MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La importancia de la estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

Blog

La importancia de la estimulación cognitiva para personas con Alzheimer

El Alzhéimer es un tipo de demencia neurodegenerativa que afecta principalmente a las personas a medida que van sumando años.

 

El cerebro de las personas con esta condición sufre la acumulación de placas de proteína anormales que dificultan la conexión entre las células cerebrales. Asimismo, la disminución progresiva de los neurotransmisores es una de las dificultades que presentan los pacientes.

A medida que la enfermedad avanza, afecta funciones como la memoria, el pensamiento, el lenguaje, la toma de decisiones y la orientación espacial. Si bien, aún no conocemos una cura para esta condición, si existen actividades terapéuticas que ayudan a ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes. La estimulación cognitiva se revela como una herramienta clave para reducir el desarrollo de la enfermedad y el monitorizar el avance de los síntomas.

A continuación, nombramos 5 terapias ocupacionales que pueden contribuir a la calidad de vida de los mayores:


1– Juegos de memoria. Utilizar juegos como rompecabezas, de palabras o tarjetas, puede ayudar a ejercitar y fortalecer esta función.

2– Actividades cognitivas estructuradas. La resolución de problemas, la clasificación de objetos o la identificación de patrones, puede estimular el pensamiento lógico y la capacidad de razonamiento.

3– Terapia musical. Ha mostrado tener un poderoso impacto en el cerebro y puede ayudar a despertar recuerdos y emociones en pacientes con Alzheimer. La terapia musical puede incluir escuchar música, cantar o tocar instrumentos.

4– Terapia asistida con perros. Gracias al vínculo persona-animal, permite trabajar a nivel cognitivo, emocional y físico con el objetivo de prevenir el sedentarismo. También se trabajan diferentes aspectos como la coordinación, la regulación de fuerza, la motricidad fina o gruesa.

5– Terapias recreativas. Este tipo de actividades refuerzan la orientación espacial y temporal y la coordinación perceptivo-motora y estimulan funciones cognitivas como atención, concentración y la percepción. Del mismo modo, favorece habilidades sociales como respetar el turno y tolerancia a la frustración.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Una solución ideal: Estancia Temporal

Atenciones y comodidades para el mayor durante el tiempo que desee Todos los centros del Grupo Los Nogales cuentan con el servicio de Estancia Temporal. Calificamos así, a los periodos residenciales inferiores a seis meses. Cada persona que viene a pasar un tiempo en alguna de las residencias de Los Nogales, ya sea para un día, cuatro meses, o de forma permanente, recibirá una valoración geriátrica integral, donde se presta especial atención al control de fármacos y la dieta. La Estancia Temporal incluye acceso a todos los servicios, cuidados y atenciones especializados por los que se distingue El Grupo, con...

Entrevista a Adina Zvarici, del Servicio de Lavandería de Hortaleza

La movilidad interna permite a los trabajadores acceder a distintos puestos y adquirir más habilidades y competencias, lo que además incrementa su crecimiento personal y profesional. Ese es el caso de Adina Zvarici, que lleva trabajando en el área de hostelería desde hace trece años....

Logopedas para prevenir y tratar trastornos del lenguaje en nuestros mayores

La posibilidad de comunicarnos de manera coherente es clave para poder disfrutar de una auténtica calidad de vida. Desgraciadamente, cuando llega una determinada edad, muchas personas mayores comienzan a tener ciertos problemas, especialmente cuando se trata de comunicación escrita en la que la capacidad visual juega un papel fundamental....

Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación. Nos ayudan a proteger tu privacidad o darte acceso seguro con tu usuario a https://www.los-nogales.es. Usamos cookies técnicas y analíticas (propias y de terceros) para hacer perfiles basados en hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Recogeremos tu elección anónimamente. Siempre podrás cambiar tu configuración, desde la página de política de cookies.

Este es el configurador avanzado de cookies propias y de terceros. Aquí puedes modificar parámetros que afectarán directamente a tu experiencia de navegación en esta web.

Cookies técnicas (necesarias)

Estas cookies son importantes para darte acceso seguro a zonas con información personal o para reconocerte si inicias sesión.

También puedes continuar rechazando todas las cookies opcionales: