MENÚ
Inicio / Salud del mayor / Peligros del sobrepeso en la tercera edad

Blog

Peligros del sobrepeso en la tercera edad

Como una de las residencias de ancianos en Madrid privadas nos ocupamos del bienestar de nuestros residentes de forma integral. Esto incluye procurarles una correcta alimentación y controlar su peso. Porque, aunque es una situación peligrosa a cualquier edad, ¿qué consecuencias tiene el sobrepeso en la tercera edad? Las vemos a modo de resumen en las siguientes líneas.

Hablamos de obesidad cuando el perímetro de la cintura es superior a 102 centímetros en los hombres y a 88 centímetros en las mujeres. En España se estima que el 35,5 % de los hombres y más del 40 % de las mujeres de más de 60 años padecen obesidad. Las principales razones son el sedentarismo y el abuso de alimentos con alta carga calórica.

En las personas mayores hay que prestar mucha atención a la obesidad.  Sobre todo a la localizada en la zona abdominal teniendo en cuenta que es la que favorece los riesgos cardiovasculares. ¿Qué enfermedades lleva asociadas? Entre otras cosas, el sobrepeso y la obesidad favorecen la aparición de diabetes, la hipertensión arterial y el aumento del colesterol malo. También está vinculada con el síndrome de apnea del sueño y con el reflujo estomacal.

Hay que tener muy presente que un sobrepeso elevado en los ancianos  puede llegar a provocar la inmovilidad. Esto es así porque con la edad el tejido muscular se va debilitando y quedándose sin la fuerza necesaria por ese exceso de peso corporal. Por eso, en Los Nogales insistimos tanto en que, para prevenir la obesidad es básico fomentar unos hábitos de vida saludables entre nuestros mayores. Incluir en el día a día ejercicio físico adaptado a las capacidades de cada persona. Por descontado, también seguir una dieta equilibrada y rica en verdura, fruta y cereales. Es básico reducir o incluso evitar completamente las grasas saturadas y los azúcares refinados. En cuadros de obesidad, el médico ha de seguir periódicamente la evolución de la masa corporal. En definitiva, evitar las complicaciones derivadas de la obesidad en las personas mayores es importante para asegurarles un envejecimiento de calidad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Descubre cómo identificar los síntomas del ictus

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el ictus es una enfermedad cerebrovascular que requiere atención neurológica urgente y tratamiento adecuado en Unidades de Ictus. Tiene lugar cuando hay una interrupción brusca en la circulación cerebral que puede ser producida por obstrucción (85% de los casos) o por hemorragia (15%)....

Mujer mayor en videollamada

Regalos que mejorarán la calidad de vida de nuestros mayores

Cuando se habla de regalar tecnología en Navidad se piensa en los niños y la pareja, es decir, personas jóvenes. Sin embargo, estos regalos también son muy útiles para nuestros mayores. En Los Nogales conocemos las necesidades que tienen las personas de la tercera edad y cómo solucionarlas, por eso os damos algunas ideas de regalos muy útiles para regalar a nuestros seres queridos. Un móvil con cámara Actualmente, debido a la pandemia del coronavirus, las videollamadas se han convertido en la mejor forma y la más saludable de ver a nuestros seres queridos. Por eso es una gran idea...

unidad ortogeriatria residencia tercera edad madrid

Artrosis

La artrosis es la enfermedad degenerativa articular más frecuente en España. El número de casos de artrosis incrementan de forma proporcional al envejecimiento de la población. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 28% de la población mayor de 60 años presenta síntomas de artrosis, de ellos el 80% tienen limitaciones en el movimiento que les puede producir incapacidad funcional y dependencia. En la actualidad, en España hay más de 7 millones de afectados por la artrosis y es más frecuente en mujeres, un 52 por ciento frente al 29 por ciento en los hombres. La artrosis es una enfermedad de...