MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Blog

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad.

Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas.

Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la salud de las personas mayores, por eso os explicamos  cómo esta actividad es beneficiosa para su salud.

Otros beneficios de la lectura

Las personas que leen historias de diversos géneros literarios son más empáticas respecto a los lectores de libros especializados o los no lectores. Y es que esta actividad incrementa la capacidad humana para ponerse en la piel del otro y sentir mayor comprensión por los demás.

Además, leer habitualmente ejercita la mente, la memoria y favorece la concentración en las personas mayores. De esta forma, asientan mucho mejor los recuerdos.

El tercer beneficio es que los libros son una gran fuente de entretenimiento. Además, el dejar que nuestros mayores se introduzcan en otras vidas y problemáticas aporta estímulos nuevos y fomenta la imaginación.

La lectura también reduce los niveles de cortisol en nuestros mayores y crea una gran sensación de bienestar. Y es que cuando una historia se convierte en adictiva, se liberan tensiones y hace que se relativicen los problemas. Asimismo, el relajarse permite enfrentarse a los problemas con más objetividad y tranquilidad.

Por último, la lectura ayuda a conciliar el sueño por las noches. Leer unas páginas antes de acortarse relaja los músculos y libera al cerebro de tensiones y estrés, favoreciendo así el descanso.

Así que, si no estás habituado a leer, empieza a hacerlo diariamente. Tu mente te lo agradecerá y vivirás mil historias a lo largo de tu vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cinco cuestiones clave sobre el nuevo sistema de unidades de convivencia

Desde que abriéramos nuestro primer centro hace más de 40 años, en Los Nogales nos hemos mantenido a la vanguardia del sector adelantándonos a lo que la sociedad demandaba de nosotros. La rápida implementación de las unidades de convivencia es otro ejemplo de esta filosofía. ...

La hipertensión arterial en los ancianos

Como una de las mejores residencias de ancianos de Madrid tenemos claro que la hipertensión arterial es algo muy frecuente entre la población anciana. Esto es así porque, con el paso del tiempo, se endurecen los vasos sanguíneos y hace falta más presión para que la sangre llegue a todas las partes del cuerpo. Por descontado, el corazón tiene que latir más fuerte....

ranking de residencias de ancianos en madrid

La esclerosis múltiple y el envejecimiento

La esclerosis múltiple es una enfermedad que genera un alto nivel de dependencia, principalmente en las personas mayores. En Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario especializado en el cuidado de personas con esta enfermedad. Su objetivo es mejorar su calidad de vida porque los mayores que padecen esclerosis múltiple pueden sufrir “alteraciones de la sensibilidad, rigidez, pérdida de fuerza, del equilibrio y falta de coordinación”, explica Rebeca Sánchez, fisioterapeuta de Los Nogales Imperial. La aparición de cada uno de estos síntomas dependerá de los brotes que manifieste la enfermedad y pueden llegar a dificultar la realización de actividades...