MENÚ
Inicio / Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Positividad y longevidad

Blog

Positividad y longevidad

La longevidad está estrechamente ligada a la positividad, así lo ha determinado un estudio realizado por la Universidad de Boston que afirma que las personas positivas viven más años. En las residencias de ancianos Los Nogales tratamos de que nuestros residentes sean felices y se beneficien de todo aquello que aporta este estado de ánimo, que es:

  • Facilita la vida ya que enfrentar situaciones con una actitud abierta y optimista deviene en mejores resultados y relaciones.
  • Ayuda a ser mejores personas porque permite mantenerse en paz internamente. Además, aumenta el nivel de confianza y seguridad en el momento de establecer relaciones, tomar decisiones y resolver situaciones.
  • Fortalece, porque el pensamiento positivo hace ver las situaciones de una manera más fácil y potencia la búsqueda de soluciones.
  • Mejora la salud porque los pensamientos positivos ayudan a combatir el estrés y previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Así es que los hombres que tienen hábitos saludables y son positivos tienen un promedio de vida del 11% más que los que no incorporan la positividad a su vida. En el caso de las mujeres, el porcentaje es del 15%.
  • Permite sentirse más confiados y seguros, facilitando la convivencia con otras personas.

Y lo mejor es que la falta de positividad en las personas tiene solución ya que solo el 25% del optimismo está programado por los genes. El resto depende de la persona en sí y de cómo responde a los acontecimientos que le depara la vida. Una respuesta que puede entrenarse para que sea positiva.

Como aumentar la positividad

Una de las formas más efectivas para aumentar el nivel de positividad consiste en imaginarse en un futuro en el que se haya alcanzado todas las metas marcadas en la vida.

Otra forma es ver las cosas buenas que suceden en cada día. Esto ayuda a levantar el ánimo y ver la vida con optimismo.

La última pauta es ser agradecido. Varios estudios han demostrado que ser agradecido con la gente mejora la capacidad de afrontar las adversidades de forma positiva y, asimismo, dejar a un lado los pensamientos negativos.

Así que no lo dude. Sea feliz, disfrute de las cosas buenas que tiene la vida y deje a un lado la negatividad, su mente y su cuerpo lo agradecerá.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

alimentos gluten mayores

Personas mayores celiacas

Las personas celíacas poseen un pequeño problema: y es que no pueden consumir harinas refinadas ni integrales, haciendo que la compra diaria sea algo tortuosa. Deben tomar especial precaución a la hora de ingerir panes, pastas y todo tipo de bollería industrial así como salsas y algunos tipos de embutido. Este problema se vuelve más complicado cuando tratamos con personas mayores, dado que su sistema digestivo es más sensible de lo normal, como en el caso de los niños. En la enfermedad celíaca, si se consume un alimento con gluten, éste provoca una lesión en la mucosa del intestino, acortando...

simulacro de inundación

Así vivimos el simulacro de inundación en Pacífico

Reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad de las personas mayores participando en un simulacro de inundación a gran escala junto al Ayuntamiento de Madrid. Nuestro centro de Pacífico actuó como espacio de acogida y apoyo, garantizando una atención personalizada y segura gracias a un equipo multidisciplinar preparado para responder ante emergencias reales. Esta experiencia refuerza nuestros protocolos, la coordinación con los servicios de emergencia y nuestra dedicación continua al bienestar y protección de las personas mayores....

Qué hacer ante un ictus

¿Cómo identificar y actuar ante un ictus?

Saber qué es un ictus y, sobre todo, cómo actuar ante sus primeros síntomas, puede salvar una vida. El ictus, también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV), sucede de forma repentina cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro....