MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Blog

Día Mundial de la Terapia Ocupacional

Celebramos el Día Mundial de la Terapia Ocupacional (27 de octubre) visibilizando la labor y el desarrollo de esta imprescindible profesión para el bienestar de las personas mayores que residen en nuestros centros sociosanitarios.

La terapia ocupacional es una ciencia sociosanitaria fundamental para la atención de calidad que ofrece Los Nogales. Gracias a ella, nuestros profesionales fomentan la independencia de los mayores, especialmente de quienes sufren algún tipo de daño cognitivo o tienen alguna dificultad para realizar acciones cotidianas.

Una vez emitido el diagnóstico de deterioro cognitivo, realizado por el equipo de psicología y la valoración funcional realizada por el equipo de terapia ocupacional, se marcan una serie de objetivos para ofrecer a las personas mayores unas terapias adaptadas y personalizadas según sus necesidades individuales.

Con el propósito de acercar esta labor, Cristina Díaz, terapeuta ocupacional de Los Nogales Hortaleza con 15 años de experiencia, comparte algunas de las terapias que desarrollan nuestros profesionales en función del diagnóstico inicial.

Deterioro cognitivo leve o moderado

Una de ellas puede ser la terapia de reminiscencia que consiste en la activación de recuerdos para favorecer la activación de procesos cerebrales. Para ello, pueden realizarse actividades en grupos numerosos que favorezcan la estimulación cognitiva con ejercicios como recordar los nombres de sus familiares.

Diagnóstico cognitivo severo

Son muy recomendables las técnicas sensoriales, como la estimulación táctil, es decir, la estimulación de la piel. Al ser muy sensible, permite movilizaciones con objetivos concretos, mejorando la calidad de vida de las personas mayores.

Rehabilitación funcional

Deben programarse actividades que tengan como finalidad la mejora muscular y el movimiento articular de la zona lesionada. Para ello, se utilizan actividades de motricidad fina con el objetivo de coordinar músculos, huesos y nervios para producir movimientos pequeños y precisos para fomentar su autonomía.

Falta atencional

Cuando las personas mayores presentan dificultad o incapacidad de mover un lado o una zona del cuerpo, la recomendación general es desarrollar actividades en la región afectada para que el cuerpo se obligue a responder a estos estímulos.

Así, los terapeutas ocupacionales de Los Nogales dotan a las personas mayores de más autonomía y calidad de vida empleando la ocupación como principal medio de rehabilitación. Algunos de los programas terapéuticos más destacados que realizan en nuestros centros son: programas de rehabilitación, programas de estimulación, programas de intervención terapéutica, programas de terapia recreativa y ocio fomentando la autoestima y la interacción social.

Además de estos programas, nuestros terapeutas también ofrecen talleres que promueven el bienestar de las personas mayores. Algunos de los talleres que destacan son el taller de nuevas tecnologías y el taller de reentrenamiento para las actividades de la vida diaria, sobre los que os contaremos pronto más detalles en el blog de Los Nogales.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Servicio de podología

Porque la salud también está en los pies

Son muchos los servicios médicos especializados disponibles tanto en nuestras residencias como en nuestros centros privados de día. En algunos de nuestros anteriores artículos ya le hemos hablado de muchos de ellos y hoy le toca al turno al servicio de podología del que también disfrutan nuestros mayores. A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid resulta fundamental valorar la oferta de atención sociosanitaria que ofrece cada centro. En el Grupo Los Nogales contamos con una de las propuestas más completas en las que el cuidado de la salud y la atención médica juegan...

Beneficios de la Jardinería para la Salud Mental y Física

La jardinería es una actividad que no solo mejora el entorno, sino que también ofrece numerosas ventajas para la salud mental y física, especialmente para las personas mayores. En las residencias Los Nogales sabemos que, como terapia, es una excelente manera de promover el bienestar integral durante el verano....

centros de día para mayores en Madrid Capital

Cómo puede afectar el coronavirus a las personas mayores

Hace ya semanas que, en los medios de comunicación, resuena un tema por encima de cualquier otro: el coronavirus COVID-19. La autoridades sanitarias no dejan de repetir las medidas de prevención a adoptar para evitar contagios. Sobre todo, en espacios donde confluyen grupos de personas especialmente vulnerables como los centros de día para mayores en Madrid Capital. En este post vamos a ver cómo puede afectar el coronavirus a las personas de la tercera edad.  Los coronavirus son virus de transmisión aérea, pero que también se pueden contagiar por objetos o sustancias contaminadas (al igual que pasa con el virus...