MENÚ
Inicio / Salud del mayor / Peligros del sobrepeso en la tercera edad

Blog

Peligros del sobrepeso en la tercera edad

Como una de las residencias de ancianos en Madrid privadas nos ocupamos del bienestar de nuestros residentes de forma integral. Esto incluye procurarles una correcta alimentación y controlar su peso. Porque, aunque es una situación peligrosa a cualquier edad, ¿qué consecuencias tiene el sobrepeso en la tercera edad? Las vemos a modo de resumen en las siguientes líneas.

Hablamos de obesidad cuando el perímetro de la cintura es superior a 102 centímetros en los hombres y a 88 centímetros en las mujeres. En España se estima que el 35,5 % de los hombres y más del 40 % de las mujeres de más de 60 años padecen obesidad. Las principales razones son el sedentarismo y el abuso de alimentos con alta carga calórica.

En las personas mayores hay que prestar mucha atención a la obesidad.  Sobre todo a la localizada en la zona abdominal teniendo en cuenta que es la que favorece los riesgos cardiovasculares. ¿Qué enfermedades lleva asociadas? Entre otras cosas, el sobrepeso y la obesidad favorecen la aparición de diabetes, la hipertensión arterial y el aumento del colesterol malo. También está vinculada con el síndrome de apnea del sueño y con el reflujo estomacal.

Hay que tener muy presente que un sobrepeso elevado en los ancianos  puede llegar a provocar la inmovilidad. Esto es así porque con la edad el tejido muscular se va debilitando y quedándose sin la fuerza necesaria por ese exceso de peso corporal. Por eso, en Los Nogales insistimos tanto en que, para prevenir la obesidad es básico fomentar unos hábitos de vida saludables entre nuestros mayores. Incluir en el día a día ejercicio físico adaptado a las capacidades de cada persona. Por descontado, también seguir una dieta equilibrada y rica en verdura, fruta y cereales. Es básico reducir o incluso evitar completamente las grasas saturadas y los azúcares refinados. En cuadros de obesidad, el médico ha de seguir periódicamente la evolución de la masa corporal. En definitiva, evitar las complicaciones derivadas de la obesidad en las personas mayores es importante para asegurarles un envejecimiento de calidad.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La relajación y las personas mayores

En las residencias de ancianos Los Nogales sabemos que una buena relajación beneficia enormemente a las personas mayores ya que muchos de ellos padecen circunstancias que les hacen vivir situaciones de estrés. Asimismo, cuidamos de nuestros residentes para que puedan tener una mayor independencia y un mejor estado de salud y, por lo tanto, se beneficien de todo aquello que les aporta este estado físico y mental, que es: A nivel mental, la relajación calma los niveles de estrés y ansiedad. A nivel físico, disminuye la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que les aporta un mayor nivel de...

residencias temporales mayores

Consejos para viajar este verano con personas mayores

Aunque el verano es la época del año en la más se demandan las estancias temporales en nuestras residencias para personas mayores, también es cierto que algunas familias realizan la operación contraria: aprovechan sus vacaciones estivales para disfrutarlas con los familiares mayores que habitualmente residen en nuestros centros, lo que en muchas ocasiones implica un desplazamiento hasta otra localidad....

Recomendaciones para movilizar a una persona con movilidad reducida

 La llegada de la Navidad es sinónimo de días de alegría, de generosidad, de entusiasmo y sobre todo de días en familia. A pesar de las bonitas emociones que desbordan estas fechas, también suponen una alteración en la rutina de las personas mayores. Estos cambios conllevan que extrememos las precauciones y seamos muy cuidadosos con las personas más vulnerables, para que también ellas puedan disfrutar de forma despreocupada....