MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Blog

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza.

«El hecho de que seamos una mayoría de colaboradoras femeninas le imprime carácter al modo en el que desarrollamos nuestro trabajo».

 

¿Cómo describirías tu papel en la compañía y por qué es tan importante?

Carmen: En recursos humanos trabajamos como enlace con todos los centros, dando servicio y soporte para garantizar que el trabajo se hace en las mejores condiciones. Por ello, mi labor se centra en coordinar y dirigir al equipo. Hemos implantado varios cambios con el objetivo de que todo funcionase mejor.

Gema: Considero que mi labor como directora es tan importante como la de mis compañeros porque trabajamos con personas, lo que requiere vocación y mucha implicación con nuestros mayores.

Lorena: Tenemos la labor de distribuir el trabajo y de escuchar a los empleados y ofrecerles soluciones. Del mismo modo, los mayores tienen mucha confianza con nosotros porque saben que somos un canalizador entre todo lo que les ocurre y el personal del centro.

 

¿Puedes compartir un ejemplo de cómo tu labor contribuye al desarrollo de la entidad?

Carmen: En los últimos once meses hemos llevado a cabo varias acciones que representan la importancia del equipo en la organización. Por ejemplo, hemos asignado a los técnicos del área de selección a unos centros definidos para que también sean figuras de referencia y comprendan su funcionamiento interno y sus necesidades concretas.

Gema: Se trata de un trabajo 24 horas que debe estar coordinado entre los trabajadores de mañana, tarde y noche. Es muy importante que los directores consigamos que el equipo esté motivado y que haya una comunicación fluida. También es fundamental saber delegar y confiar en los compañeros.

Lorena: Somos los encargados de acompañar a los nuevos miembros de los equipos durante su periodo de adaptación y conocimiento del centro y de sus labores.

 

¿Crees que tu perspectiva como mujer ha tenido un impacto positivo en la empresa?

Carmen: El hecho de que seamos una mayoría de colaboradoras femeninas le imprime carácter al modo en el que desarrollamos nuestro trabajo. Así, conservamos y mantenemos características como la empatía para ayudar a los mayores. 

Gema: Creo que algunas cualidades como la sensibilidad y la empatía favorecen que nos pongamos en el lugar de las personas mayores. Es muy importante que seamos prudentes y sensibles.

Lorena: Sí, considero que hay ciertas labores para las que generamos más confianza a los residentes debido a cuestiones de asociación de labores.

 

¿Qué le recomendarías a las mujeres que están comenzando su carrera laboral en el ámbito sociosanitario?

Carmen: Le diría que Los Nogales es su mejor opción porque nos valoran a todos y todas por igual. Es una compañía pionera en cuestiones de igualdad que te permite promocionar y llegar tan lejos como quieras.

Gema: Lo más importante es que tengan vocación porque es un trabajo muy bonito, pero también difícil. Si realmente les gusta, descubrirán que se trata de un sector que les llenará el corazón y sentirán lo muy agradecidos que son las personas mayores.

Lorena: Me gustaría destacar que es un sector difícil en el que necesitas persistencia parara afrontar los retos con paciencia y esfuerzo. Eso sí, gracias al cariño de los mayores, hay días en los que te inunda una cosilla especial que compensa los momentos duros

 

¿Cuáles son tus metas en la compañía?

Carmen:  Consolidar las modificaciones internas y crecer de forma solida con unos buenos cimientos. Avanzar en los programas de formación haciendo que sea más específica y que las personas formadas en Los Nogales sean las mejores en todos los aspectos laborales.

Gema: Estamos enfocados en adaptar a los trabajadores y los centros al nuevo modelo centrado en la persona. Lo que supone situar en primer plano las preferencias de los mayores, para que estén lo mejor posible en su hogar y que respetemos sus motivaciones y sus sugerencias, valorándolo en todo su contexto.

Lorena: Quiero seguir ayudando a los mayores porque me encanta mi trabajo. Mi objetivo es seguir contribuyendo al bienestar de las personas mayores en su día a día.

 

Carmen, Gema y Lorena son tres representantes de la importancia que el género femenino ha tenido, tiene, y tendrá en Los Nogales. Así, las mujeres han sido un pilar clave para desarrollar nuestra actividad sociosanitaria acorde a los más altos estándares de calidad. Estas entrevistadas demuestran que su valor siempre será imprescindible en nuestros centros.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Lácteos y personas mayores: ¿Qué proporción diaria que deben ingerir?

Los lácteos son uno de los alimentos básicos, desde el punto de vista nutricional, para la dieta de todas las personas, y más en aquellas mayores de 50 años, ya que contienen importantes nutrientes. En Los Nogales nos preocupamos por la salud de nuestros mayores, por lo que queremos explicar por qué es importante la ingesta de estos alimentos y cuántas raciones al día deben tomar. Lo primero es que los lácteos aportan entre el 60 y el 75% del calcio total recomendado, sus proteínas ayudan a aumentar la densidad ósea, reduce los niveles de presión arterial y mantiene los...

El otoño y la salud de las personas mayores

Los cambios estacionales suelen generar diferentes problemas físicos y mentales en nuestros mayores ya que el paso del verano al otoño suele afectar al sueño y genera desorientación y apatía. Además en esta época también aparecen enfermedades asociadas a las bajas temperaturas. Por eso es importante cuidar y proteger a nuestros mayores más que en cualquier otra época del año, como hacemos en los centros sociosanitarios de Los Nogales. Cuadros gripales y enfermedades pulmonares son algunas de las que irrumpen con la llegada del frío. Enfermedades que este año cobran más protagonismo en el cuidado de las personas mayores porque...

Beneficios de la lectura en Personas Mayores

La lectura es una actividad fascinante que no solo nos transporta a mundos desconocidos, sino que también ejercita nuestra mente y nutre nuestra alma. En el caso de las personas mayores, la lectura se convierte en una aliada invaluable para mantener la mente activa y curiosa. En este artículo, exploramos los múltiples beneficios que la lectura puede brindar a nuestros seres queridos de la tercera edad....