MENÚ
Inicio / Animación Sociocultural - Blog - Destacados - Grupo los Nogales - Salud del mayor / Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Blog

Los beneficios de las actividades intergeneracionales

Las actividades intergeneracionales tienen enormes beneficios para la salud física y mental de nuestros mayores. ¿Y por qué son tan beneficiosas? Diferentes estudios pricogerontológicos han demostrado que con estas actividades las personas mayores se sienten más felices y mejora su capacidad física, cognitiva y social.

De esta forma, las personas mayores que están en contacto con generaciones más jóvenes tienen menos posibilidades de sufrir pérdidas de memoria, de padecer trastornos depresivos, no se sienten solas y aumenta su satisfacción con la vida, mejorando de esta forma el rendimiento de su sistema inmunológico y la imagen que tienen de sí mismos. Y es que esa relación les hace sentir útiles y que tienen un papel importante en la vida de los demás.

Pero esto no lo es todo. La relación entre personas mayores y jóvenes ayuda a los primeros a aprender nuevas habilidades, sobre todo informáticas y relacionadas con las nuevas tecnologías, aquellas con las que algunos de nuestros residentes no están familiarizados pero sus nietos sí.

Actividades en Los Nogales

En las residencias de ancianos Los Nogales contamos con un amplio programa de actividades intergeneracionales que realizamos a lo largo del año. Actividades que debido al contexto actual del coronavirus se han visto aplazadas, pero que se retomarán cuando se vuelva a la normalidad.

Asimismo, los mayores de los centros Puerta de Hierro y Pacífico realizan actividades con los niños de la Escuela Infantil Los Nogales. Y en verano, coincidiendo con el Día Mundial del Abuelo, el departamento de animación organiza actividades en las que nuestros residentes interactúan con sus nietos.

En definitiva, en Los Nogales se realizan distintas actividades que favorecen la relación entre mayores y jóvenes, acciones que se retomarán cuando pase el coronavirus.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Dóia Mundial de la Radio

La radio, un viaje en el tiempo para nuestras personas mayores

Celebramos el Día Mundial de la Radio recordando su impacto y legado El Día Mundial de la Radio es una oportunidad para recordar la importancia de este medio de comunicación que ha sido testigo y protagonista de momentos inolvidables en la historia. En Los Nogales, este día nos permite revivir recuerdos entrañables con nuestras personas residentes, quienes crecieron en una época en la que la radio era la principal fuente de información y entretenimiento familiar.   Hablar de la radio con nuestras personas residentes siempre trae consigo una gran carga emocional. Muchos de ellos recuerdan cómo, en tiempos en que...

Párkinson

El Párkinson: síntomas tempranos de la enfermedad

El Párkinson es una de las enfermedades degenerativas a la que más teme de la población mayor porque no les permite continuar su vida de la forma plena. Se trata de la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente después del Alzheimer. Debido a esta alta incidencia, en Los Nogales contamos con un amplio equipo sociosanitario para cuidar a las personas que padecen esta enfermedad. Pero, ¿cuáles son los síntomas que pueden ponerle en alerta? Su diagnóstico es difícil ya que puede confundirse con síntomas propios del envejecimiento general. Sin embargo, debería visitarse a un especialista cuando los temblores, la rigidez muscular...