MENÚ
Inicio / Blog - Salud del mayor / La salud cardiovascular en la tercera edad

Blog

La salud cardiovascular en la tercera edad

Los cuidados preventivos son uno de los aspectos claves en una residencia de mayores en Madrid. Cada uno de los centros de Los Nogales está sujeto a un modelo de atención integral en el que no solo se vela por tratar los problemas existentes, sino también por llevar a cabo iniciativas que contribuyan cada día a reforzar la salud de los residentes. Con nuestros programas de actividades, trabajamos para reducir la incidencia de las patologías comúnmente asociadas al envejecimiento.

Es sabido que las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortandad a nivel mundial, al estar detrás cerca de un tercio de las defunciones. Por eso merece la pena prestar una especial atención a los factores de riesgo relacionados con ellas, así como trabajar en su prevención y detección temprana.

¿Qué entendemos por enfermedades cardiovasculares?

De acuerdo con la definición ofrecida por la Organización Mundial de la Salud, se trata de los desórdenes del corazón y los vasos sanguíneos. Entre ellas podemos identificar particularmente como causas de fatalidad la cardiopatía coronaria y los accidentes cardiovasculares. Entre los padecimientos con más incidencia provocados por las distintas patologías del corazón se encuentra la insuficiencia cardiaca, que implica la dificultad para un adecuado bombeo de la sangre por el cuerpo.

¿Cómo potenciamos la salud cardiovascular?

El equipo médico que trabaja en cada residencia de mayores en Madrid de nuestra red se vuelca en la identificación de síntomas de enfermedad coronaria. De igual modo, garantizamos el seguimiento minucioso del tratamiento personalizado que pueda necesitar cada residente. No obstante, conseguimos ir más allá gracias a los beneficios de nuestro amplio programa de actividades terapéuticas, con las que promovemos un estilo de vida saludable.

En este sentido, cabe destacar la importancia que otorgamos al concepto de envejecimiento activo. Se trata de programas de actividades y buenos hábitos para reducir las probabilidades de enfermedad y reforzar las capacidades funcionales. Todo ello, sin olvidar el fomento de las interacciones sociales entre los residentes como elemento clave para un bienestar general. Desde Los Nogales siempre estamos encantados de darle a conocer las prestaciones que incorporamos en nuestros centros de cara a velar por la salud de nuestros usuarios a largo plazo.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Residencias de ancianos en Madrid

Ola de calor: cómo deben alimentarse los mayores para combatirla

En las residencias de mayores en Madrid del Grupo Los Nogales estamos preparados para combatir la ola de calor que está afectando a la mayor parte de nuestro país. Nuestros residentes disponen de espacios a la sombra donde disfrutar de su tiempo de ocio, aire acondicionado en el interior de las instalaciones, personal que supervisan su ingesta de líquidos y un menú especial diseñado por nuestro Departamento de Nutrición y Dietética orientado a combatir las altas temperaturas de esta época del año....

Precaución: es tiempo de alergias

Para muchas personas mayores, puede ser una temporada desafiante debido a las alergias primaverales, que pueden ser muy incómodas, ya que pueden afectar a su calidad de vida. ...

Brecha digital, un problema presente

La brecha digital es un concepto que acompaña al desarrollo de las nuevas tecnologías y que, sin embargo, sigue estando muy presente en la sociedad. En los últimos años, en lugar de reducirse, este fenómeno continúa aumentando debido al mayor uso de la tecnología en las actividades cotidianas....