MENÚ
Inicio / Blog / Internet: su incorporación a la vida de los mayores y beneficios

Blog

Internet: su incorporación a la vida de los mayores y beneficios

Hasta hace poco tiempo, la mayoría de nuestros mayores no utilizaban internet. Sin embargo, con la aparición de la Covid-19, Los Nogales intensificó su digitalización, en el contacto con las familias y de estas con los residentes. El contacto de la empresa con los familiares se reforzó con el envío de comunicados a través del correo electrónico; para que estos pudiesen ver el día a día de sus mayores se ha potenciado la publicación de contenidos en nuestras redes sociales; y en lo relativo al contacto de la familia con los residentes en los momentos más restrictivos de la pandemia, se ha hecho uso de las videollamadas con el objetivo de evitar “un sentimiento de soledad” en nuestros mayores, explica Juan Esteban, psicólogo de Los Nogales Vista Alegre.

Las videollamadas y redes sociales

Precisamente esta última herramienta ha sido una de las más utilizadas y que más ha beneficiado a nuestros mayores. Y es que gracias a las videollamadas se ha facilitado la comunicación con su familia en los momentos de más restricciones.

Desde que empezó la pandemia, se han adquirido más de 60 dispositivos electrónicos que se repartieron por todos los centros. Con ellos, el equipo sociosanitario se organizó para hacer el máximo número de videollamadas posibles para que nuestros residentes no echasen tanto de menos a sus familiares y viceversa.

Otra herramienta que ha beneficiado enormemente a nuestros mayores y su familia han sido las redes sociales. Los contenidos que Los Nogales publicábamos constantemente en Facebook, Instagram, Twitter, Tik Tok y Youtube permitió a los familiares de nuestros residentes ver las actividades y  fiestas que se celebraron en los centros durante todo el tiempo en el que no estaban permitidas las visitas a nuestras residencias.


Comunicación por internet

Y Así como se ha reforzado la comunicación entre nuestros mayores y su familia a través de internet, también se ha acentuado el envío de comunicados vía correos electrónicos desde la residencia hacia los familiares.

Estos comunicados contenían información sobre la situación de la pandemia en los centros Los Nogales y los nuevos protocolos dictaminados por la comunidad de Madrid.

En definitiva, internet ha llegado a nuestras residencias para hacer más fácil y amena la vida de nuestros mayores y nuestro equipo sociosanitario. Nuestros servicios se han digitalizado y nuestros mayores están más cerca que nunca de su familia aunque físicamente estén distanciados.

La newsletter

Por último, pero no menos importante, con el objetivo de mantener informados a los familiares sobre las novedades de los centros y acercarles el trabajo del equipo sociosanitario, hemos creado una newsletter. En ella, les presentamos a los trabajadores que forman parte de la plantilla de la empresa para que los familiares conozcan mejor a las personas que cuidan a sus mayores.

Este canal ha tenido una gran acogida por parte de los familiares de nuestros mayores. Muestra de ello es que se le ha enviado a 1.200 personas.

En definitiva, internet ha llegado tarde a la vida de nuestros mayores, pero lo ha hecho para quedarse. La pandemia del coronavirus ha cambiado su forma de relacionarse y Los Nogales hemos aprovechado esta oportunidad para mostrarles a nuestros mayores y su familia un mundo nuevo que facilita su día a día y su ocio.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:

Entrevista a Adina Zvarici, del Servicio de Lavandería de Hortaleza

La movilidad interna permite a los trabajadores acceder a distintos puestos y adquirir más habilidades y competencias, lo que además incrementa su crecimiento personal y profesional. Ese es el caso de Adina Zvarici, que lleva trabajando en el área de hostelería desde hace trece años....

Yolanda Domínguez, responsable de Atención al Cliente de Reina Victoria

Yolanda Domínguez trabaja en Los Nogales desde hace 20 años. Es responsable de Atención al Cliente en el centro de Reina Victoria, donde realiza también funciones de apoyo organizativo. Nació en Sigüenza y ha realizado múltiples cursos relacionados con la asistencia al mayor y la actividad en las residencias de mayores. Lo que más destaca de su labor diaria es el trabajo en equipo y que se trata de un entorno muy humano, donde se comparten experiencias y sentimientos y donde el aprendizaje es continuo. ¿Qué tareas realiza y cuáles son sus responsabilidades en el centro? ¿Cómo es su día...

envejecimiento activo

¿Qué es el envejecimiento activo?

Si ha estado consultando la filosofía de nuestros centros y nuestro proyecto sociosanitario, quizás haya comprobado que el concepto de envejecimiento activo está muy presente en los servicios que prestamos. De ello se benefician los usuarios que llegan a nosotros pensando en un ingreso permanente, al igual que quienes se interesan por nuestras estancias temporales en residencias para personas mayores. A tal fin, hemos implementado una serie de medidas encaminadas a fomentar su actividad física, mental y social. Abordamos estas actividades siempre de manera adaptada a las posibilidades y los retos que presente cada uno de los usuarios. Envejecimiento activo...