MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Grupo los Nogales - Problemáticas / Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena
Mayores disfrutando de una buena alimentación

Blog

Cómo hay que reducir las calorías para evitar un aumento de peso en la cuarentena

El confinamiento al que estamos sometidos para frenar la expansión del coronavirus puede provocar un aumento de peso derivado de la falta de movilidad. La Sociedad Española de Obesidad (SEEDO-SEO) estima que podemos coger entre tres y los cinco kilos de más. Es por ello que muchos profesionales recomiendan realizar ejercicio en casa.

En el caso de las personas mayores, es importante que no produzca este aumento de peso ya que sería perjudicial para su salud. Por esta razón, el Grupo Los Nogales ha modificado la dieta de sus mayores y recomienda a aquellos que están en casa hacer lo mismo.

Pero la pregunta más importante es ¿cómo se puede hacer? Esta modificación no consiste en sustituir unos alimentos por otros, sino que está relacionado con la cantidad. El Director de Nutrición del Grupo Los Nogales, Nacho Fagoaga recomienda “ajustar las cantidades” para que “no haya un exceso de calorías”.

De esta forma, Fagoaga afirma que “reduciendo las cantidades en un 20%» se reducen «las calorías generales no consumidas diariamente”, compensando así la menor actividad física realizada.

Además, de esta forma se mantiene un menú sano y equilibrado, que debe estar compuesto por un 60% de hidratos de carbono, un 30% de grasas y un 15% de proteínas.

Por qué no hay que cambiar los nutrientes

Para Fagoaga, esta es la mejor forma de reducir las calorías. Para ello se basa en que reduciendo una serie de nutrientes o cambiándolos por verduras “se genera una alimentación más monótona”, provocando que “no se quiera comer” debido al aburrimiento de ingerir lo mismo todos los días. De darse este caso, el problema sería mayor porque al no comer, los mayores no tendrán energía “ni para moverse”, añade.

Asimismo, el menú debe seguir siendo variado, como en nuestras residencias. Debe constar de dos platos: un primer plato con más hidratos de carbono y un segundo plato más proteico. Estos deben ser equilibrados y ponderados a nivel de calorías, nutrientes y demás ya que, como afirma Fagoaga, es importante “seguir comiendo variado”.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Los Nogales crea una escuela de cuidadores junto con Detúatú

El sector de los cuidados ha experimentado un claro auge durante el pasado año, tal y como demuestra que una de cada cuatro contrataciones se produjera en el sector sociosanitario. Por ese motivo, Los Nogales ha firmado un acuerdo de colaboración con “detúatú Formación” para crear la Escuela de Cuidadores Profesionales (ECP). ...

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...