MENÚ
Inicio / Blog - Dietética y Nutrición - Grupo los Nogales - Salud del mayor - Servicios / Como conseguir la Vitamina D que el cuerpo necesita durante el confinamiento

Blog

Como conseguir la Vitamina D que el cuerpo necesita durante el confinamiento

La falta de vitamina D es una sustancia esencial para la salud. Su carencia puede conducir a problemas tales como la pérdida de la densidad ósea, osteomalaica y el deterioro del sistema inmunitario, entre otras cosas. De esta forma, los expertos insisten en que es importante mantener un buen aporte de ella y más durante la crisis sanitaria que estamos viviendo.

El problema es que, debido al confinamiento, no se puede conseguir de la manera natural. ¿Por qué? Porque la mayoría de esta sustancia la produce la piel mediante la acción de los rayos solares.

En Los Nogales estamos concienciados con la salud de nuestros mayores y de toda la población en general, por eso os damos una serie de pautas para conseguir este aporte vitamínico en estos momentos de crisis.

Vitamina D natural

Para las personas que disponen de un balcón, terraza o jardín, los expertos recomiendan exponer la piel al sol alrededor de 15 minutos en las horas centrales tres días por semana.

Si no dispones de lugares al aire libre pero sí de ventanas al exterior, también puedes recibir el aporte necesario de la forma natural. En este caso, hay que exponerse con la ventana abierta ya que el cristal filtra la radiación del sol.

Y si no tienes tampoco ventanas al exterior, puedes reforzar el aporte de vitamina D de otra forma. Por ejemplo, consumiendo alimentos ricos en esta sustancia.

Alimentos ricos

Según los médicos, hasta el 20% de la vitamina D esencial para el organismo se puede conseguir mediante la dieta. De esta forma, es importante aumentar el consumo de ciertos alimentos.

La fuente más significativa de Vitamina D se encuentra en distintos pescados, carnes, lácteos y algunas proteínas.

De esta forma, los pescados con más aporte de vitamina D son los grasos. Es decir, el salmón, el atún y la caballa. Pero no son los únicos. Esta sustancia se encuentra también en las sardinas en conserva.

También en algunas partes de la carne animal, como es el caso del hígado, y en los lácteos enteros, así como en la leche enriquecida. Las setas y las yemas de los huevos son otras alternativas válidas para compensar la falta de exposición solar durante la cuarentena.

Así que, si no puedes conseguir la vitamina D de forma natural, incluye estos alimentos en tu dieta.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

mejores residencias ancianos madrid

El rol del psicogerontólogo

Somos una de las mejores residencias de ancianos de Madrid entre otras cosas por la calidad de nuestro equipo humano. Somos conscientes de que la atención psicológica es clave y por eso contamos con psicólogos especialistas en la tercera edad. Es lo que se conoce como psicogerontología....

Los profesionales de las residencias piden un trato justo por parte de los medios de comunicación

Las residencias de mayores se han convertido en el punto de mira en el tratamiento informativo del coronavirus. Ciertas informaciones publicadas en distintos medios, en algunos casos no contrastadas, y las continuas críticas hacia la labor realizada en estos centros han generado un profundo malestar entre los profesionales. Por eso, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología (SMGG), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE) y la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE)...

Dóia Mundial de la Radio

La radio, un viaje en el tiempo para nuestras personas mayores

Celebramos el Día Mundial de la Radio recordando su impacto y legado El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para recordar la importancia de este medio de comunicación que ha sido testigo y protagonista de momentos inolvidables en la historia. En Los Nogales, este día nos permite revivir recuerdos entrañables con nuestras personas residentes, quienes crecieron en una época en la que la radio era la principal fuente de información y entretenimiento familiar.   Hablar de la radio con nuestras personas residentes siempre trae consigo una gran carga emocional. Muchos de ellos recuerdan cómo, en tiempos en que...