MENÚ
Inicio / Blog - Destacados / Día de los abuelos y abuelas

Blog

Día de los abuelos y abuelas

Cada 26 de julio celebramos en las residencias el Día del Abuelo, una fecha que reivindica el importantísimo papel que juegan los abuelos y abuelas en nuestras vidas y en la sociedad en su conjunto. Este día especial nos brinda la oportunidad de devolverles todo el amor, cariño y atención que nos han regalado a lo largo de los años, honrando su legado y reconociendo su valor.

 

El Papel Fundamental de los Abuelos en la Sociedad

 

Los abuelos son pilares esenciales en nuestras familias y comunidades. Su experiencia y sabiduría no solo nos han guiado a lo largo de nuestras vidas, sino que también han contribuido de manera significativa al bienestar y desarrollo de la sociedad. En muchos casos, los abuelos han asumido papeles fundamentales en la educación de sus nietos, proporcionando apoyo emocional en momentos clave.

El Día del Abuelo se celebra en las residencias de Los Nogales con diferentes actividades diseñadas para que los abuelos se sientan especiales y valorados. Desde decoraciones festivas y actividades recreativas hasta visitas familiares y almuerzos especiales, cada detalle está pensado para expresar gratitud y amor hacia nuestros mayores.

Estas actividades no solo fomentan la interacción social y la participación, sino que también proporcionan una plataforma para que los abuelos muestren sus habilidades y talentos.

 

La Importancia de las Visitas Familiares

 

Uno de los aspectos más destacados del Día del Abuelo es la visita de familiares y amigos. Estos encuentros son momentos muy esperados por los residentes, quienes disfrutan al reencontrarse con sus seres queridos. Las visitas no solo traen alegría y felicidad, sino que también fortalecen los lazos familiares, recordándoles a los abuelos que son una parte fundamental y querida de la familia.

 

Beneficios Emocionales y Psicológicos

 

La celebración del Día del Abuelo tiene un impacto positivo significativo en la salud emocional y psicológica de los residentes. Sentirse reconocido y apreciado puede mejorar su autoestima y bienestar general. Además, las actividades e interacciones sociales ayudan a reducir los sentimientos de soledad y aislamiento, promoviendo una vida más activa y saludable.

 

¡Feliz día a todos los abuelos y abuelas!

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Una mujer degustando la comida con la terapia de la espuma.

Renta Vitalicia: Los Nogales

Llega un momento en la vida en el que todos nos preguntamos quién cuidará de nosotros el día de mañana. Y es natural plantearnos si dispondremos del dinero suficiente para esos vivir con tranquilidad esos años, mucho más si tuviéramos que necesitar algún tipo de atención médica. En Los Nogales ofrecemos distintas alternativas para las personas que desean asegurarse esos cuidados especializados para cuando lo necesiten mediante el sistema de renta vitalicia. Mediante este sistema la persona mayor se garantiza todos los cuidados, manutención y atención sanitaria que requiera de por vida a cambio de una cesión de derechos sobre...

Residencias de la tercera edad en madrid a buenos precios

Beneficios de las actividades acuáticas en la tercera edad

Si está valorando residencias de la tercera edad en la Comunidad de Madrid a buenos precios, es importante que tenga presente los servicios añadidos con los que cuentan para cuidar la salud de sus mayores. Además de una asistencia sanitaria integral para todas aquellas personas que hayan afrontado tratamientos quirúrgicos, en el Grupo Los Nogales también disponemos de un completo programa de actividades orientadas tanto a la prevención de enfermedades como a la recuperación de lesiones. Es el caso de las actividades acuáticas que forman parte de nuestro programa de hidroterapia del que hoy le vamos a hablar....

alzheimer

¿Cuáles son los síntomas iniciales de la enfermedad de Alzheimer?

En muchos casos los síntomas de la enfermedad de Alzheimer se suelen tomar como un producto normal de envejecimiento, por esa razón no suele ser fácil identificar la enfermedad del Alzheimer. La fase temprana de la enfermedad tiende a ser ignorada u ocultada por familiares y amigos (y a veces también por profesionales) y se piensa que es el proceso normal de envejecimiento. El inicio es gradual y nunca es fácil saber con exactitud cuándo ha empezado. Los síntomas más comunes suelen ser: Olvidos o dificultad para recordar información reciente: «qué se ha comido o qué se ha hecho durante...