periódicamente y hacer un seguimiento. Su trabajo es una combinación de habilidades técnicas, empatía y compromiso con el bienestar de quienes atienden.

Entre las causas de la hipertensión se encuentran el estrés y la ansiedad, el consumo excesivo de alcohol y sal, el tabaquismo, los antecedentes familiares, la obesidad, el sedentarismo y la edad.

Esta condición es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes debido a su capacidad para generar una multitud de problemas de salud como:

 

Enfermedades cardíacas.

Accidentes cardio-cerebrovasculares.

Ateroesclerosis.

Demencia cardiovascular.

Lesiones de la retina.

Episodios de hipotensión ortostática con cambios bruscos de posición.

 

Al ser una enfermedad asintomática puede pasar inadvertida, por lo que es importante controlar la tensión arterial periódicamente para poder detectarla a tiempo. En Los Nogales, nuestros residentes con una tensión arterial alta cuentan con medicamentos diuréticos y una serie de medidas de tipo higiénico dietéticas que ayudan al mantenimiento de la tensión arterial en cifras normales.

Con el fin de controlar esta enfermedad, promovemos hábitos de vida saludables como una alimentación adaptada y baja en sal que permita mantener una presión óptima. Además, llevamos a cabo una medición periódica con tratamientos farmacológicos y ejercicio físico moderado para reducir los factores de riesgo, en todos nuestros centros.

En Los Nogales contamos con un equipo de especialistas que hacen posible una experiencia de vida significativa y digna para nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Consejos para llevar el aislamiento de la mejor forma posible

Cuando se cumple una semana del inicio de la cuarentena decretada por las autoridades gubernamentales para evitar la propagación del coronavirus, las personas (especialmente nuestros mayores) empiezan a padecer los síntomas típicos del aislamiento. “Miedo, preocupación, soledad, ira, estrés y ansiedad” son algunos de ellos, declara la psicóloga de Los Nogales Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín. Sin embargo, estas emociones no se dan de la misma forma entre todos los sujetos ya que pueden variar “en función del deterioro congnitivo” de la persona en sí, añade la psicóloga del centro La Paloma, Amanda Rivas-Plata. Ante esto, el equipo de psicología...

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo. Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso,...