MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Salud del mayor / Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

Blog

Salud: pautas para disfrutar de un cuerpo y una mente sana

La salud es la base de la longevidad y del bienestar, por eso debe prestarse una especial atención a ello en la tercera edad. Una correcta alimentación, realizar ejercicio físico de forma habitual, eliminar los hábitos tóxicos y canalizar el estrés son las pautas básicas para que nuestros mayores sigan un estilo de vida saludable, pero, ¿cómo deben realizarse de forma correcta? En Los Nogales les contamos cómo hacerlo.

Par empezar, no es lo mismo comer alimentos saludables que hacerlo con las cantidades y proporciones adecuadas. Las personas mayores necesitan ingerir una media de 30 calorías por kilo de peso, por lo que todo lo que sea superior o inferior no será igual de beneficioso para su salud. Es decir, la dieta de las personas mayores debe estar compuesta por un porcentaje concreto de cada nutriente.

Atendiendo a esto, los hidratos de carbono deben suponer alrededor de la mitad de la dieta diaria y en ningún caso debe superar el 60%. Por su parte, las proteínas deben ser inferiores a un 10% y las grasas deben suponer un valor energético de alrededor del 30%, explica el Director de Nutrición del Grupo Los Nogales, Nacho Fagoaga.

Pero así como debe prestarse atención a las cantidades y porciones alimenticias, las personas mayores también deben realizar diferentes tipos de ejercicio físico para darle diferentes estímulos al cuerpo. El ejercicio cardiovascular es perfecto para aumentar el nivel de energía, reforzar el sistema inmunológico, prevenir algunas enfermedades y quemar las calorías ingeridas, pero el que realmente fortalece los músculos son los de fuerza. ¿Qué quiere decir esto? Que nuestros mayores deben combinar y ambos tipos de ejercicio.

Una forma estupenda de hacerlo es combinando un paseo de media hora diario (como mínimo) con otros en los que se utilicen pesas, poleas o fuerza con su propio cuerpo, como los que realiza uno de nuestros residentes en este vídeo.

Salud mental

Pero la salud corporal no es la única importante en el cuidado de las personas mayores. La salud mental es igual o incluso más importante que la anterior porque es la que mantiene sus capacidades cognitivas. Aquí la ayuda psicológica cumple un papel fundamental, y más ahora que debido a la situación generada por el coronavirus se ha agravado el deterioro cognitivo de muchos mayores.

¿Y cómo se puede evitar? Hay varias fórmulas, pero todas comienzan por tener una actitud positiva. Y es que ver la vida con optimismo ayuda a nuestros mayores afrontar las situaciones adversas de una forma más fácil.

En definitiva, no es lo mismo comer sano, hacer ejercicio y tratar de relajarse que hacerlo de la forma correcta porque si lo hacen de la forma que les hemos explicado, nuestros gozarán de un mejor estado de salud para disfrutar del cariño de las personas que los rodean.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

renta vitalicia pension

La psicomotricidad en la tercera edad

El proceso de envejecimiento engloba cambios fisiológicos y psicológicos que se van produciendo de forma paulatina. Por eso, además de contar con ayudas como una  renta vitalicia de pensión, es clave fomentar un estilo de vida saludable y mejorar la autonomía personal en la medida de lo posible en todas las etapas de la vida. Entre otras cosas, echando mano de la psicomotricidad. Son actividades enfocadas al fortalecimiento muscular, a la mejora en las relaciones sociales, y la autoconfianza. Antes de nada, hay que hacer una evaluación psicomotriz para conocer los factores psicomotrices como tonicidad, equilibrio, lateralidad, noción del cuerpo,...

Beneficios de la lectura en Personas Mayores

La lectura es una actividad fascinante que no solo nos transporta a mundos desconocidos, sino que también ejercita nuestra mente y nutre nuestra alma. En el caso de las personas mayores, la lectura se convierte en una aliada invaluable para mantener la mente activa y curiosa. En este artículo, exploramos los múltiples beneficios que la lectura puede brindar a nuestros seres queridos de la tercera edad....

proteger a las personas mayores del frío

Todo preparado para cuidar y proteger a las personas mayores del frío

El frío puede convertirse en un desafío en la tercera edad, afectando al confort y al aumento de patologías estacionales. En Los Nogales trabajamos para proteger a las personas mayores del frío, combinando prevención, cuidados adaptados y hábitos saludables que fortalecen su bienestar físico y emocional. En este contexto, Rocío Álvarez, Directora de Reina Victoria, y Mercedes Sánchez, Directora de Los Nogales Pacífico, nos explican cómo hemos desarrollado la campaña de vacunación en nuestros centros para garantizar la seguridad de cada residente durante esta época del año....