MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / La radio, un viaje en el tiempo para nuestras personas mayores
Dóia Mundial de la Radio

Blog

La radio, un viaje en el tiempo para nuestras personas mayores

Celebramos el Día Mundial de la Radio recordando su impacto y legado

El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para recordar la importancia de este medio de comunicación que ha sido testigo y protagonista de momentos inolvidables en la historia. En Los Nogales, este día nos permite revivir recuerdos entrañables con nuestras personas residentes, quienes crecieron en una época en la que la radio era la principal fuente de información y entretenimiento familiar.

 

Hablar de la radio con nuestras personas residentes siempre trae consigo una gran carga emocional. Muchos de ellos recuerdan cómo, en tiempos en que no todos podían tener una radio en casa, algunos se las ingeniaron para construir su propio aparato con kits caseros.

La radio formaba parte de la rutina diaria. Al volver del colegio, muchos se sentaban con sus madres o abuelas para escuchar programas como Ana Rosa (novela), Matilde, Perico y Periquín (comedia familiar) o El Gorro. Era un momento especial para compartir en familia.

Si pudieran volver a escuchar un programa de su juventud, muchos elegirían los informativos que marcaron la época, como Radio Londres, que contaba sin filtros lo que pasaba durante la guerra, o el Parte Oficial de Guerra, que informaba sobre el racionamiento y la situación del país. También recuerdan a locutores como Juana Ginzo, Félix Rodríguez de la Fuente con su programa sobre naturaleza o Bobby Deglané en los deportes. 

 

“Vida a los Mayores”: la voz de Los Nogales

 

En el Día Mundial de la Radio, queremos rendir un homenaje a nuestro programa «Vida a los Mayores», que durante más de 25 años estuvo en antena, siendo un espacio dedicado a las preocupaciones y necesidades de las personas mayores.

A lo largo de su emisión, se convirtió en un referente para nuestras personas mayores, ofreciendo información relevante y consejos prácticos para mejorar su calidad de vida.

<<Este programa no solo les brindaba una plataforma para ser escuchados, sino que también contaba con la colaboración de expertos como médicos y abogados, quienes resolvían sus dudas más importantes>>, explica Antonio Berlanga, director comercial de Los Nogales.

Nuestras personas residentes siempre fueron una parte fundamental de este programa. Su participación en reportajes que mostraban las actividades diarias de nuestros centros, junto con sus intervenciones a través de llamadas en las que compartían consultas y opiniones, hicieron de «Vida a los Mayores» una auténtico reflejo de la vida en las residencias y un homenaje al trabajo de todo el equipo de profesionales de Los Nogales.

En Los Nogales, sabemos que la radio tiene un impacto positivo en la vida de nuestras personas mayores: estimula la memoria, reduce la soledad y les mantiene informados y entretenidos. A pesar de los avances tecnológicos y la aparición de otros formatos como la televisión o los podcasts, la radio sigue siendo un medio único que conecta generaciones a través de la voz y los recuerdos. ¡Feliz Día Mundial de la Radio!

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Sistema respiratorio, digestivo y circulatorio: Así afecta el ruido a las personas mayores

El ruido puede ser muy estresante para las personas, especialmente para las de avanzada edad. Y es que las personas mayores no se adaptan igual de bien a los cambios de sonido como los jóvenes. ¿Por qué? Porque el cerebro humano no es capaz de ajustar su sensibilidad a los diferentes niveles de sonido conforme envejece. Desde Los Nogales os explicamos cómo afecta esto a la vida de nuestros mayores. Lo primero que debemos saber, explica Álvaro Vargues Valencia, psicólogo de Los Nogales Pacífico, es que “el ruido es un estímulo que impide el descanso y la tranquilidad y en...

renta vitalicia de pensión

Déficits vitamínicos en la tercera edad

A lo largo de la vida, no solo cambia la realidad económica, que se puede afianzar gracias a una renta vitalicia de pensión, sino que hay que procurar a las personas de la tercera edad una alimentación adecuada, con los nutrientes y vitaminas necesarios.  Como seguro que imaginas, las vitaminas que tendrán que cobrar mayor protagonismo son las que fortalezcan los huesos, presentes en muchos alimentos y suplementos que a veces hay que incorporar a la dieta.  Varias causas pueden estar detrás de eventuales déficits vitamínicos. Por ejemplo, un aporte calórico insuficiente, la disminución de apetito, un uso excesivo de...

Residencias Los Nogales

Sudoku, entretenimiento y salud

A la hora de comparar los precios de las residencias de ancianos en Madrid, resulta fundamental realizar un análisis global en el que se valoren todas las características de cada centro, tanto las instalaciones como los servicios que se tienen lugar en su interior. Desde que en Los Nogales iniciamos nuestra andadura hace más de 30 años, hemos querido desarrollar un nuevo concepto de residencia, evolucionando hacia un tipo de centros sociosanitarios para personas mayores capaces de ofrecer un servicio integral que abarque todos los campos: desde el cuidado diario a la alimentación pasando por la atención médica especializada o...