MENÚ

El cáncer y las personas mayores

El cáncer es la segunda causa de muerte en el mundo. En el caso de las personas mayores, su prevalencia ha crecido conforme ha aumentado la esperanza de vida. En Los Nogales estamos familiarizados con esta enfermedad y contamos con un gran equipo médico que trabaja por la salud de nuestros mayores.

La detección precoz de esta enfermedad aumenta la posibilidad de lograr un tratamiento curativo. Por esa razón, nuestro equipo sociosanitario recomiendan a los mayores acudir a un médico especialista para realizarse revisiones médicas periódicas orientadas a su detección precoz.

Y es que el cáncer en las personas mayores puede tener diferentes formas de presentación y evolución. Aun así, hay una serie de tipos más frecuentes en la población más adulta. En el caso de los hombres, las neoplasias más frecuentes son de próstata, pulmón, colorrectal, vejiga urinaria y estómago. En cuanto a las mujeres, los cánceres más frecuentes son el de mama, el colorrectal, el de estómago y el de cuerpo uterino.

Cómo evitar un cáncer

Desgraciadamente, esta enfermedad está asociada en su mayoría a conductas nocivas seguidas por las personas a lo largo de su vida. Asimismo, siguiendo una serie de consejos puede evitarse el padecimiento esta enfermedad.

El primero es evitar el consumo de tabaco ya que esta sustancia está detrás de muchos tipos de cánceres. Además, debe procurar llevar una dieta saludable rica en frutas y verduras, como la recomendada por el departamento de nutrición de Los Nogales para nuestros mayores.

Otras pautas que minimizan la probabilidad de sufrir un cáncer son hacer ejercicio de forma regular, evitar la exposición al sol  y acudir de forma regular a una revisión médica.

En definitiva, es importante seguir estos consejos para evitar sufrir esta enfermedad. Principalmente el relativo a las sustancias nocivas y a las revisiones médicas porque un diagnóstico precoz y un cambio en el estilo de vida pueden frenar el cáncer.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Cuidado de mayores

Los mayores y el cierre de los centros de día: la aparición de trastornos y su tratamiento

El cierre de los centros de día, entre los que se encuentran los centros del grupo Los Nogales, por orden gubernamental para paliar la propagación del coronavirus está generando diferentes problemas de salud entre los mayores que acudían todos los días a estos espacios. Retroceso “en los avances obtenidos con los tratamientos que se venían realizando, tanto a nivel físico como mental; la aparición o agravamiento de problemas conductuales; y el incremento de la desorientación temporal derivado de la pérdida de rutinas” son algunos de los efectos que ocasionan estos cierres en nuestros mayores, detallan Yolanda Peregrín y Ana Isabel Rodríguez,...

Jornadas Intergeneracionales en Santa Eugenia

El Centro de Día de Los Nogales Santa Eugenia ha organizado la primera Jornada Intergeneracional junto a usuarios, familiares y trabajadores. La actividad ha sido realizada en el Centro de Día y ha resultado ser todo un éxito, dónde los mayores han vivido un día diferente y divertido, y la participación ha superado las expectativas iniciales, por lo que será la primera de muchas. Una vez más, El Grupo Los Nogales apuesta por nuevas actividades que favorezcan el envejecimiento activo de nuestros mayores e integren a familiares y cuidadores. Las Jornadas Intergeneracionales del Centro de Día, tuvieron como temática Juegos...

renta vitalicia pension

El acercamiento de las nuevas tecnologías a los mayores

Una persona que, llegada la última etapa de su vida, disponga de una renta vitalicia de pensión, disfrutará sin lugar a dudas de más tranquilidad. Pero, ¿qué más cosas contribuyen a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores? Además de estar correctamente atendidos en centros especializados como el nuestro, ayuda el no sentirse desplazados en la sociedad actual. ¿Cómo lograrlo? Entre otras cosas, haciéndoles partícipes del uso de las nuevas tecnologías....