MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Servicios - Sin categoría / Películas para ver en casa con toda la familia durante la cuarentena

Blog

Películas para ver en casa con toda la familia durante la cuarentena

El cine es uno de los entretenimientos preferidos por todos los españoles de todas las edades. La Industria cinematográfica, por suerte, nos ha dejado grandes películas para disfrutar en cualquier época del año, pero hay una serie de títulos que quedan para la memoria y que siempre son una buena opción para ver en compañía de la familia.

Con el mantenimiento del estado de alarma y, por lo tanto, del aislamiento de todos los españoles en sus casas, es importante buscar todo tipo de entretenimientos para superar esta crisis de la mejor manera posible. Por eso, desde el Grupo Los Nogales os recomendamos una serie de filmes para disfrutar en compañía de nuestros mayores.

  • La ciudad no es para mí. La primera recomendación empieza con un clásico del cine español. Una comedia protagonizada por Paco Martínez Soria con la que es posible que algunos de nuestros mayores se sientan identificados. Esto servirá también para contar a los más pequeños de la casa cómo fue su mudanza a la capital hace años.
  • También españolas y que ha gustado a millones de personas son las películas protagonizadas por la gran Rocío Durcal, la niña y joven Marisol y el inimitable Raphael. Estas son una buena opción para hacer un maratón de fin de semana.
  • Mujercitas. He aquí otro clásico del cine, la maravillosa historia de estas cuatro hermanas que ha enamorado a mujeres de todas las edades. Una opción perfecta para ver con nuestras nietas.
  • Lo que el viento se llevó. Sin duda, esta es una de las películas más importantes del cine mundial y que explica a la perfección la situación vivida en el Sur de Estados Unidos durante la Guerra Civil y la Reconstrucción. Un clásico que amenizaría toda una tarde en casa.

Con estas propuestas, puedes pasar un fin de semana entretenido y rodeada de toda la familia porque, sin duda, son un pasatiempo estupendo para disfrutar en compañía sin tener que salir de casa.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

unidad ortogeriatria residencia tercera edad madrid

Artrosis

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. El número de casos de artrosis incrementan de forma proporcional al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. En la actualidad, en España hay más de 7 millones de afectados por la artrosis y es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres. La artrosis es una enfermedad de...

¿Qué es la demencia y cómo afecta a las personas mayores?

La demencia es un trastorno neurológico crónico que se caracteriza por el deterioro progresivo de algunas funciones cognitivas como la memoria, el pensamiento, el lenguaje y la capacidad de realizar actividades diarias. Esta patología puede ser causada por diversas enfermedades o lesiones que afectan al cerebro provocando dificultades en el funcionamiento mental y conductual....

Consejos para proteger a las personas mayores del cambio de estación

Con la llegada del otoño las temperaturas descienden, hay menos horas de luz y se producen cambios en el entorno que pueden impactar en la salud física y estado de ánimo de las personas mayores. El doctor Pedro González, profesional de Los Nogales Pacífico, ofrece una selección de consejos para facilitar el cambio de estación a las personas mayores....