MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Blog

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

El viernes 17 de mayo es Día Mundial de la Hipertensión Arterial, condición que sufren más de la mitad de los adultos mayores. La elevación de los niveles de presión arterial, superior a 130/80 mmHg, es una patología habitual en las personas mayores y supone uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes.

Desde Los Nogales somos conscientes de la importancia de combatir y contrarrestar la hipertensión en nuestros residentes. Por eso, nuestros profesionales altamente cualificados se dedican a medir los niveles de presión arterial de nuestros mayores periódicamente y hacer un seguimiento. Su trabajo es una combinación de habilidades técnicas, empatía y compromiso con el bienestar de quienes atienden.

Entre las causas de la hipertensión se encuentran el estrés y la ansiedad, el consumo excesivo de alcohol y sal, el tabaquismo, los antecedentes familiares, la obesidad, el sedentarismo y la edad.

Esta condición es uno de los factores de riesgo cardiovascular más importantes debido a su capacidad para generar una multitud de problemas de salud como:

 

Enfermedades cardíacas.

Accidentes cardio-cerebrovasculares.

Ateroesclerosis.

Demencia cardiovascular.

Lesiones de la retina.

Episodios de hipotensión ortostática con cambios bruscos de posición.

 

Al ser una enfermedad asintomática puede pasar inadvertida, por lo que es importante controlar la tensión arterial periódicamente para poder detectarla a tiempo. En Los Nogales, nuestros residentes con una tensión arterial alta cuentan con medicamentos diuréticos y una serie de medidas de tipo higiénico dietéticas que ayudan al mantenimiento de la tensión arterial en cifras normales.

Con el fin de controlar esta enfermedad, promovemos hábitos de vida saludables como una alimentación adaptada y baja en sal que permita mantener una presión óptima. Además, llevamos a cabo una medición periódica con tratamientos farmacológicos y ejercicio físico moderado para reducir los factores de riesgo, en todos nuestros centros.

En Los Nogales contamos con un equipo de especialistas que hacen posible una experiencia de vida significativa y digna para nuestros mayores.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Voluntarios contra la soledad no deseada

Elena Pérez es gerente psicosocial en la Fundación para el Fomento del Desarrollo y la Integración (FDI), donde lleva 8 años contribuyendo a diferentes causas. Esta fundación, que colabora con Los Nogales, ya está preparando un club de lectura y talleres de digitalización con los que combatir la soledad no deseada de las personas mayores en nuestros centros....

Beneficios de la lectura en Personas Mayores

La lectura es una actividad fascinante que no solo nos transporta a mundos desconocidos, sino que también ejercita nuestra mente y nutre nuestra alma. En el caso de las personas mayores, la lectura se convierte en una aliada invaluable para mantener la mente activa y curiosa. En este artículo, exploramos los múltiples beneficios que la lectura puede brindar a nuestros seres queridos de la tercera edad....

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...