MENÚ
Inicio / Blog - Grupo los Nogales / Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Blog

Día del Libro: así beneficia la lectura a las personas mayores

Hoy es el Día del Libro, una de las festividades favoritas para los amantes de la lectura. Y es que leer es un refugio y un entretenimiento para millones de personas que conlleva enormes beneficios, principalmente para aquellas de mayor edad.

Neurólogos y psicólogos afirman que esta actividad previene la aparición de enfermedades como el párkinson, el alzeheimer y otras patologías neurodegenerativas ya que las personas que leen activamente aumentan la conectividad de sus neuronas.

Pero eso no lo es todo. La lectura en la tercera edad acarrea otros muchos beneficios. En las Residencias Los Nogales estamos comprometidos con la salud de las personas mayores, por eso os explicamos  cómo esta actividad es beneficiosa para su salud.

Otros beneficios de la lectura

Las personas que leen historias de diversos géneros literarios son más empáticas respecto a los lectores de libros especializados o los no lectores. Y es que esta actividad incrementa la capacidad humana para ponerse en la piel del otro y sentir mayor comprensión por los demás.

Además, leer habitualmente ejercita la mente, la memoria y favorece la concentración en las personas mayores. De esta forma, asientan mucho mejor los recuerdos.

El tercer beneficio es que los libros son una gran fuente de entretenimiento. Además, el dejar que nuestros mayores se introduzcan en otras vidas y problemáticas aporta estímulos nuevos y fomenta la imaginación.

La lectura también reduce los niveles de cortisol en nuestros mayores y crea una gran sensación de bienestar. Y es que cuando una historia se convierte en adictiva, se liberan tensiones y hace que se relativicen los problemas. Asimismo, el relajarse permite enfrentarse a los problemas con más objetividad y tranquilidad.

Por último, la lectura ayuda a conciliar el sueño por las noches. Leer unas páginas antes de acortarse relaja los músculos y libera al cerebro de tensiones y estrés, favoreciendo así el descanso.

Así que, si no estás habituado a leer, empieza a hacerlo diariamente. Tu mente te lo agradecerá y vivirás mil historias a lo largo de tu vida.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

5 beneficios para las personas mayores de reducir la brecha digital

La brecha digital es una dificultad particularmente relevante para las personas mayores, quienes, a menudo, no han tenido acceso a la tecnología durante gran parte de sus vidas. Sin embargo, contribuir a su digitalización puede proporcionarles diferentes ventajas en este mundo tan influenciado por las innovaciones tecnológicas. Por ello, presentamos cinco beneficios de las nuevas herramientas digitales que pueden contribuir al bienestar de los mayores....

Cuidar de la salud mental es un objetivo esencial de Los Nogales

La salud mental es crucial en todas las etapas de la vida, desde la infancia y adolescencia hasta la adultez y la vejez. Sin embargo, su impacto en la calidad de vida ha sido subestimado tradicionalmente. No obstante, en Los Nogales abordamos esta necesidad de manera integral, proporcionando estrategias y actividades adaptadas a las necesidades individuales de cada residente....

7 Beneficios de mantener la memoria activa

Sabemos que una memoria activa es sinónimo de una mayor calidad de vida, especialmente en personas mayores porque a medida que los años avanzan en el calendario, se deteriora....