MENÚ
Inicio / Blog / Principales preocupaciones de los mayores
residencias de comunidad de madrid precios

Blog

Principales preocupaciones de los mayores

A la hora de diseñar y determinar los servicios que ofrecemos en nuestros centros de mayores de la Comunidad de Madrid tenemos en cuenta los intereses, necesidades y las preocupaciones que los mayores tienen para asegurarles la atención que requieren y un entorno en el que sentirse seguros y felices.

Entre las preocupaciones que más inquietan a nuestros mayores están el miedo a las caídas ya que con los años las funciones básicas de coordinación y de reacción a diferentes situaciones se ven mermadas, generando una inseguridad en ellos que puede afectarles en su calidad de vida, actividad diaria, relaciones sociales, etcétera. Son muchos los que sienten esa inseguridad y otros los que se ven afectados por los relativamente frecuentes casos de caídas, porque desembocan en problemas de salud aún mayores que pueden restarles independencia en su día a día.

Miedo a la soledad

Otra de las preocupaciones que más afectan a los mayores es la soledad, derivada tras la muerte del cónyuge o de personas de su entorno más cercano, que no por ser natural, fruto de la condición de la vida, es más o mejor llevada por ellos. Si a esto se le suma la creciente desconexión del entorno familiar por estar en otra etapa diferente en la que no se dispone de mucho tiempo libre y las actividades que realizan no suelen incluir a los mayores, puede generar unos elevados niveles de ansiedad entre las personas de más edad.

Por último destacamos la inquietud por ser víctimas de robos o agresiones, ya que con la edad hay un mayor crecimiento del sentimiento de inseguridad, a pesar de que no hay unas cifras que respondan a este miedo porque las sufren con menos frecuencia que los que son más jóvenes. Esto tiene como consecuencia una reducción del espacio en el que se sienten seguros, atendiendo principalmente a su hogar puesto que sienten un menor control en el exterior, lo que puede minimizar sus salidas.

Para compensar estas inseguridades y preocupaciones, en los centros de mayores de la Comunidad de Madrid del Grupo Los Nogales, contamos con unas instalaciones en las que disponen de elementos de apoyo en casi todos los espacios, además los materiales que utilizamos en los suelos son antideslizantes y los cuartos de baño están preparados para evitar accidentes, también organizamos actividades y fomentamos la compañía, tanto de nuestro personal como de otros huéspedes, y contamos con profesionales que controlan los centros en todo momento para que no salga ni entre nadie no autorizado.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

La recuperación tras un ictus

Los accidentes cerebrovasculares, como los ictus, son una de las razones que causan dependencia en las personas mayores. Por lo tanto, en  Los Nogales contamos con personal cualificado para atender a las personas que han sufrido algún accidente de este tipo. Les ayudamos en las tareas diarias y trabajamos para paliar las secuelas que puedan producir estos accidentes con el objetivo de conseguir la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Y es que aunque su recuperación es un proceso lento, largo y costoso tanto para el paciente como sus familiares, con la rehabilitación adecuad...

Una solución ideal: Estancia Temporal

Atenciones y comodidades para el mayor durante el tiempo que desee Todos los centros del Grupo Los Nogales cuentan con el servicio de Estancia Temporal. Calificamos así, a los periodos residenciales inferiores a seis meses. Cada persona que viene a pasar un tiempo en alguna de las residencias de Los Nogales, ya sea para un día, cuatro meses, o de forma permanente, recibirá una valoración geriátrica integral, donde se presta especial atención al control de fármacos y la dieta. La Estancia Temporal incluye acceso a todos los servicios, cuidados y atenciones especializados por los que se distingue El Grupo, con...

Residencia para mayores en Madrid

La apatía, más peligrosa cuando afecta a los mayores

En esta entrada abordando un tipo de trastorno depresivo que puede causar mucho daño entre la población de más edad. Nos estamos refiriendo a la apatía y a la necesidad de vigilarla con lupa cuando afecta a la personas mayores. Tras la jubilación laboral, muchas personas mayores se sienten perdidas y no saben muy bien cómo ocupar todo el tiempo libre del que ahora disponen. Al fin y al cabo, resulta muy difícil encontrar una rutina cuando se lleva tanto tiempo haciendo lo mismo, por eso no resulta raro que, llegado este momento, muchas personas de la tercera edad estén más...