MENÚ
Inicio / Blog / Cómo eliminar el estrés en la tercera edad
estrés en la tercera edad

Blog

Cómo eliminar el estrés en la tercera edad

Para disfrutar y aprovechar la renta vitalicia como pensión durante la jubilación, es muy importante estar libre de tensiones y estrés. Muchas personas sufren estrés durante la tercera edad, y saber gestionarlo para dejarlo a un lado puede marcar realmente la diferencia. Aplicando algunas técnicas sencillas y cambiando hábitos, es posible mantener una cierta tranquilidad y felicidad en esta etapa.

El estrés puede presentarse de formas diferentes. Por un lado, una persona puede sufrir estrés agudo, que llega en forma de reacción ante una situación concreta, y, por otro, un estrés que se mantiene en el tiempo y que puede llegar a provocar ansiedad. Con todo esto en mente, a continuación, damos algunos consejos e ideas para ayudar a eliminar el estrés en la tercera edad.

Consejos para eliminar el estrés en personas mayores

En caso de sufrir estrés, es de especial ayuda la aplicación de diferentes técnicas de relajación como la meditación o la relajación muscular progresiva, por ejemplo. El método a utilizar va en función de cada individuo y de su estado de salud.

Hacer ejercicio diario, sobre todo al aire libre, ayuda en gran medida a reducir el estrés y despejar la mente. Actividades como caminar, hacer yoga, pilates o taichi, nadar, etc., todas son aptas para reducir tensiones.

Además, no podemos olvidarnos de los ejercicios de respiración, realmente útiles para deshacerse del estrés en un momento determinado.

Todos estos consejos que damos desde Grupo Los Nogales tienen el objetivo de encontrar la felicidad y la relajación en un momento en el que la vida cambia por completo, como es el caso cuando llega la jubilación. Es fundamental olvidarse del estrés para disfrutar al máximo de esta época tan importante para todas las personas.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

estrés en la tercera edad

Coronavirus: Por qué es importante no salir de casa

Pese a decretarse el estado de alarma en toda España por la expansión del coronavirus, hay personas, de todas las edades, que siguen saliendo a la calle. Para excusarse, alegan que no mantienen el contacto con nadie en sus salidas, pensando que de esa forma pueden salir sin ningún problema. Pero lamentablemente, como afirman las autoridades gubernamentales, todo tipo de salidas tienen riesgo. “Saliendo a la calle aumentamos las probabilidades de contagio, ya que es prácticamente inevitable el contacto accidental con otras personas, quedando totalmente expuestos al virus”, explica la psicóloga del centro de Puerta de Hierro, Yolanda Peregrín, pudiendo...

Residencias en la Comunidad de Madrid a precios competitivos

Cuidados después de una operación de cataratas

Las posibilidades de ser sometido a un tratamiento quirúrgico aumentan con la edad. Las personas mayores lo saben y, aunque muchas de las intervenciones a las que tienen que someterse son sencillas y no revierten gran complicación, contar con un equipo que entienda sus temores y les atienda antes y después de la operación, resulta muy reconfortante. En el Grupo Los Nogales somos conscientes de ello y el hecho de dar prioridad a estas situaciones nos ha convertido en una de las residencias en la Comunidad de Madrid a precios competitivos más valoradas....

Ante la nieve y frío, expectación y precaución

Uno de los colectivos más vulnerables a las bajas temperaturas es el de las personas mayores. Esta particularidad tiene una base científica, el organismo de las personas mayores posee un sistema de termorregulación corporal más débil, debido al envejecimiento del organismo, esto provoca que su capacidad para percibir la temperatura ambiente sea mucho peor....