MENÚ
Inicio / Blog - Problemáticas - Profesionales geriátricos - Salud del mayor / Fisioterapia: la técnica para mejorar la calidad de vida de los mayores

Blog

Fisioterapia: la técnica para mejorar la calidad de vida de los mayores

La fisioterapia es una de las disciplinas que más ayuda a paliar las dolencias físicas que sufren nuestros mayores. Por este motivo, se ha convertido en una terapia muy presente en los centros de asistencia sociosanitaria, como Los Nogales.

En todos nuestros centros, nuestro equipo de fisioterapia trabaja día a día para mejorar la calidad de vida de todos nuestros mayores. Para ello abarcan diferentes técnicas, que van desde la rehabilitación hasta otras dolencias de carácter neurológico.

Asimismo, el equipo de fisioterapia de Los Nogales utiliza diferente aparatología como poleas, pedales y espalderas. Pero también aplica la terapia manual, electroterapia e infrarrojos. Incluso, en centros como Imperial, utiliza las instalaciones y aparatología de nuestro spa para que la recuperación de los mayores sea más favorable.

Con ella, nuestros mejoran su calidad de vida en hasta un 80%. Como muestra, es que algunos de nuestros residentes que han llegado en silla de ruedas han terminado caminando con bastón o sin la ayuda de ningún otro apartado. Eso es lo que le ha sucedido a Luis de Benito, residente de Los Nogales. Su hija, Susana de Benito, nos cuenta su experiencia en este vídeo.

Diagnóstico individual

Para que esta terapia sea más efectiva y se amolde a las necesidades de cada residente, el equipo de fisioterapia realiza un diagnóstico individual de cada paciente.

Para ello se basa en la calidad de vida que ha tenido a lo largo de su vida y las patologías que presenta. Una vez hecho su historial clínico, se baraja la opción que más se adapta a sus necesidades e investiga cómo puede mejorar cada mayor.

¿Y cómo se consigue esta mejora? Con mucho trabajo, esfuerzo y positividad. Y es que los mayores que presentan un buen estado de ánimo y ganas, presentan una mejoría más favorable que aquellos que no ponen tanto empeño.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Parkinson

El Día del Parkinson se celebra cada 11 de abril a nivel mundial para concienciar y sensibilizar a la población general sobre todo lo concerniente a la enfermedad. El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a las neuronas encargadas de transmitir la dopamina, necesaria para el movimiento muscular y el control del sistema nervioso central. Es un trastorno progresivo, que se manifiesta con problemas de movimiento y coordinación. La sintomatología de esta patología aparece lentamente y es complicada de detectar: Temblor en las manos,  brazos, piernas, mandíbula y cara. Rigidez en los brazos, las piernas y el tronco. Problemas de equilibrio y...

Mujer mayor en videollamada

Regalos que mejorarán la calidad de vida de nuestros mayores

Cuando se habla de regalar tecnología en Navidad se piensa en los niños y la pareja, es decir, personas jóvenes. Sin embargo, estos regalos también son muy útiles para nuestros mayores. En Los Nogales conocemos las necesidades que tienen las personas de la tercera edad y cómo solucionarlas, por eso os damos algunas ideas de regalos muy útiles para regalar a nuestros seres queridos. Un móvil con cámara Actualmente, debido a la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la mejor forma y la más saludable de ver a nuestros seres queridos. Por eso es una gran idea...

La primavera, la emoción altera.

Desde Los Nogales te ayudamos a prevenir la astenia primaveral Los cambios estacionales conllevan alteraciones meteorológicas y horarias para las que se necesita un periodo de adaptación que puede generar trastornos en el organismo. En la primavera es frecuente que aparezca la llamada astenia primaveral. Socialmente la primavera es la estación del año que más se relaciona con la alegría, el color y el amor. Éste tópico genera cierta contradicción, puesto que numerosos estudios demuestran que la primavera es el periodo anual donde se agudizan más frecuentemente los desequilibrios emocionales, especialmente en las personas mayores. El aumento de las horas...