MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día de los abuelos y abuelas

Blog

Día de los abuelos y abuelas

Cada 26 de julio celebramos en las residencias el Día del Abuelo, una fecha que reivindica el importantísimo papel que juegan los abuelos y abuelas en nuestras vidas y en la sociedad en su conjunto. Este día especial nos brinda la oportunidad de devolverles todo el amor, cariño y atención que nos han regalado a lo largo de los años, honrando su legado y reconociendo su valor.

 

El Papel Fundamental de los Abuelos en la Sociedad

 

Los abuelos son pilares esenciales en nuestras familias y comunidades. Su experiencia y sabiduría no solo nos han guiado a lo largo de nuestras vidas, sino que también han contribuido de manera significativa al bienestar y desarrollo de la sociedad. En muchos casos, los abuelos han asumido papeles fundamentales en la educación de sus nietos, proporcionando apoyo emocional en momentos clave.

El Día del Abuelo se celebra en las residencias de Los Nogales con diferentes actividades diseñadas para que los abuelos se sientan especiales y valorados. Desde decoraciones festivas y actividades recreativas hasta visitas familiares y almuerzos especiales, cada detalle está pensado para expresar gratitud y amor hacia nuestros mayores.

Estas actividades no solo fomentan la interacción social y la participación, sino que también proporcionan una plataforma para que los abuelos muestren sus habilidades y talentos.

 

La Importancia de las Visitas Familiares

 

Uno de los aspectos más destacados del Día del Abuelo es la visita de familiares y amigos. Estos encuentros son momentos muy esperados por los residentes, quienes disfrutan al reencontrarse con sus seres queridos. Las visitas no solo traen alegría y felicidad, sino que también fortalecen los lazos familiares, recordándoles a los abuelos que son una parte fundamental y querida de la familia.

 

Beneficios Emocionales y Psicológicos

 

La celebración del Día del Abuelo tiene un impacto positivo significativo en la salud emocional y psicológica de los residentes. Sentirse reconocido y apreciado puede mejorar su autoestima y bienestar general. Además, las actividades e interacciones sociales ayudan a reducir los sentimientos de soledad y aislamiento, promoviendo una vida más activa y saludable.

 

¡Feliz día a todos los abuelos y abuelas!

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Animación Sociocultural: los beneficios del ocio terapéutico

Los lunes comenzamos con el Taller de Cultura Musical, que tanto inspira y relaja, y ya a media tarde nos divertirnos con una partida de Bingo. Los martes por la mañana, la creatividad está asegurada con el taller de cestería.  Los miércoles contamos con actuación musical en directo. El jueves tarde, gozamos del Taller de Pintura. El viernes cogemos fuerza con el encuentro de debate, dejando la tarde amenizada con una buena sesión de Cine. Estas podrían ser las variadas actividades que se programan semanalmente en la agenda de una residencia de mayores. Desde hace ya varios años, se han...

Plan de formación Los Nogales 2024

La planificación formativa de este nuevo curso está orientada a impulsar el desarrollo profesional de cada una de las personas que formáis parte de Grupo Los Nogales. El nuevo programa ha sido diseñado de manera específica para abordar todos los ámbitos de aprendizaje del sector sociosanitario y que sirva como estímulo para ampliar y/o reforzar vuestras habilidades profesionales....

La alimentación en otoño

Una buena alimentación es la base de una buena salud, y más en el caso de las personas mayores. Por esa razón conviene que nuestros mayores lleven a cabo una dieta sana y equilibrada, como la que se sigue en los centros del Grupo Los Nogales. En la vejez, las necesidades nutricionales cambian y el gasto energético es menor. En esta etapa, el desorden alimentario puede comprometer el estado nutricional de las personas mayores. De esta forma, deben comer cantidades pequeñas pero más veces al día. Al mismo tiempo, deben disminuir las comidas con altas cantidades de sal y aumentar...