MENÚ
Inicio / Blog / ¿Puede saberse con antelación si alguien va a padecer Alzheimer?
renta vitalicia jubilacion

Blog

¿Puede saberse con antelación si alguien va a padecer Alzheimer?

Además de estar al tanto de todas las ventajas que la renta vitalicia de jubilación aporta a los usuarios de los centros del Grupo Los Nogales, lo estamos de los avances que pueda haber en el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades que les afectan. En el caso de este post nos ocupamos de nuevo del Alzheimer.

La Unidad de Neuroimagen de la Fundación Pasqual Maragall ha revelado que, gracias a las pruebas de neuroimagen, se puede predecir con 15 o 20 años de antelación la aparición de los primeros síntomas del Alzhéimer. Esto es posible porque estas detectan ciertos cambios cerebrales y una fase preclínica carente de síntomas. Se puede saber por lo tanto si una persona desarrollará la enfermedad antes incluso de que entre en la tercera edad. De todos modos, es una técnica que aún está en fase de investigación.

Un estudio con voluntarios

En el tercer encuentro de voluntarios y colaboradores del Estudio Alfa, con 2.743 personas voluntarias, se presentaban estas líneas de investigación. La edad de los voluntarios oscilaba entre los 45 y 75 años y la gran mayoría eran hijos de afectados por Alzheimer. Periódicamente se fueron sometiendo a pruebas genéticas y cognitivas, a punciones lumbares y a las citadas pruebas de neuroimagen. Los responsables del estudio reconocen que, sumando estas técnicas a otros marcadores, se puede detectar en qué momento de la fase pre-clínica se encuentra una persona. Algo que desde Los Nogales consideramos de extraordinaria importancia.

Con la resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones (TEP) se localizan en el cerebro de pacientes asintomáticos las placas características seniles de esta demencia. Estas vienen causadas por un descenso de los niveles de la proteína beta amiloide en el líquido cefalorraquídeo (LCR). Este proceso se puede detectar hasta 25 años antes del inicio de la pérdida de memoria característica del Alzheimer. Un avance destacado teniendo en cuenta que una de cada 10 personas mayores de 65 años tiene Alzheimer. Según la OMS, en el mundo hay 47,5 millones de personas con esta enfermedad y se prevé que para 2050 el número de casos se triplique. En definitiva, se trata de aprovechar la circunstancia de que los síntomas del Alzheimer se produzcan varios años antes de manifestarse.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

El sentido del humor en las personas mayores

Eric Rolf dijo que “el sentido del humor es el sentido más elevado que tenemos”. Y no le falta razón. El humor aporta beneficios físicos y cognitivos a las personas. En Los Nogales tratamos de que nuestros mayores disfruten de una vida tranquila, feliz y alegre gracias a todos nuestros profesionales, entre los que se encuentra un equipo psicológico. Y es que el sentido del humor tiene “una función reparadora”, explica Ana Marín, psicóloga de Los Nogales Pacífico. Asimismo, ayuda a reducir el estrés, a estabilizar el estado de ánimo, favorece la comunicación y ayuda a mantener la esperanza”. Además,...

El papel esencial de las mujeres en Los Nogales

Las mujeres han sido, son y serán un eje esencial en el desarrollo y crecimiento de Los Nogales. Su vocación y empatía han posibilitado a la entidad ofrecer un servicio de calidad a las personas mayores. Entrevistamos a tres magníficas profesionales que representan la importancia femenina en la entidad: Carmen Ibáñez, directora de RR.HH. Gema Muñoz, directora de Puerta de Hierro, y Lorena Lázaro, jefa de personal en Hortaleza....

Una alimentación adaptada a cada estación

El equipo de profesionales de Los Nogales mantiene una estrecha vigilancia sobre las necesidades nutricionales de las personas mayores, ¡una correcta alimentación es clave para su bienestar!....