MENÚ
Inicio / Blog - Conócenos - Destacados / Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

Blog

Entrevista con Yolanda Fernández, peluquera en Los Nogales Hortaleza

«Me siento muy halagada cuando reclaman que el servicio de peluquería se lo haga yo específicamente»

Cada 25 de agosto se celebra el día del peluquero. En Los Nogales, damos mucha importancia a esta figura, que facilita el cuidado de las personas mayores y es una pieza clave para su autoestima. Por eso, entrevistamos a Yolanda Fernández, peluquera en el centro Los Nogales Hortaleza, que se enamoró de su profesión desde que empezó a trabajar en un centro de personas mayores hace más de 20 años.

 

¿Por qué comenzaste a trabajar como peluquera en un centro de personas mayores?

Tras mi formación en peluquería estuve trabajando en un salón. Pronto empecé también en un centro como suplente y me gustó tanto que desde entonces me dedico exclusivamente a ello. Llevo trabajando desde 2014 en Los Nogales Hortaleza. Desde que entré fui evolucionando y actualmente dirijo el departamento de peluquería. En total llevo más de 20 años trabajando con personas mayores.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Disfruto de la profesión de peluquera y especialmente del contacto con las personas mayores. Son muy agradecidas y disfruto del trato con ellos. Mi objetivo principal es que se sientan como si estuvieran en su casa.

Me gusta trabajar tanto con las personas que tienen mayor autonomía como con aquellas que sufren deterioro cognitivo, a las que intento hablarles con cariño o recordarles su cita para que no se les olvide. En general, me gusta mucho mi trabajo.

¿Consideras que valoran el tiempo que les dedicas?

Me siento muy halagada cuando reclaman que el servicio de peluquería se lo haga yo específicamente. Después de tanto tiempo con ellos, terminas por crear un vínculo que te recuerda lo importante que es para ellos verse bien. Por si fuera poco, las familias tienen muchos detalles conmigo porque aseguran que están en buenas manos. Agradezco mucho que tanto las personas mayores como sus familiares valoren tanto nuestra profesión y dedicación.

¿Cómo es el trato durante las sesiones de peluquería con ellos?

Trabajar como peluquera con personas mayores es distinto a otro tipo de personas, estableces una relación y una vinculación muy cercana con ellas. Además de proporcionarles el servicio de peluquería, pasas un rato con ellas y conoces sus historias, así que al final también les dedicas tiempo a nivel emocional y se crea una conexión muy bonita. Acaban desarrollando una relación muy cercana con nosotros. Mientras estoy con ellos bromeo, les pregunto acerca de su día o su vida, e intento cambiar sus estados de ánimo de forma positiva.

¿Cómo es de importante la imagen personal para la autoestima de los mayores?

Es muy importante. El servicio de peluquería en el centro tiene una labor social muy importante, porque está directamente relacionada con la imagen personal y la autoestima. Para su generación, verse bien es muy importante, le dan mucha importancia y por eso lo valoran mucho. Muchas veces les animo a probar cosas nuevas, y salen muy contentos con el resultado. Repercute directamente en su estado de ánimo.

Por otro lado, el momento de la peluquería también es para ellos un momento de socialización y relación con compañeros, algo muy positivo para su día a día. En mi opinión, es un servicio imprescindible en las residencias.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Eliminar término: mejores residencias ancianos madrid mejores residencias ancianos madrid

Cómo afrontar la incontinencia urinaria en los mayores

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid somos perfectamente conscientes de que la incontinencia urinaria es un problema que afecta a parte de la población y, muy especialmente, a las personas de edades avanzadas. ¿Qué la causa? ¿Cómo puede afrontarse para reducir el impacto que tiene este problema en su día a día?...

Nuevas adjuntas de dirección

Liderar desde el compromiso: Loredana Ilie e Isabel Sánchez

En Los Nogales creemos que la calidad asistencial va de la mano del compromiso y la vocación de quienes forman parte de nuestro equipo. En este artículo, conversamos con las nuevas Adjuntas de Dirección de nuestros centros de Puerta de Hierro y Reina Victoria, Loredana Ilie, y de Santa Eugenia, Isabel Sánchez; quienes han desarrollado su trayectoria dentro del Grupo, asumiendo nuevos retos y responsabilidades desde una profunda dedicación al cuidado de las personas mayores....