MENÚ

Blog

La recuperación tras un ictus

Los accidentes cerebrovasculares, como los ictus, son una de las razones que causan dependencia en las personas mayores. Por lo tanto, en  Los Nogales contamos con personal cualificado para atender a las personas que han sufrido algún accidente de este tipo.

Les ayudamos en las tareas diarias y trabajamos para paliar las secuelas que puedan producir estos accidentes con el objetivo de conseguir la mejor adaptación posible en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Y es que aunque su recuperación es un proceso lento, largo y costoso tanto para el paciente como sus familiares, con la rehabilitación adecuad la mayoría de las personas recuperan parte de su autonomía.

Asimismo, en Los Nogales contamos con programas de rehabilitación neurocerebral en los que participan todos nuestros departamentos sanitarios. Es decir: los médicos, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y psicólogos con el objetivo de rehabilitar todas las áreas funcionales y cognitivas de la persona que ha sufrido el ictus.

Todo ello se realiza según un Plan de Atención Individualizado elaborado por el equipo sociosanitario de Los Nogales sobre el estado de la persona.

Grado de mejoría

El grado de mejoría de la persona que sufre un accidente cerebrovascular depende de la gravedad del ictus.

Este proceso siempre comienza en las fases precoces del accidente. Es decir, durante la estancia del mayor en el hospital. Luego, la mayor parte de la recuperación se da en los tres primeros meses tras el ictus. Esta sigue posteriormente, aunque de forma más lenta hasta los seis meses o incluso un año.

En definitiva, gracias a la rehabilitación pueden paliarse parte de las secuelas producidas por un ictus. Y en el caso de no poder realizarse, la terapia permite ayudar a los mayores a adaptarse a su nueva situación para recuperar su autoestima y mejorar su autonomía. Así que no lo dude, pregunte en nuestros centros sobre nuestro programa de rehabilitación para recuperarse de un ictus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social. De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos....

con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Desde casa, comparte con tus seres queridos un mensaje de ánimo y apoyo

Con el objetivo de mejorar el estado de ánimo de nuestros residentes y tranquilizar a las familias durante el aislamiento, el Grupo Los Nogales ha puesto en marcha la campaña: “Envía tu abrazo”. Se trata de dotar a los residentes de documentos físicos, una foto o una carta, que les sirvan de apoyo ante esta situación de confinamiento provocado por el coronavirus COVID-19. De esta forma, os animamos a enviar mensajes de ánimo a vuestros seres queridos que tanto os necesitan en estos momentos. Los familiares podréis enviar un mensaje, fotos o el documento que queráis hacerle llegar a vuestro...

mejores residencias de ancianos en Madrid

¿Cuál es la mejor dieta para nuestros mayores en invierno?

Las personas mayores pueden sufrir mucho más los cambios de estación debido a que su sistema inmunológico se encuentra debilitado. De hecho, incluso aquellos que no tienen ningún tipo de dolencia crónica, o están completamente sanos, deben prestar especial atención a su alimentación. Esto es tan importante que en las mejores residencias de ancianos en Madrid ofrecen programas específicos adaptados a cada estación. Precauciones a tener en cuenta en las dietas para personas mayores en la estación más fría Una de las recomendaciones profesionales en la que más se insiste en invierno es en la necesidad de mantenerse hidratado. De...