Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria
Experiencia y vocación al servicio de las personas mayores
En Los Nogales, fomentamos activamente la promoción interna como una forma de reconocer el talento, fortalecer el sentido de pertenencia y apostar por un liderazgo con propósito. En esta entrevista conversamos con Rocío Álvarez Ocampos, nueva Directora de Reina Victoria, quien asume este reto con la intención de reforzar la Atención Centrada en la Persona y fomentar una participación activa de residentes y profesionales.
<<Cada persona mayor tiene una historia de vida única, con sus propias experiencias, valores y creencias que es fundamental conocer y respetar con empatía para promover su dignidad y autoestima.>>
¿Qué esperas aportar en esta nueva etapa como Directora de Reina Victoria?
Espero aportar mi granito de arena para ofrecer un servicio de calidad orientado al bienestar de las personas residentes, velando por su integridad física y psicológica y poniendo a disposición del centro el conocimiento y la experiencia adquiridos a lo largo de mi trayectoria profesional.
También quiero reforzar la atención personalizada en un entorno cálido y acogedor, para que se sientan como en casa, así como fomentar la comunicación y colaboración entre el equipo multidisciplinar y las familias, garantizando que sus necesidades y preocupaciones sean atendidas satisfactoriamente.
¿Cuál ha sido uno de los mayores aprendizajes de tu carrera en el ámbito de la atención a personas mayores?
He aprendido mucho a lo largo de los años y sigo aprendiendo cada día. Es una profesión muy enriquecedora, también a nivel personal. Uno de los mayores aprendizajes ha sido comprender que cada persona mayor tiene una historia de vida única, con sus propias experiencias, valores y creencias.
Por ello, es fundamental conocer y respetar estas individualidades con empatía, fomentando su autonomía e independencia siempre que sea posible, para promover su dignidad y autoestima.
¿Cuál consideras que es el mayor desafío que enfrentan actualmente los centros de atención a personas mayores?
Desde mi punto de vista, destacaría la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías y tendencias en el cuidado gerontológico mediante soluciones innovadoras. En este sentido, felicito a Los Nogales por ser pioneros y por su importante inversión en la digitalización de los servicios.
¿Qué importancia tiene construir una buena relación entre los trabajadores del centro y las personas residentes?
Es fundamental para la convivencia diaria. Una buena relación genera beneficios para las personas residentes, que se sienten valorados, respetados y seguros, y también para el equipo de profesionales, que se sienten más satisfechos y motivados para ofrecer una atención de calidad.
Todo ello repercute positivamente en la entidad, reforzando su reputación y fidelidad. En mi labor como Directora Reina Victoria, voy a potenciar espacios de diálogo y escucha activa para fortalecer estos vínculos.
¿Cómo percibes la implicación de las personas residentes en el día a día del centro y en qué aspectos crees que puede potenciarse su participación activa?
La implicación de las personas residentes es clave para crear un ambiente acogedor y participativo. Es importante ofrecer variedad de actividades y eventos que favorezcan la socialización y el intercambio.
También se debe fomentar su participación en aspectos que les afectan directamente, como la planificación de actividades o la gestión de sus espacios personales, atendiendo siempre a sus intereses y necesidades. Como Directora Reina Victoria, promoveré iniciativas que refuercen su protagonismo dentro del centro.